(Véase también Generalidades sobre las bacterias anaerobias Generalidades sobre las bacterias anaerobias Las bacteria se clasifican de acuerdo con sus necesidades y su tolerancia al oxígeno: Facultativas: crecen en presencia o en ausencia de oxígeno Microaerófilos: requieren la mínima concentración... obtenga más información .)
Se identificaron casi 100 especies de Clostridium, pero sólo entre 25 y 30 causan enfermedad en el ser humano o los animales.
Fisiopatología de las infecciones por clostridios
Las especies patógenas producen exotoxinas destructoras de los tejidos y el sistema nervioso, que son responsables de las manifestaciones de la enfermedad. Los clostridios pueden adquirir patogenicidad cuando la tensión tisular de oxígeno y el pH son bajos. Estos medios anaerobios pueden desarrollarse en un tejido isquémico o desvitalizado, como sucede en la insuficiencia arterial primaria o después de una lesión penetrante o aplastante grave. Cuanto más profunda y más grave es la herida, más susceptible es el paciente a desarrollar una infección por clostridios, en especial si se produce una contaminación aunque sea mínima por material extraño.
La enfermedad también puede aparecer después de la inyección de drogas ilegales.
Se identificaron enfermedades no infecciosas graves después de la ingestión de conservas caseras en las cuales las bacterias produjeron toxinas.
Enfermedades causadas por clostridios
Las enfermedades causadas por clostridios ( ver Trastornos específicos asociados con infecciones por clostridios Trastornos específicos asociados con infecciones por clostridios ) son las siguientes
Diarrea inducida por Clostridioides (antes denominado Clostridium) difficile Diarrea inducida por Clostridioides (antes, Clostridium) difficile Las toxinas producidas por cepas de Clostridioides difficile presentes en el tubo digestivo causan colitis seudomembranosa, típicamente después de un tratamiento con antibióticos. Los... obtenga más información
Infecciones del tejido blando Infecciones de los tejidos blandos por clostridios Las infecciones de los tejidos blandos por clostridios son la celulitis, la miositis y la mionecrosis por clostridios. En general, se producen después de traumatismos. Los síntomas pueden consistir... obtenga más información
Enteritis necrosante por clostridios Enteritis necrosante por clostridios La enteritis necrosante por clostridios es una necrosis del yeyuno y el íleon causada por Clostridium perfringens. Los síntomas pueden variar desde diarrea leve hasta shock séptico y... obtenga más información (generada por C. perfringens tipo C)
Enterocolitis neutropénica (tiflitis) Enterocolitis neutropénica (tiflitis) La enteritis necrosante por clostridios es una necrosis del yeyuno y el íleon causada por Clostridium perfringens. Los síntomas pueden variar desde diarrea leve hasta shock séptico y... obtenga más información (debido a C. septicum)
La infección más frecuente por clostridios es una gastroenteritis menor autolimitada, causada típicamente por C. perfringens tipo A. Las enfermedades graves por clostridios son relativamente inusuales, pero pueden ser fatales.
Los trastornos abdominales, como la colecistitis, la peritonitis, la rotura del apéndice y la perforación intestinal, pueden ser secundarias a C. perfringens, C. ramosum, y muchos otros.
La necrosis muscular y la infección del tejido blando, que se caracteriza por celulitis con crepitantes, miositis y mionecrosis por clostridios, pueden deberse a C. perfringens.
La necrosis cutánea y tisular puede ser secundaria a C. septicum hematógeno procedente del colon.
Los clostridios también aparecen como componentes de la flora mixta que ocasiona infecciones leves comunes de las heridas, aunque su papel en estas infecciones es incierto.
La infección intrahospitalaria por clostridios es cada vez más frecuente, en especial en pacientes operados e inmunodeficientes. La perforación y la obstrucción intestinal pueden complicarse con sepsis grave por clostridios.