El dolor escrotal puede ocurrir en hombres de cualquier edad, desde recién nacidos hasta hombres mayores.
Etiología del dolor escrotal
Las causas más comunes de dolor escrotal son
Torsión del apéndice testicular
Epididimitis Epididimitis La epididimitis es la inflamación del epidídimo, en ocasiones acompañada por inflamación de los testículos (orquiepididimitis). Por lo general aparecen dolor en el escroto e hinchazón unilateral... obtenga más información
/ Orquiepididimitis Orquitis La orquitis es la infección de los testículos, típicamente con el virus de la parotiditis. Los síntomas son dolor y edema testicular. El diagnóstico es clínico. El tratamiento es sintomático... obtenga más información
Hay varias causas menos frecuentes (véase tabla Algunas causas de dolor escrotal Algunas causas de dolor escrotal ). La edad, la forma de aparición de los síntomas y otros hallazgos permiten determinarla.
Evaluación del dolor escrotal
Son necesarios la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento inmediatos, ya que la torsión testicular Torsión testicular La torsión testicular es un cuadro de urgencia debido a la rotación del testículo y la consecuente estrangulación de su flujo de sangre. Los síntomas son dolor escrotal agudo e hinchazón, náuseas... obtenga más información no tratada puede causar la pérdida del testículo.
Anamnesis
La anamnesis de la enfermedad actual debe determinarse la ubicación del dolor (uni o bilateral), la forma de aparición (aguda o subaguda) y su duración. Los síntomas asociados importantes son la fiebre, la disuria, las secreciones peneanas y la presencia de masas escrotales. Es preciso indagar a los pacientes sobre los sucesos previos, como lesiones, esfuerzos y levantamiento de pesos y contactos sexuales.
Revisión por aparatos y sistemas debe buscar los síntomas de los posibles trastornos causales, como erupciones purpúricas, dolor abdominal y artralgias (vasculitis asociada con inmunoglobulina A Vasculitis asociada a inmunoglobulina A (IgAV) La vasculitis asociada a inmunoglobulina A (antes llamada púrpura de Schönlein-Henoch) es una vasculitis que afecta sobre todo a los pequeños vasos. Es más frecuente en niños. Las manifestaciones... obtenga más información o púrpura de Schönlein-Henoch) masas escrotales intermitentes o hinchazón de la ingle (hernia inguinal), fiebre y hinchazón de las glándulas parótidas (orquitis por parotiditis) y dolor lumbar o hematuria (cálculos renales Cálculos urinarios Los cálculos urinarios son partículas sólidas que se encuentran en el aparato urinario. Pueden causar dolor, náuseas, vómitos, hematuria y, posiblemente, escalofríos y fiebre debido a las infecciones... obtenga más información ).
Antecedentes personales deben identificarse trastornos conocidos que puedan causar dolor referido, como hernias, aneurismas aórticos abdominales Aneurismas de la aorta Abdominal (AAA) Un diámetro de la aorta abdominal ≥ 3 cm constituye en forma típica un aneurisma aórtico abdominal. La causa es multifactorial, pero la aterosclerosis a menudo está involucrada. La mayoría de... obtenga más información , cálculos renales y factores de riesgo para enfermedades graves, como diabetes o enfermedad vascular periférica (gangrena de Fournier).
Examen físico
El examen físico comienza con el control de las constantes vitales y una evaluación de la gravedad del dolor. El examen debe enfocarse en el abdomen, la región inguinal y los genitales.
El abdomen se evalúa para detectar dolor a la palpación y masas (incluso distensión de la vejiga). Los flancos se percuten para detectar sensibilidad en el ángulo costovertebral.
El examen inguinal y genital debe realizarse con el paciente de pie. La zona inguinal se inspecciona y se palpa para detectar adenopatías, hinchazón o eritema. El examen del pene debe notar ulceraciones, secreciones uretrales y la presencia de adornos metálicos (piercings) y tatuajes (fuentes de infecciones bacterianas). La evaluación del escroto debe notar cualquier asimetría, hinchazó, eritema o decoloración y la posición de los testículos (horizontal o vertical, alta o baja). Debe controlarse el reflejo cremastérico en forma bilateral. Los testículos, epidídimos y cordones espermáticos deben palparse para detectar hinchazón y sensibilidad al tacto. Si hay edema, la zona debe transiluminarse para determinar si su origen es quístico o sólido.
