Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Trastorno de personalidad esquizoide

Por

Mark Zimmerman

, MD, Rhode Island Hospital

Revisado/Modificado may. 2021 | Modificado sep. 2022
Vista para pacientes

El trastorno de personalidad esquizoide se caracteriza por un patrón general de desapego y desinterés general en las relaciones sociales y una gama limitada de emociones en las relaciones interpersonales. El diagnóstico se realiza por criterios clínicos. El tratamiento se realiza con terapia cognitivo-conductual.

En el trastorno esquizoide de la personalidad, la capacidad para relacionarse con los demás de manera significativa es limitada.

Alrededor del 3,1 al 4,9% de la población general tiene un trastorno de personalidad esquizoide. Es un poco más frecuente en varones. El trastorno de personalidad esquizoide puede ser más común entre las personas con antecedentes familiares de esquizofrenia o trastorno esquizotípico de la personalidad.

Las enfermedades asociadas son frecuentes. Hasta la mitad de los pacientes tuvieron al menos un episodio de trastorno depresivo mayor Depresión mayor (trastorno unipolar) Los trastornos depresivos se caracterizan por una tristeza de una intensidad o un duración suficiente como para interferir en la funcionalidad y, en ocasiones, por una disminución del interés... obtenga más información . A menudo también tienen otros trastornos de la personalidad, más comúnmente esquizotípicos Trastorno de personalidad esquizotípico El trastorno esquizotípico de la personalidad se caracteriza por un patrón general de malestar intenso con las relaciones personales y una menor capacidad de mantenerlas, distorsión cognitiva... obtenga más información , paranoides Trastorno paranoide de la personalidad El trastorno paranoide de la personalidad se caracteriza por un patrón generalizado de desconfianza injustificada y sospecha de los demás que implica la interpretación de sus motivos como maliciosos... obtenga más información , limítrofes Trastorno límite de la personalidad El trastorno límite de la personalidad se caracteriza por un patrón persistente de inestabilidad e hipersensibilidad en las relaciones interpersonales, inestabilidad en la imagen personal, fluctuaciones... obtenga más información , o por evitación Trastorno de la personalidad evitativa/por evitación El trastorno de la personalidad por evitación se caracteriza por eludir situaciones sociales o interacciones que impliquen un riesgo de rechazo, crítica o humillación. El diagnóstico se realiza... obtenga más información .

Etiología del trastorno de personalidad esquizoide

Tener cuidadores que eran emocionalmente fríos, negligentes, y desprendidos durante la infancia puede contribuir al desarrollo del trastorno de personalidad esquizoide, alimentando el sentimiento del niño de que las relaciones interpersonales no son satisfactorias.

Signos y síntomas del trastorno de personalidad esquizoide

Los pacientes con trastorno esquizoide de la personalidad parecen no tener ningún deseo de relaciones estrechas con otras personas, incluso familiares. No tienen amigos cercanos o confidentes, excepto a veces un familiar de primer grado. Rara vez tienen citas y, a menudo no se casan. Prefieren estar solos y eligen las actividades y aficiones que no requieren interacción con otros (p. ej., juegos de ordenador). La actividad sexual con otros les genera escaso o ningún interés. También parecen experimentar menos disfrute de las experiencias sensoriales y corporales (p. ej., caminar en la playa).

Estos pacientes no parecen molestarse por lo que otros piensan de ellos, ya sea bueno o malo. Debido a que no advierten las pistas normales de interacción social, puede parecer socialmente ineptos, distantes o introvertidos. Rara vez reaccionan (p. ej., sonriendo o asintiendo) o muestran emociones en situaciones sociales. Tienen dificultades para expresar la ira, incluso cuando son provocadas. No reaccionan apropiadamente a los eventos importantes de la vida y pueden parecer pasivos en respuesta a cambios en las circunstancias. Como resultado, podría parecer que su vida no tiee rumbo.

En raras ocasiones, cuando estos pacientes se sienten cómodos revelándose a sí mismos, admiten que sienten dolor, especialmente en las interacciones sociales.

Los síntomas del trastorno esquizoide de la personalidad tienden a permanecer estables en el tiempo, más que los de otros trastornos de la personalidad.

Diagnóstico del trastorno de personalidad esquizoide

  • Criterios clínicos (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, quinta edición [DSM-5])

Para diagnosticar un trastorno de personalidad esquizoide, los pacientes deben tener un patrón persistente de

  • Desapego y desinterés general en las relaciones sociales

  • Expresión limitada de las emociones en las interacciones interpersonales

Este patrón se manifiesta con la presencia de 4 de los siguientes elementos:

  • Falta de deseo de disfrutar con las relaciones cercanas, incluso los miembros de la familia

  • Fuerte preferencia por actividades solitarias

  • Poco o ningún el interés en la actividad sexual con otra persona

  • Disfrute de pocas o ninguna actividad

  • Falta de amigos cercanos o confidentes, excepto posiblemente por los parientes de primer grado

  • Indiferencia aparente para el elogio o la crítica de los demás

  • Frialdad emocional, desapego, o afecto achatado

Además, los síntomas deben haber comenzado en la edad adulta temprana.

Diagnósticos diferenciales

Los médicos deben distinguir el trastorno esquizoide de la personalidad de las siguientes opciones:

Tratamiento del trastorno de personalidad esquizoide

  • Entrenamiento en habilidades sociales

No se publicaron estudios controlados sobre las psicoterapias o las terapia con medicamentos para el trastorno esquizoide de la personalidad.

En general, los esfuerzos para compartir el interés por los temas no impersonales (p. ej., las posesiones, colecciones, aficiones) que atraen a las personas que prefieren actividades solitarias pueden ayudar a establecer una relación con un paciente y tal vez facilitar una interacción terapéutica.

Los abordajes cognitivo-conductuales que se centran en la adquisición de habilidades sociales también puede ayudar a los pacientes a cambiar. Dado que los pacientes con trastorno esquizoide de la personalidad carecen de interés en otras personas, no pueden ser motivados al cambio.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA