Las lesiones del manguito de los rotadores Lesión del manguito de los rotadores/bursitis subacromial Los músculos que ayudan a mantener el brazo en la articulación del hombro (los músculos del manguito de los rotadores) pueden tener problemas por pinzamiento (síndrome de pinzamiento del hombro)... obtenga más información son las patologías más frecuentes del hombro. (Para las fracturas de los huesos de la parte superior del brazo, véase Fracturas de la parte superior del brazo Fracturas de la parte superior del brazo Las fracturas de la parte superior del brazo se producen en el extremo superior del húmero, y afectan a la articulación del hombro. Las fracturas proximales del húmero por lo general son el... obtenga más información . Véase también Introducción a las lesiones deportivas Introducción a las lesiones deportivas Las lesiones deportivas, o producidas por el deporte, son habituales entre deportistas y otras personas que practican deporte. Ciertas lesiones que tradicionalmente se consideran deportivas... obtenga más información
.)
Anatomía de la articulación del hombro
![]() |
El hombro es una articulación en bola y cavidad (como la articulación de la cadera). La bola en la parte superior (cabeza) del hueso superior del brazo (húmero) encaja en la cavidad de la escápula (omóplato) y la articulación en bola y cavidad permite que el brazo se mueva en todas las direcciones. El manguito rotador se compone de los músculos que unen la escápula a la cabeza del húmero. El manguito rotador refuerza la articulación del hombro y ayuda a girar la parte superior del brazo.

El labrum glenoideo es un labio de tejido conjuntivo fuerte situado en el borde de la cavidad de la articulación del hombro. El labrum ayuda a mantener con firmeza la bola en la cavidad.
Cuando existe una lesión del hombro, el médico a menudo puede diagnosticar el problema basándose en el examen físico. Sin embargo, a veces se necesitan radiografías o resonancia magnética nuclear (RMN).
Muchas lesiones del hombro se resuelven con reposo seguido de ejercicios de rehabilitación. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE, como el ibuprofeno) también pueden utilizarse para el alivio del dolor a corto plazo (hasta 72 horas). Si el dolor persiste durante más de 72 horas, la persona debe ser remitida a un especialista para determinar si se requiere un tratamiento adicional (por ejemplo, inyección de corticoesteroides o cirugía).