Signos de alarma
Los siguientes hallazgos son de particular importancia:
Aparición abrupta del dolor, excesivo dolor a la palpación y testículo elevado y desplazado horizontalmente (torsión testicular Torsión testicular La torsión testicular es un cuadro de urgencia debido a la rotación del testículo y la consecuente estrangulación de su flujo de sangre. Los síntomas son dolor escrotal agudo e hinchazón, náuseas... obtenga más información )
Masa inguinal o escrotal no reducible con dolor intenso, vómitos y estreñimiento (hernia incarcerada)
Eritema en el escroto o el periné, lesiones cutáneas necróticas o ampollosas y aspecto tóxico (gangrena de Fournier)
Aparición abrupta del dolor, hipotensión, pulso débil, palidez, mareos y confusión (rotura de aneurisma de la aorta abdominal)
Interpretación de los hallazgos
El objetivo es distinguir las causas que requieren tratamiento inmediato de las que no lo requieren. Los hallazgos clínicos brindan indicios importantes (véase tabla Algunas causas de dolor escrotal Algunas causas de dolor escrotal ).
Las lesiones aórticas graves y la gangrena de Fournier aparecen principalmente en pacientes > 50 años; los otros cuadros que requieren tratamiento inmediato se presentan a cualquier edad. Sin embargo, la torsión testicular es más frecuente en neonatos y púberes, la torsión del apéndice testicular es más común en púberes (7 a 14 años) y la epididimitis Epididimitis La epididimitis es la inflamación del epidídimo, en ocasiones acompañada por inflamación de los testículos (orquiepididimitis). Por lo general aparecen dolor en el escroto e hinchazón unilateral... obtenga más información , en adolescentes y adultos.
La aparición abrupta de un dolor intenso indica una torsión testicular o un cálculo renal Cálculos urinarios Los cálculos urinarios son partículas sólidas que se encuentran en el aparato urinario. Pueden causar dolor, náuseas, vómitos, hematuria y, posiblemente, escalofríos y fiebre debido a las infecciones... obtenga más información . El dolor causado por una epididimitis, una hernia incarcerada o una apendicitis Apendicitis La apendicitis es la inflamación aguda del apéndice vermiforme, que suele provocar dolor abdominal, anorexia y dolor a la palpacion abdominal. El diagnóstico es clínico, complementado a menudo... obtenga más información es de aparición más gradual. Los pacientes con torsión del apéndice testicular manifiestan un dolor moderado que se desarrolla a lo largo de varios días; este dolor se localiza en el polo superior del testículo. El dolor bilateral sugiere una posible infección (p. ej., orquitis, en especial si además hay fiebre y síntomas virales) o una causa referida. El dolor lumbar que se irradia hacia el escroto es sugestivo de litiasis renal o, en hombres > 55 años, de aneurisma de la aorta abdominal.
Los hallazgos normales en la exploración del escroto y el periné indican que se trata de un dolor referido. Debe prestarse atención a los trastornos extraescrotales, en especial apendicitis, litiasis renal y, en pacientes > 55 años, aneurisma de la aorta abdominal Aneurismas de la aorta Abdominal (AAA) Un diámetro de la aorta abdominal ≥ 3 cm constituye en forma típica un aneurisma aórtico abdominal. La causa es multifactorial, pero la aterosclerosis a menudo está involucrada. La mayoría de... obtenga más información .
Los hallazgos anormales en el examen del escroto y el periné a menudo indican la posible causa. A veces, en el inicio de un cuadro de epididimitis, la sensibilidad a la palpación y la induración pueden localizarse en el epidídimo; en el inicio de una torsión, el testículo puede verse claramente elevado, en posición horizontal y sin que el epidídimo muestre una sensibilidad especial a la palpación. Sin embargo, con frecuencia testículo y epidídimo presentan hinchazón y dolor al tacto, hay edema del escroto y no es posible diferenciar una epididimitis de una torsión mediante la palpación. En la torsión el reflejo cremastérico está ausente, al igual que los signos de infección de transmisión sexual Generalidades sobre las infecciones de transmisión sexual Infección de transmisión sexual (ITS) hace referencia a la infección por un patógeno que se transmite a través de la sangre, el semen, los líquidos vaginales u otros líquidos corporales durante... obtenga más información (p. ej., una secreción uretral purulenta); la presencia de ambos hallazgos indica que es muy posible una epididimitis.
A veces puede palparse en el conducto inguinal una masa escrotal causada por una hernia; en otros casos, la hernia puede ser difícil de distinguir de una hinchazón testicular.
Un eritema del escroto con dolor y sin sensibilidad a la palpación en los testículos o los epidídimos debe hacer sospechar una infección, ya sea celulitis Celulitis La celulitis es una infección bacteriana aguda de la piel y el tejido subcutáneo causada, la mayoría de las veces, por estreptococos o estafilococos. Los síntomas y signos incluyen dolor, calor... obtenga más información o una gangrena de Fournier incipiente.
