
Las picaduras de abejas, avispas, avispones y hormigas son frecuentes y pueden ser dolorosas.
Las hormigas de fuego son muy comunes en el sur de Estados Unidos, especialmente en la región del Golfo, como los Estados de Texas, Louisiana, Alabama, Georgia y Florida.
-
Algunas personas sufren reacciones alérgicas graves a las picaduras y pueden enfermar gravemente o morir cuando sufren una picadura
-
La mayoría de las personas no sufren reacciones graves a las picaduras
-
Las abejas africanas (abejas asesinas) de América del Sur se encuentran en la actualidad en algunos Estados del Sur de Estados Unidos (estas abejas viajan en grandes grupos y le puede picar un enjambre, lo que causa problemas graves e incluso la muerte)
-
Las picaduras se deben tratar mediante la extracción del aguijón y la aplicación de una crema o un ungüento para reducir el dolor
¿Cuáles son los síntomas de las picaduras de abejas, avispas, avispones y hormigas?
Síntomas de las picaduras de abejas, avispas y avispones
Síntomas de las picaduras de hormigas de fuego
Síntomas de una reacción alérgica a una picadura
Una reacción alérgica a una picadura puede dar lugar a:
Acuda a un hospital de inmediato si usted presenta estos síntomas, ya que podría estar sufriendo una reacción anafiláctica (una reacción alérgica potencialmente mortal en la que su presión arterial se desploma y usted no puede respirar).
¿Cómo se tratan las picaduras de abejas, avispas, avispones y hormigas?
Si usted no sufre una reacción alérgica:
-
Retire el aguijón si está clavado en la piel raspando el área con un borde fino y romo, como el borde de una tarjeta de crédito
-
Ponga hielo sobre la picadura (envuelva un cubito de hielo en plástico y un paño fino para que no esté directamente en contacto con la piel) para disminuir el dolor
-
Tome medicamentos de venta sin receta para aliviar el dolor
-
Aplíquese una crema medicada en la zona para disminuir el dolor y el picor
Si usted es alérgico a las picaduras debería llevar consigo epinefrina (un medicamento de venta con receta) y usarla inmediatamente después de una picadura. La epinefrina detendrá su reacción alérgica. Usted mismo se inyecta la epinefrina en la piel con una aguja fina o bien se la inyecta otra persona.
Si usted presenta una reacción alérgica grave, los médicos:
-
Le ingresarán en el hospital para atenderle
-
Le administrarán medicinas por vena, incluyendo epinefrina
-
Le administrarán líquidos por vena
-
Le dirán que lleve epinefrina siempre consigo y que lleve una pulsera de alerta médica por si vuelve a sufrir una picadura
-
Le recomendarán que pase por una desensibilización, un proceso en el que los médicos le pondrán inyecciones contra la alergia para prevenir reacciones graves a las picaduras