Los alérgenos que producen este tipo de dermatitis se encuentran en los pendientes que contienen níquel y numerosos productos de belleza (p. ej., aerosoles para el pelo, lociones, tinturas para el pelo). La dermatitis eccematoide auricular es más común entre las personas con predisposición a la atopia y con otras dermatitis similares (p. ej., seborrea Dermatitis seborreica La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria frecuente en regiones cutáneas con alta densidad de glándulas sebáceas (p. ej., cara, cuero cabelludo, esternón). La causa se desconoce... obtenga más información , psoriasis Psoriasis La psoriasis es una enfermedad inflamatoria que se manifiesta casi siempre con pápulas y placas eritematosas, bien delimitadas, cubiertas por una descamación de color plata. Múltiples factores... obtenga más información
).
Tanto la dermatitis por contacto Dermatitis de contacto La dermatitis de contacto es la inflamación de la piel causada por el contacto directo con irritantes (dermatitis de contacto irritativa) o alérgenos (dermatitis de contacto alérgica). Los síntomas... obtenga más información como la dermatitis eccematoide auricular causan prurito, eritema, secreción clara (serosa), descamación, hiperpigmentación y, a veces, fisuras. Puede producirse una infección bacteriana secundaria (otitis externa aguda Otitis externa (aguda) La otitis externa es una infección aguda de la piel del conducto auditivo causada por bacterias (la más común es Pseudomonas). Los síntomas incluyen dolor, secreción, y la pérdida de... obtenga más información
) que tiende a producir más dolor que prurito.
Tratamiento de la otitis externa crónica
Evitar los desencadenantes y/o irritantes, incluido el agua y los hisopos
En general corticoides tópicos
La dermatitis por contacto del oído exige evitar o suprimir los factores alérgicos desencadenantes, en especial los pendientes. Puede ser necesario realizar la prueba de ensayo y error para identificar el agente causal. Los corticoides tópicos (p. ej., crema con hidrocortisona al 1% o crema con betametasona al 0,1%, más potente) pueden disminuir la inflamación y el prurito. Los pacientes deben evitar el uso de hisopos de algodón, agua, y otros irritantes potenciales en el oído, porque estos agravarán el proceso inflamatorio. Casos que no responden al tratamiento pueden ser tratados con un curso corto de corticosteroides orales (p. ej., prednisona).
La dermatitis eccematoide auricular puede ser tratada con una solución diluida de acetato de aluminio (solución de Burow), que puede aplicarse con tanta frecuencia como sea necesario para lograr mayor bienestar. El prurito y la inflamación se reducen con corticoides tópicos (p. ej., crema con betametasona al 0,1%). Si se produce una otitis externa aguda Tratamiento , puede ser necesario el desbridamiento cuidadoso del conducto auditivo y la antibioticoterapia tópica (p. ej., ciprofloxacina al 0,3%/dexametasona al 0,1%). Deben evitarse los irritantes potenciales, incluso el agua y los hisopos.
Referencia del tratamiento
1. Kesser BW: Assessment and management of chronic otitis externa. Curr Opin Otolaryngol Head Neck Surg 19(5):341-347, 2011. doi: 10.1097/MOO.0b013e328349a125.