Una miocardiopatía es un trastorno primario del músculo cardíaco. Se distingue de otras cardiopatías estructurales como la enfermedad coronaria, las valvulopatías y las cardiopatías congénitas. Las miocardiopatías se clasifican en 3 tipos principales según sus características anatomopatológicas (véase figura Formas de miocardiopatía Formas de miocardiopatía ):
El término miocardiopatía isquémica designa al miocardio dilatado, que se contrae en forma inadecuada y puede encontrarse en pacientes con enfermedad coronaria Generalidades sobre la enfermedad coronaria La enfermedad coronaria representa un compromiso del flujo sanguíneo que atraviesa las arterias coronarias, generado con mayor frecuencia por la presencia de ateromas. Sus presentaciones clínicas... obtenga más información grave (con áreas de infarto o sin ellas). No se considera en forma clásica que está en las categorías mencionadas anteriormente porque no describe un trastorno miocárdico primario.
Las manifestaciones de las miocardiopatías suelen corresponder a las de la insuficiencia cardíaca Fisiopatología La insuficiencia cardíaca es un síndrome de disfunción ventricular. La insuficiencia ventricular izquierda causa disnea y fatiga, mientras que la insuficiencia ventricular derecha promueve la... obtenga más información y varían de acuerdo con el tipo de disfunción sistólica Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICrFE) La insuficiencia cardíaca es un síndrome de disfunción ventricular. La insuficiencia ventricular izquierda causa disnea y fatiga, mientras que la insuficiencia ventricular derecha promueve la... obtenga más información
, diastólica Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF) La insuficiencia cardíaca es un síndrome de disfunción ventricular. La insuficiencia ventricular izquierda causa disnea y fatiga, mientras que la insuficiencia ventricular derecha promueve la... obtenga más información
o ambas. Algunas miocardiopatías también producen dolor torácico Dolor torácico El dolor torácico es una molestia muy frecuente. Muchos pacientes son concientes de la amenaza potencial asociada con este síntoma y consultan ante la mínima molestia. Otros, incluso muchos... obtenga más información , síncope Síncope El síncope es una pérdida súbita y breve de la conciencia con ausencia de tono postural seguida de recuperación espontánea. El paciente queda inmóvil y flácido y en general tiene los miembros... obtenga más información , arritmias Revisión de las arritmias El corazón normal late de una manera regular y coordinada gracias a la transmisión de los impulsos eléctricos generados por los miocardiocitos (que tienen propiedades eléctricas únicas) y disspersados... obtenga más información
, o muerte súbita.
La evaluación típica incluye antecedentes familiares, pruebas de sangre, electrocardiograma (ECG) Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) convencional ofrece 12 imágenes (derivaciones) diferentes de la actividad eléctrica del corazón, representadas a partir de las diferencias de potencial eléctrico... obtenga más información , radiografías de tórax, ecocardiografía Ecocardiografía Esta fotografía muestra a un paciente sometiéndose a una ecocardiografía. Esta imagen muestra las 4 cámaras cardiacas y las válvulas tricúspide y mitral. La ecocardiografía usa ondas de ultrasonido... obtenga más información y resonancia magnética (RM) cardíaca RM Las pruebas de diagnóstico por imágenes cardíacas pueden delimitar la estructura y la función del corazón. Las pruebas de diagnóstico por imagen estándar incluyen Ecocardiografía Radiografía... obtenga más información
. Algunos pacientes requieren biopsia endomiocárdica. Deben solicitarse otros estudios según se considere necesario para determinar la causa. El tratamiento depende del tipo específico y la causa de la miocardiopatía (véase tabla Diagnóstico y tratamiento de las miocardiopatías Diagnóstico y tratamiento de las miocardiopatías
).
Formas de miocardiopatía
![]() |