(Véase también Catarata Cataratas Una catarata es una opacidad congénita o degenerativa del cristalino. El síntoma principal es una pérdida de visión progresiva e indolora. El diagnóstico se realiza mediante oftalmoscopia y... obtenga más información en adultos).
Las cataratas congénitas pueden ser esporádicas o causadas por anomalías cromosómicas Generalidades sobre las anomalías cromosómicas Las anomalías cromosómicas causan diversos trastornos. Las anomalías que afectan los autosomas (los 22 pares de cromosomas que son iguales en hombres y mujeres) son más frecuentes que las que... obtenga más información , enfermedad metabólica (p. ej., galactosemia Galactosemia La galactosemia es un trastorno del metabolismo de los hidratos de carbono que se debe a deficiencias hereditarias de enzimas que convierten la galactosa a glucosa. Los signos y síntomas son... obtenga más información ), infección intrauterina (p. ej., rubéola Rubéola ( Ver también Rubéola congénita). La rubéola es una infección viral contagiosa que puede causar adenopatías, exantema y, en ocasiones, síntomas generales que en general son leves y breves. La... obtenga más información ) u otra enfermedad materna durante el embarazo. Las cataratas congénitas también pueden ser una anomalía familiar aislada, por lo general autosómica dominante Autosómico Dominante Los trastornos genéticos determinados por un gen único (trastornos mendelianos) son más fáciles de analizar y la mayoría se comprende bien. Si la expresión de un rasgo requiere sólo una copia... obtenga más información .
Las cataratas pueden localizarse en el centro del cristalino (nucleares) o pueden afectar el tejido del cristalino por debajo de la cápsula anterior o posterior del cristalino (subcapsulares o corticales). Pueden ser unilaterales o bilaterales. Al igual que en otras cataratas, la opacidad del cristalino oscurece la visión.
Diagnóstico de las cataratas congénitas
Exámenes oculares
A veces, estudios de diagnóstico por imágenes
El diagnóstico se sospecha durante el examen ocular de rutina al nacer y en las consultas de control en niños sanos si el reflejo rojo es anormal y/o la papila óptica no se ve bien en la oftalmoscopia. Los niños con estos hallazgos siempre deben ser evaluados con urgencia por un oftalmólogo porque las cataratas congénitas unilaterales deben ser extirpadas quirúrgicamente dentro de las primeras 4 a 6 semanas de vida. El oftalmólogo realiza un examen ocular con dilataciy posiblemente una ecografía del ojo para confirmar el diagnóstico de una catarata y asegurar que no haya otros problemas estructurales que afecten la retina.
Tratamiento de las cataratas congénitas
Extirpación quirúrgica
Tratamiento de la ambliopía si está presente
Las cataratas se extirpan aspirándolas a través de una pequeña incisión. En muchos niños, puede implantarse una lente intraocular después de los 6 meses de edad. Por lo general, se requiere corrección visual posoperatoria con gafas o lentes de contacto para lograr el mejor resultado.
Con una catarata unilateral, la calidad de la imagen en el ojo afectado es inferior a la del otro ojo (asumiendo que el otro ojo es normal). Debido a que se prefiere el mejor ojo, durante la infancia, el cerebro suprime la imagen de peor calidad, y los niños pueden desarrollar ambliopía Ambliopía La ambliopía o amaurosis es una reducción funcional de la agudeza visual de un ojo provocada por desuso durante el desarrollo visual. Puede producirse una pérdida grave de visión en el ojo afectado... obtenga más información (reducción de la agudeza visual de un ojo causada por desuso durante el desarrollo visual). Por lo tanto, incluso después de la eliminación de las cataratas, es necesaria una terapia eficaz para la ambliopía Tratamiento La ambliopía o amaurosis es una reducción funcional de la agudeza visual de un ojo provocada por desuso durante el desarrollo visual. Puede producirse una pérdida grave de visión en el ojo afectado... obtenga más información para que el ojo tratado desarrolle una visión normal. Algunos niños no logran alcanzar buena agudeza visual debido a defectos estructurales asociados. En cambio, los niños con extirpación de cataratas bilaterales, en los que la calidad de la imagen es similar en ambos ojos, la mayoría de las veces desarrollan igual visión en ambos ojos.
Algunas cataratas son parciales (lenticono posterior) y se opacifican durante los primeros 10 años de vida. Los ojos con cataratas parciales tienen un mejor pronóstico visual.