(Véase también Generalidades sobre esguinces y otras lesiones de tejidos blandos).
Varios ligamentos rodean esta articulación y, dependiendo de la gravedad de la lesión, uno o todos de los ligamentos pueden desgarrarse. Los esguinces graves desgarran losl ligamentos acromioclavicular y coroacoclavicular.
La articulación acromioclavicular es comúnmente lesionada cuando se fractura la clavícula.
Los pacientes tienen dolor y sensibilidad en la articulación acromioclavicular.
Diagnóstico
Se realizan radiografías anteroposteriores a ambos lados de la clavícula.
Los esguinces de la articulación acromioclavicular se clasifican en base a los resultados de las radiografías:
-
Tipo I: sin alteración de la articulación
-
Tipo II: subluxación con cierta superposición de la clavícula y el acromion
-
Tipo III: luxación completa de la articulación, generalmente porque el ligamento coracoclavicular se desgarra
-
Tipo IV: desplazamiento posterior de la clavícula distal
-
Tipo V: desplazamiento superior de la clavícula distal
-
Tipo VI: desplazamiento inferior de la clavícula distal
Tipos IV, V, y VI son variantes del tipo III.