Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Rotura esofágica

Por

Kristle Lee Lynch

, MD, Perelman School of Medicine at The University of Pennsylvania

Revisado médicamente mar. 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

La rotura esofágica puede ser iatrogénica, durante procedimientos endoscópicos u otra instrumentación, o espontánea (síndrome de Boerhaave). Los pacientes están gravemente afectados, con síntomas de mediastinitis Mediastinitis La mediastinitis es la inflamación del mediastino. La mediastinitis aguda suele ser consecuencia de la perforación esofágica o de una esternotomía mediana. Los síntomas consisten en fiebre,... obtenga más información . El diagnóstico se realiza por esofagografía con agente de contraste hidrosoluble. Se requieren drenaje y reparación quirúrgica inmediatos.

Los procedimientos endoscópicos son la causa principal de rotura esofágica, pero también puede ser espontánea, relacionada por lo general con vómitos, arcadas o deglución de un bolo alimenticio grande.

La localización más frecuente de la rotura es el segmento distal del esófago del lado izquierdo. El ácido y otros contenidos gástricos causan una mediastinitis fulminante y shock. Es común el neumomediastino Neumomediastino El neumomediastino es la presencia de aire en los intersticios mediastínicos. Las causas principales de neumomediastino son Rotura alveolar con disección de aire en el intersticio pulmonar con... obtenga más información Neumomediastino .

Signos y síntomas de la rotura esofágica

Los síntomas de la rotura esofágica son dolor torácico y abdominal, vómitos, hematemesis y shock. Se palpa enfisema subcutáneo en alrededor del 30% de los casos. Puede haber crujido mediastínico (signo de Hamman), un sonido crepitante sincrónico con el latido cardíaco.

Diagnóstico de rotura esofágica

  • Radiografías de tórax y abdomen

  • Esofagografía

Las radiografías de tórax y abdomen que muestran aire en el mediastino, derrame pleural o ensanchamiento del mediastino sugieren el diagnóstico.

El diagnóstico de la rotura esofágica se confirma mediante esofagografía con un agente de contraste hidrosoluble, que evita la posible irritación mediastínica por bario. La TC de tórax detecta aire y líquido en mediastino, pero no localiza bien la perforación. Una perforación pequeña puede pasar inadvertida en la endoscopia.

Tratamiento de la rotura esofágica

  • Endoprótesis intravascular endoscópica o reparación quirúrgica

Mientras se aguarda la reparación quirúrgica o la colocación de una endoprótesis intravascular, los pacientes deben recibir antibióticos de amplio espectro (p. ej., gentamicina más metronidazol o piperacilina/tazobactam) y reposición de líquidos según sea necesario para el shock. Aun con tratamiento, la mortalidad es alta.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA