(Véase también Generalidades sobre las infecciones bacterianas de la piel Generalidades sobre las infecciones bacterianas de la piel Las infecciones bacterianas de la piel se pueden clasificar como infecciones de la piel y de tejidos blandos (IPTB) e infecciones de la piel y los anexos cutáneos bacterianas agudas (IPABA)... obtenga más información ).
Tanto los forúnculos como el ántrax pueden afectar a individuos jóvenes sanos, aunque son más frecuentes en personas obesas, inmunocomprometidas (incluyendo a aquellos con defectos en los neutrófilos), ancianos y, tal vez, en quienes padecen diabetes. Pueden ocurrir brotes en lugares con condiciones de hacinamiento y escasa higiene o entre contactos de pacientes infectados con cepas virulentas. Los factores predisponentes incluyen la colonización bacteriana de la piel o narinas, climas húmedos y cálidos y oclusión o anatomía anormal de los folículos (p. ej., comedones en el acné). El Staphylococcus aureus meticilino resistente (SARM) es una causa frecuente.
Los forúnculos son comunes en cuello, mamas, cara y glúteos. Son molestos y pueden ser dolorosos cuando están adheridos a estructuras subyacentes (p. ej., en la nariz, oreja o dedos). El aspecto es un nódulo o una pústula que secreta tejido necrótico y pus sanguinolento.
Los carbuncos son cúmulos de forúnculos conectados a nivel subcutáneo. Pueden asociarse con fiebre y postración.
Diagnóstico de forúnculos y ántrax
Evaluación clínica
Cultivo de la lesión
El diagnóstico se realiza mediante el examen físico. Debe obtenerse material para cultivo.
Tratamiento de forúnculos y carbuncos
Drenaje
A menudo, antibióticos eficaces contra SARM
Los abscesos se cortan y se drenan. Se utilizan intermitentemente compresas tibias para facilitar el drenaje. Los antibióticos, cuando se decide utilizarlos, deben ser eficaces contra SARM SARM y celulitis purulenta o complicada La celulitis es una infección bacteriana aguda de la piel y el tejido subcutáneo causada, la mayoría de las veces, por estreptococos o estafilococos. Los síntomas y signos incluyen dolor, calor... obtenga más información , a la espera de los resultados del cultivo y del antibiograma. En los pacientes afebriles, una lesion única < 5 mm no requiere tratamiento antibiótico. Se recomiendan antibióticos sistémicos para lo siguiente:
Lesiones > 5 mm o < 5 mm que no resuelven con drenaje
Múltiples lesiones
Evidencia de celulitis en expansión
Pacientes inmunocomprometidos
Fiebre
Las opciones de tratamiento incluyen trimetoprima/sulfametoxazol (TMP/SMX) 160/800 mg a 320/1600 mg por vía oral 2 veces al día, clindamicina 300 a 600 mg por vía oral cada 6 a 8 horas y doxiciclina o minociclina 100 mg por vía oral cada 12 horas.
Los pacientes hospitalizados con forunculosis en entornos hospitalarios donde el SARM es prevalente pueden requerir aislamiento de otros pacientes hospitalizados y el tratamiento recomendado para la celulitis Tratamiento La celulitis es una infección bacteriana aguda de la piel y el tejido subcutáneo causada, la mayoría de las veces, por estreptococos o estafilococos. Los síntomas y signos incluyen dolor, calor... obtenga más información basado en los resultados del cultivo.
Los furúnculos recurren con frecuencia y se pueden prevenir si se aplica jabón líquido que contiene gluconato de clorhexidina con alcohol isopropílico o cloroxilenol al 2 o 3% y se administran antibióticos de mantenimiento durante 1 a 2 meses. Los pacientes con forunculosis recurrente deben recibir tratamiento de los factores predisponentes, como obesidad, diabetes, exposición ocupacional o industrial, incluidos los factores desencadenantes y la portación nasal de S. aureus o colonización por SARM.
Conceptos clave
Se debe sospechar un forúnculo si se observa un nódulo o pústula que afecta a un folículo piloso y descarga tejido necrótico y pus sanguínolento, sobre todo si es en el cuello, las mamas, la cara, o los glúteos.
Se debe hacer cultivo de forúnculos y ántrax.
Drenar las lesiones.
Prescribir antibióticos eficaces contra Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) para los pacientes que están inmunocomprometidos, febriles o en riesgo de endocarditis o si las lesiones no desaparecen tras el drenaje o son > 5 mm, múltiples o en expansión.