Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Heridas

Por

Amy H. Kaji

, MD, PhD, Harbor-UCLA Medical Center, David Geffen School of Medicine

Revisado/Modificado jul. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Los cortes o desgarros en los tejidos (laceraciones), las raspaduras (abrasiones) y las heridas punzantes pueden ser consecuencia de mordeduras Introducción a las mordeduras y picaduras Muchas criaturas, incluso los seres humanos, muerden cuando se les asusta o provoca. Entre otros se encuentran Caimanes y cocodrilos Iguanas ácaros Garrapatas obtenga más información o de otras circunstancias. Por regla general, las heridas limpias y relativamente pequeñas que no están causadas por mordeduras se curan rápidamente sin ninguna dificultad. Sin embargo, algunas heridas pueden causar pérdida abundante de sangre.

En algunas también se lesionan estructuras más profundas, como nervios, tendones o vasos sanguíneos. Otras heridas pueden infectarse. También es posible que un trozo de material extraño (como una astilla, cristales o un fragmento de la ropa) quede oculto dentro de una herida, causando más tarde problemas, como una infección.

Los cortes superficiales que se producen en la mayoría de las zonas de la piel rara vez sangran demasiado, y a menudo la hemorragia se detiene espontáneamente. Los cortes en las manos y el cuero cabelludo, así como en las arterias y venas más grandes, con frecuencia sangran intensamente.

¿Sabías que...?

  • Incluso los cortes superficiales en el cuero cabelludo o en la punta del dedo pueden sangrar intensamente.

Cuando una herida se contamina con suciedad y bacterias puede producirse una infección. Aunque en principio cualquier herida puede infectarse, la infección es especialmente probable en las abrasiones profundas, que introducen suciedad en la piel, y en las heridas punzantes (en especial las que son consecuencia de la mordedura de un animal Mordeduras de animales La mayoría de las mordeduras de animales son causadas por perros y gatos. Las heridas se deben limpiar y curar lo más pronto posible. (Véase también Introducción a las mordeduras y picaduras... obtenga más información o mordeduras de humanos Mordeduras humanas Puesto que los dientes de los seres humanos no están especialmente afilados, la mayoría de las mordeduras humanas causan un hematoma y, solo a veces, un desgarro superficial ( laceración). Existen... obtenga más información ), que introducen contaminación en capas profundas de la piel. También es frecuente que se infecten las heridas que contienen cuerpos extraños. Cuanto más tiempo permanezca contaminada la herida, mayor probabilidad existe de que se produzca una infección.

Las heridas pueden resultar dolorosas al principio, pero el dolor suele disminuir después del primer día. Si un corte afecta un nervio o un tendón, es posible que la persona no pueda mover esa parte del cuerpo completamente. Algunas lesiones nerviosas causan debilidad y parálisis, pérdida de sensibilidad o entumecimiento. Si un cuerpo extraño permanece dentro de una herida punzante, la parte de la herida cercana a este normalmente presenta dolor al tacto.

El dolor que empeora al cabo de un día o más después de la lesión suele ser el primer signo de infección. Luego, la herida infectada puede enrojecerse, inflamarse y supurar. También puede aparecer fiebre.

Tratamiento de primeros auxilios

El primer paso en el tratamiento de un corte consiste en detener la hemorragia. Una hemorragia visible casi siempre puede detenerse mediante una compresión firme de la zona que sangra, con el dedo o la mano, durante 5 minutos como mínimo. Siempre que sea posible, la parte que sangra debe elevarse por encima del nivel del corazón. Si la hemorragia se produce en un brazo o una pierna y continúa después de haber aplicado presión, cualquier persona que haya sido entrenada para usar un torniquete puede aplicarlo. Por lo general, esto solo se requiere en lesiones graves (por ejemplo, heridas de bala, heridas punzantes profundas, grandes cortes profundos o amputaciones). Los torniquetes deben usarse solo hasta que la persona pueda ser evaluada y tratada por un médico. (Véase Stop the Bleed.org para obtener información adicional sobre el uso de torniquetes.)

Para prevenir la infección, hay que eliminar la suciedad, quitar las partículas de cuerpos extraños y lavar la herida. Las partículas grandes que están a la vista, se extraen. La suciedad y las partículas más pequeñas, que no puedan verse, se eliminan lavando la herida con un jabón suave y agua del grifo. El agua a una temperatura más fría permite que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que ayuda a ralentizar el sangrado. Por si aún quedan suciedad y partículas después del lavado, se pueden eliminar con un chorro de agua tibia del grifo a mayor presión. No se recomienda utilizar agentes más fuertes, como alcohol, yodo o agua oxigenada. Estas soluciones pueden lesionar los tejidos y deteriorar su capacidad para curarse.

Para limpiar las abrasiones profundas es necesario frotar. Si la herida es muy pequeña, puede mantenerse cerrada con las tiras de sutura que están disponibles en el mercado. En cortes grandes y profundos es necesario poner puntos de sutura. Después de limpiar (y si fuera necesario, de cerrar la herida), se aplica una pomada antibiótica y un vendaje.

Es necesaria la asistencia médica en las circunstancias siguientes:

Es preciso observar todas las heridas, tanto si son tratadas en el domicilio como por personal sanitario, durante varios días después del tratamiento para descartar síntomas de infección (empeoramiento del enrojecimiento, sensibilidad, calor o secreción de pus). Si se presenta alguno, debe buscarse asistencia médica en pocas horas.

La mayor parte de las heridas pequeñas se curan en pocos días.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA