
¿Qué es un trastorno de ansiedad por separación?
La ansiedad consiste en estar preocupado o nervioso. La ansiedad por separación es la reacción normal de los niños pequeños que consiste en enojarse y llorar cuando alguien a quien están apegados sale de la habitación. Suele comenzar cuando los bebés tienen aproximadamente 8 meses de edad y dura hasta los 2 o 3 años. El trastorno de ansiedad por separación es distinto.
El trastorno de ansiedad por separación se produce cuando:
En general:
-
El trastorno de ansiedad por separación es más frecuente en niños en edad preescolar, se vuelve menos frecuente con la edad y es raro en adolescentes
-
El niño se siente muy estresado
-
El trastorno de ansiedad por separación puede empeorar después de las vacaciones y los periodos sin escuela
-
La terapia conductual es eficaz
¿Cuál es la causa del trastorno de ansiedad por separación?
¿Cuáles son los síntomas del trastorno de ansiedad por separación?
Un niño con trastorno de ansiedad por separación:
-
Llora con fuerza durante mucho tiempo cuando se separa de su hogar o de sus seres queridos
-
Le ruega al ser querido que no se vaya
-
Cuando se produce la separación, solo puede pensar en el regreso del ser querido
-
Teme que le suceda algo malo al ser querido, como por ejemplo un accidente de tráfico
-
Actúa normalmente y parece estar bien cuando el ser querido está cerca
A menudo, el niño parece tan desesperado que los padres no pueden soportar dejarle. Eso puede afectar a la vida del niño, porque es posible que:
A veces, un niño puede presentar también síntomas orgánicos como: