El esprue tropical es un síndrome de mala absorción Generalidades sobre la malabsorción La malabsorción es la asimilación inadecuada de sustancias alimenticias debido a defectos de la digestión, la absorción o el transporte. Puede afectar macronutrientes (p. ej., proteínas, hidratos... obtenga más información .
Etiología de la esprúe tropical
El esprúe tropical se observa principalmente en el Caribe, sur de India y sudeste de Asia, y afecta tanto a nativos como a visitantes. La enfermedad es rara en los visitantes que pasan < 1 mes en regiones donde la enfermedad es endémica. Si bien se desconoce la etiología, se considera que se debe a la infección crónica del intestino delgado por cepas toxigénicas de bacterias coliformes. La malabsorción de ácido fólico y vitamina B12 causa anemia megalobástica Anemias macrocíticas megaloblásticas La mayoría de las veces, las anemias megaloblásticas se deben a deficiencias de vitamina B12 y ácido fólico. La hematopoyesis inefectiva afecta todas las líneas celulares pero, en particular... obtenga más información . Rara vez se ha comunicado esprúe tropical en los Estados Unidos, y la incidencia mundial ha disminuido en las últimas décadas, quizá debido al mayor uso de antibióticos en la diarrea del viajero Diarrea del viajero La diarrea del viajero es una gastroenteritis que suele ser causada por bacterias endémicas del agua local. Los síntomas son vómitos y diarrea. El diagnóstico es principalmente clínico. El tratamiento... obtenga más información aguda.
Síntomas y signos de esprúe tropical
Los pacientes suelen tener diarrea aguda, con fiebre y malestar general. A continuación, se inicia una fase crónica de diarrea más leve, náuseas, anorexia, cólicos abdominales y cansancio. La esteatorrea (heces malolientes, claras, voluminosas y grasosas) es frecuente. Con el tiempo, aparecen deficiencias nutricionales, en especial de ácido fólico Deficiencia de ácido fólico La deficiencia de ácido fólico es frecuente. Puede producirse por ingestión inadecuada, malabsorción opor el uso de algunos fármacos. La deficiencia causa anemia megaloblástica (imposible de... obtenga más información y vitamina B12 Deficiencia de Vitamina B12 La deficiencia dietética de vitamina B12 suele ser el resultado de una absorción insuficiente, aunque puede producirse una deficiencia en las personas vegetarianas que no toman complementos... obtenga más información , después de varios meses a años. El paciente también puede presentar pérdida de peso, glositis, estomatitis y edema periférico.
Diagnóstico de la esprúe tropical
Endoscopia con biopsia de intestino delgado
Pruebas en sangre para investigar las consecuencias de la malabsorción
Se sospecha un esprúe tropical en personas que viven en regiones donde la enfermedad es endémica, o las han visitado, y que tienen anemia megaloblástica y síntomas de malabsorción. La prueba de elección es la endoscopia digestiva alta con biopsia de intestino delgado. Las alteraciones histológicas características ( ver Histología de la mucosa de intestino delgado en ciertos trastornos malabsortivos Histología de la mucosa de intestino delgado en ciertos trastornos malabsortivos ) suelen comprometer todo el intestino delgado y consisten en aplanamiento de las vellosidades con infiltración de células inflamatorias crónicas en el epitelio y la lámina propia. Deben descartarse enfermedad celíaca Enfermedad celíaca La enfermedad celíaca es una enfermedad de mecanismo inmunitario que afecta a individuos genéticamente susceptibles y es causada por intolerancia al gluten, que provoca inflamación de la mucosa... obtenga más información
e infección parasitaria Abordaje de las infecciones parasitarias Los parásitos que afectan a los seres humanos son organismos que viven sobre o en una persona y obtienen los nutrientes de ella (su huésped). Hay 3 tipos de parásitos: Microorganismos unicelulares... obtenga más información . A diferencia de la enfermedad celíaca, el anticuerpo anti-transglutaminasa tisular (tTG) y el anticuerpo anti-endomisio (EMA) son negativos en pacientes con esprue tropical.
Otros estudios de laboratorio (p. ej., hemograma completo; albúmina; calcio; tiempo de protombina; y concentraciones de hierro, ácido fólico y B12) ayudan a evaluar el estado nutricional. El tránsito baritado de intestino delgado puede mostrar segmentación del bario, dilatación de la luz y engrosamiento de los pliegues mucosos. La absorción de D‑xilosa es anormal en > 90% de los casos. Sin embargo, estas pruebas no son específicas ni esenciales para el diagnóstico del esprúe tropical.
Tratamiento del esprúe tropical
Tetraciclina a largo plazo
El tratamiento del esprúe tropical consiste en tetraciclina en dosis de 250 mg por vía oral 4 veces al día durante 1-2 meses y, después, 3 veces al día hasta por 6 meses, lo que depende de la gravedad de la enfermedad y de la respuesta al tratamiento. Se puede indicar doxiciclina, 100 mg 2 veces al día por vía oral, en lugar de tetraciclina.
Debe administrarse ácido fólico, de 5 a 10 mg por vía oral 1 vez al día, durante el primer mes junto con vitamina B12, 1 mg IM semanalmente durante varias semanas. La anemia megalobástica desaparece con rapidez, y la respuesta clínica es sustancial.
Otros reemplazos nutricionales se indican según sea necesario. Puede haber recidivas en el 20% de los casos. La falta de respuesta después de 4 semanas de tratamiento sugiere otro trastorno.