Una erupción vasculítica con dolor abdominal y artralgias puede deberse a un síndrome de vasculitis sistémica, como la vasculitis asociada con inmunoglobulina A Vasculitis asociada a inmunoglobulina A (IgAV) La vasculitis asociada a inmunoglobulina A (antes llamada púrpura de Schönlein-Henoch) es una vasculitis que afecta sobre todo a los pequeños vasos. Es más frecuente en niños. Las manifestaciones... obtenga más información o la poliarteritis nudosa Poliarteritis nudosa (PAN) La poliarteritis nudosa es una vasculitis necrosante sistémica que afecta las arterias musculares medianas y en ocasiones las arterias musculares pequeñas, y produce isquemia tisular secundaria... obtenga más información .
Estudios complementarios
Es habitual que se realicen varias pruebas.
Análisis de orina y urocultivo (todos los pacientes)
Pruebas para infecciones de transmisión sexual (pacientes con análisis de orina positivo, secreciones o disuria)
Ecografía Doppler color para descartar una torsión (cuando no hay otra causa clara)
Otros estudios según indiquen los signos y síntomas (véase tabla Algunas causas de dolor escrotal Algunas causas de dolor escrotal
)
El análisis de orina y el urocultivo son necesarios siempre. Los signos de infección urinaria (p. ej., piuria, bacteriuria) indican epididimitis. Los pacientes con hallazgos que indiquen infección y todos aquellos con secreciones uretrales o disuria Disuria La disuria es el dolor o la molestia al orinar, generalmente en forma de una sensación de ardor intenso. Algunos trastornos causan un dolor fuerte sobre la vejiga o el periné. La disuria es... obtenga más información deben someterse a pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual, así como de otras causas bacterianas de infección urinaria.
Es crítico el diagnóstico a tiempo de la torsión testicular. Si los signos indican que se trata probablemente de una torsión, es preferible una exploración quirúrgica inmediata en lugar de más estudios. Si los hallazgos son equívocos y no hay una causa clara para el dolor agudo, se realiza una ecografía Doppler color Doppler . Si no se dispone de esta herramienta, puede realizarse una gammagrafía Gammagrafía con radionúclidos Este tipo de gammagrafía utiliza la radiación liberada por los radionúclidos (llamada desintegración nuclear) para producir imágenes. Un radionúclido es un isótopo inestable que se convierte... obtenga más información
, aunque es menos sensible y específica.
Tratamiento del dolor escrotal
El tratamiento se dirige a la causa, y puede ser desde una cirugía de urgencia (para la torsión testicular Torsión testicular La torsión testicular es un cuadro de urgencia debido a la rotación del testículo y la consecuente estrangulación de su flujo de sangre. Los síntomas son dolor escrotal agudo e hinchazón, náuseas... obtenga más información ) hasta reposo en la cama (para la torsión del apéndice testicular). Si hay una torsión testicular, suele ser necesaria la cirugía inmediata (< 12 horas de la presentación). La demora en la intervención puede llevar al infarto testicular, el daño a largo plazo de este órgano o la pérdida del testículo. La detorsión quirúrgica del testículo alivia el dolor de inmediato, y la orquidopexia bilateral simultánea previene su recidiva.
Para el alivio del dolor agudo, están indicados los analgésicos, como la morfina u otros opiáceos. Los antibióticos se administran a los pacientes con epididimitis Epididimitis La epididimitis es la inflamación del epidídimo, en ocasiones acompañada por inflamación de los testículos (orquiepididimitis). Por lo general aparecen dolor en el escroto e hinchazón unilateral... obtenga más información u orquitis bacterianas Orquitis La orquitis es la infección de los testículos, típicamente con el virus de la parotiditis. Los síntomas son dolor y edema testicular. El diagnóstico es clínico. El tratamiento es sintomático... obtenga más información
.
Conceptos esenciales en geriatría: dolor escrotal
La torsión testicular no es común en los pacientes mayores; cuando se presenta, sus manifestaciones suelen ser atípicas, por lo que el diagnóstico se demora. En los hombres mayores son más comunes la epididimitis, la orquitis y los traumatismos. En ocasiones, el dolor escrotal puede deberse a hernia inguinal Hernias de la pared abdominal Una hernia de la pared abdominal es una protrusión del contenido abdominal a través de una zona adquirida o congénita de debilidad o defecto de la pared. Muchas hernias son asintomáticas, pero... obtenga más información , perforación del colon Perforación aguda del tubo digestivo Cualquier parte del tubo digestivo puede perforarse y liberar contenido gástrico o intestinal al espacio peritoneal. Las causas varían. Los síntomas aparecen en forma súbita, con dolor intenso... obtenga más información
o cólico renal.
Conceptos clave
Siempre debe tenerse en cuenta la posibilidad de torsión testicular en pacientes con dolor agudo del escroto, especialmente en niños y adolescentes; el diagnóstico rápido y preciso es de suma importancia.
Otras causas frecuentes de dolor escrotal son la torsión del apéndice testicular y la epididimitis.
La ecografía Doppler color suele realizarse cuando el diagnóstico no está claro.
Los hallazgos normales en la exploración del escroto y el periné indican que se trata de un dolor referido.