
¿Qué es la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?
"Gastro" significa estómago, el esófago es el tubo que conecta la garganta con el estómago y reflujo significa flujo en sentido retrógrado (hacia atrás).
El reflujo gastroesofágico, también llamado reflujo ácido, se produce cuando:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se produce cuando el reflujo ácido causa problemas relacionados con la alimentación o la respiración, o daña el esófago. La ERGE también es común en adultos.
-
El ácido gástrico puede irritar y algunas veces dañar el esófago.
-
A veces, el ácido gástrico entra en la garganta de su hijo y desciende por la tráquea
-
Casi todos los bebés tienen reflujo y a veces regurgitan
-
Los bebés afectados por una enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) pueden vomitar, tener problemas para comer o respirar o estar de mal humor
-
Los niños pueden tener dolor torácico o abdominal, o pirosis
-
Los médicos realizan cambios en la alimentación de su hijo y en la forma de alimentarle y le recetan medicamentos que bloquean el ácido
-
La mayoría de los bebés superan el reflujo al cumplir los 18 meses aproximadamente
¿Cuál es la causa del reflujo en los niños?
¿Cuáles son los síntomas del reflujo en los niños?
Los síntomas del reflujo suelen comenzar poco después del nacimiento y empeoran alrededor de los 6 o 7 meses de edad. Luego, los síntomas remiten lentamente y por lo general desaparecen alrededor de los 18 meses.
En los bebés, los síntomas más frecuentes son:
Si los bebés vomitan mucho, es posible que no aumenten de peso como deberían. Si el ácido penetra en la garganta y en la tráquea, los bebés pueden toser y respirar con dificultad.
En losniños, los sìntomas más frecuentes son
En adolescentes, el síntoma más común es:
¿Cómo pueden saber los médicos si mi hijo sufre reflujo gastroesofágico?
¿Cómo tratan los médicos la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?
El tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico depende de la edad del niño y de los síntomas que presenta.
En caso de un bebé, los médicos pueden indicarle que:
-
Espese la fórmula del bebé con un poco de cereal de arroz
-
Sostenga al bebé un poco erguido para comer
-
Permita eructar al bebé con más frecuencia
-
Emplee una fórmula especial para bebés que no cause alergias (fórmula hipoalergénica)
-
A veces, administración de medicamentos antiácidos al bebé
-
A veces, elevar la cabecera de la cuna unos 15 cm (6 pulgadas)
En caso de un niño mayor, los médicos indicarán a su hijo que:
Todos los niños deben mantenerse alejados de la cafeína y del humo del tabaco.