
¿Qué es una conmoción cerebral relacionada con el deporte?
Una conmoción cerebral es una lesión en su cerebro que afecta temporalmente su pensamiento y su conciencia. Usted puede estar noqueado (inconsciente) o simplemente sentirse confundido.
Los huesos del cráneo protegen su cerebro. El líquido que hay dentro de su cráneo también protege su encéfalo. Sin embargo, si su cabeza recibe un golpe lo suficientemente fuerte, su cerebro puede desplazarse dentro del cráneo y chocar contra éste. Esto puede lesionar su cerebro y cambiar temporalmente su funcionamiento.
Una conmoción cerebral relacionada con el deporte es una conmoción cerebral que se produce como consecuencia de una lesión deportiva, como golpearse la cabeza al jugar al fútbol.
Casi 1 de cada 5 atletas que practican deportes de contacto sufre una conmoción cerebral durante la temporada.
-
Las conmociones cerebrales pueden ocurrir en cualquier deporte, pero son más probables en deportes donde se producen colisiones a velocidad elevada, como el fútbol, el rugby, el hockey sobre hielo y el hockey sobre hierba.
-
Si sufre una conmoción cerebral relacionada con el deporte, puede desmayarse o no
-
Si usted sufre una conmoción cerebral relacionada con el deporte y sigue practicando deportes, corre un mayor riesgo de sufrir otra conmoción cerebral
-
Las conmociones cerebrales repetidas pueden tener su origen en una lesión leve en la cabeza
-
Las conmociones cerebrales repetidas pueden aumentar sus posibilidades de sufrir daño cerebral a largo plazo y contraer demencia
Si cree que sufre una conmoción cerebral relacionada con el deporte, acuda a un médico de inmediato, especialmente a uno que tenga experiencia en el tratamiento de este tipo de conmociones cerebrales.
¿Qué deportes pueden provocar una conmoción cerebral?
Las conmociones cerebrales son consecuencia de recibir un golpe muy fuerte en la cabeza. En los deportes, esto puede suceder si usted:
Las conmociones cerebrales pueden ocurrir en prácticamente cualquier deporte. Sin embargo, es más probable que ocurran en los deportes donde los jugadores chocan unos contra otros a gran velocidad, como el fútbol, el rugby o el hockey sobre hielo. También son más probables en deportes con palos, discos o pelotas que viajan a gran velocidad.
¿Cuáles son los síntomas de una conmoción cerebral relacionada con los deportes?
Usted puede estar inconsciente durante un tiempo (por lo general, menos de 15 minutos). Sin embargo, no necesariamente tienen que haberle noqueado para sufrir una conmoción cerebral. Usted también puede experimentar:
-
Confusión, como un estado de aturdimiento o de estupefacción, no estar seguro de cuál es la puntuación o con qué equipo juega o responder preguntas lentamente
-
Pérdida de memoria, como no saber si el equipo juega o no recordar lo que sucedió antes o después de la lesión
-
Visión doble y sensibilidad a la luz
-
Torpeza
-
Dolor de cabeza y sensación de mareo
-
Equilibrio inestable
Algunos síntomas pueden aparecer durante algunos días o semanas después de su conmoción cerebral:
Si sufre más de una conmoción cerebral relacionada con los deportes, incluso las más leves, puede sufrir una lesión cerebral crónica llamada ETC (encefalopatía traumática crónica). La ETC aparece años después y provoca síntomas como:
El parkinsonismo es el único o uno más de los problemas de movimiento que sufren las personas afectadas de enfermedad de Parkinson, como temblores, movimientos lentos, dificultad para hablar o rigidez muscular
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro una conmoción cerebral relacionada con el deporte?
Si tuvo una lesión en la cabeza mientras practicaba deporte, el médico:
Si usted no vuelve a la normalidad en unos pocos minutos o ha estado inconsciente durante un tiempo prolongado, el médico generalmente:
-
Le enviará al hospital para que le hagan una tomografía computarizada (TC) de su cabeza a fin de asegurarse de que su cerebro no esté sangrando o tenga un hematoma
Es aconsejable acudir a un médico que tenga experiencia en las conmociones cerebrales relacionadas con los deportes.