Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Queloides

Por

Denise M. Aaron

, MD, Dartmouth Geisel School of Medicine

Revisado/Modificado ene. 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

Los queloides son crecimientos blandos de tejido fibroblástico que surgen en un área lastimada (p. ej., laceraciones, cicatrices quirúrgicas, acné del tronco) o, en ocasiones, en forma espontánea.

Los queloides son más frecuentes en personas de piel más oscura. Tienden a aparecer en la parte superior del tronco, sobre todo en la espalda, el medio del pecho, y en las regiones deltoideas. A diferencia de las cicatrices hipertróficas, el tejido cicatrizal queloide se extiende más allá del margen del área lesionada. Pueden aparecer en forma espontánea.

Diversas manifestaciones de las cicatrices queloides

Los queloides son brillantes, firmes, lisos, generalmente ovoides, pero a veces se contrae o forman membranas y son ligeramente rosados o hiperpigmentados.

Diagnóstico de los queloides

  • Evaluación clínica

El diagnóstico de los queloides es clínico.

Tratamiento de los queloides

  • Posiblemente inyección de corticosteroides, escisión, cubierta de gel y/o inmunomoduladores

El tratamiento de los queloides no suele ser eficaz.

La inyección intralesional de corticoides (p. ej., acetónida de triamcinolona 5 a 40 mg/mL) una vez por mes logra el aplanamiento del queloide.

La escisión quirúrgica o con láser puede disminuir el tamaño de las lesiones, aunque pueden recurrir con un tamaño mucho más grande que el original. La resección es más eficaz si está precedida y seguida por una serie de inyecciones intralesionales de corticoides. Las láminas de gel (aplicación de un apósito suave semioclusivo fabricado con polímero de polimetilsiloxano tramado o silicona) o las prendas compresivas son otros procedimientos complementarios para prevenir las recidivas.

Más recientemente, se han utilizado inmunomoduladores (p. ej., imiquimod tópico) para prevenir el desarrollo de queloides o recurrencia.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA