¿Qué es la meningitis bacteriana?
La meningitis es una infección de las finas capas de tejido que recubren el encéfalo y la médula espinal. Esta capa de tejido se llama meninges. En la meningitis bacteriana, la infección de las meninges está causada por bacterias. Sin tratamiento, la meningitis puede dañar su encéfalo y causar la muerte. Por tanto, la meningitis bacteriana es una emergencia médica. La meningitis causada por virus (meningitis vírica Meningitis vírica La meningitis es una infección de las finas capas de tejido que recubren el encéfalo y la médula espinal. Esta capa de tejido se llama meninges. En la meningitis vírica, la infección está causada... obtenga más información ) no suele ser tan peligrosa.
Los niños mayores y los adultos con meningitis generalmente presentan fiebre, dolor de cabeza y rigidez en el cuello
Los bebés y niños menores de 2 años por lo general tienen fiebre y se muestran irritables, pero es posible que no presenten rigidez en el cuello
A medida que la meningitis empeora, la persona afectada se adormece y se confunde y luego entra en coma
Para diagnosticar la meningitis, el médico realiza una punción lumbar Punción lumbar El líquido cefalorraquídeo es un líquido que rodea su encéfalo y su médula espinal. El líquido cefalorraquídeo ayuda a amortiguar su encéfalo si usted se golpea la cabeza o se cae. El líquido... obtenga más información
Los médicos tratan la meningitis bacteriana con antibióticos lo antes posible
Las vacunas pueden prevenir algunas formas de meningitis
La meningitis bacteriana es peligrosa y puede causar complicaciones graves si no recibe tratamiento. Si cree que usted u otra persona podría tener meningitis, acuda al hospital de inmediato.
Tejidos que recubren el encéfalo
En el interior del cráneo, el encéfalo está recubierto por tres capas de tejido denominadas meninges. ![]() |
¿Qué causa la meningitis bacteriana?
La meningitis bacteriana se produce cuando las bacterias penetran en el líquido que se encuentra entre su encéfalo y la capa delgada de tejido que lo recubre. El contagio de estas bacterias se puede producir por:
El contacto con cualquier persona que tenga una infección
Una infección que usted ya tiene, como por ejemplo una infección en el oído Infección del oído (otitis media aguda) Su oído medio es un espacio hueco situado detrás de su tímpano. El oído medio contiene 3 huesecillos que envían las vibraciones de su tímpano a los nervios de su oído interno. La otitis media... obtenga más información
(otitis) o una infección de los senos paranasales Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, a menudo causada por una infección vírica o bacteriana o por una alergia. Algunos de los síntomas más frecuentes de la sinusitis son... obtenga más información (sinusitis)
Diversos tipos de bacterias pueden producir meningitis. Usted puede tener unas bacterias u otras según su edad, la fortaleza de su sistema inmunológico Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunológico es el sistema de defensa de su cuerpo. Ayuda a protegerle de enfermedades e infecciones. El trabajo del sistema inmunológico es atacar elementos que no pertenecen a su... obtenga más información y el modo en que contrajo la infección.
¿Qué aumenta mi riesgo de contraer meningitis bacteriana?
La meningitis bacteriana no es frecuente, pero la probabilidad de que usted la contraiga aumenta si:
Ha tenido contacto con alguien con meningitis
No ha recibido todas sus vacunas
Usted también corre un mayor riesgo si:
Tiene un sistema inmunológico debilitado
Se ha sometido recientemente a una intervención quirúrgica en el encéfalo o en la médula espinal
Tiene un defecto congénito en el cráneo o en la columna vertebral
¿Cuáles son los síntomas de la meningitis bacteriana?
Los síntomas son distintos según la edad de la persona afectada. A cualquier edad, los síntomas pueden empeorar rápidamente. Por tanto, si usted piensa que alguien presenta síntomas de meningitis, llévele a un médico de inmediato.
Síntomas de meningitis en lactantes y bebés
Al principio, los bebés pueden tener solo fiebre y no parecer muy enfermos. Sin embargo, los bebés pueden desarrollar rápidamente otros signos, como:
Erupción
Negarse a comer
Mostrarse extrañamente irritables o somnolientos
A diferencia de los niños mayores, los bebés menores de 2 años no suelen presentar rigidez de nuca.
Síntomas de meningitis en niños mayores y adultos
Los niños mayores y los adultos comienzan generalmente con síntomas leves similares a un resfriado u otra infección vírica. Poco después presentan:
Fiebre
Dolor de cabeza constante
Rigidez en el cuello
A veces, una erupción consistente en pequeñas manchas o placas de color morado
A medida que la meningitis empeora, los niños mayores y los adultos pueden:
Mostrarse confundidos o menos alerta
Tiene convulsiones
Entrar en coma
¿Cuáles son las complicaciones de la meningitis bacteriana?
Los niños que sobreviven a la meningitis bacteriana a veces tienen complicaciones cerebrales y nerviosas permanentes, como:
Sordera
Convulsiones
Trastornos del aprendizaje
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro meningitis bacteriana?
Los médicos hacen pruebas para buscar bacterias en el líquido que rodea el encéfalo y la médula espinal (líquido cefalorraquídeo). Para obtener el líquido cefalorraquídeo, los médicos hacen una:
En una punción lumbar, los médicos introducen una aguja larga y delgada en la parte inferior de la espalda. Extraen un poco de líquido cefalorraquídeo para analizarlo. Antes de practicar la punción lumbar, a veces los médicos hacen una RMN Resonancia magnética nuclear (RMN) La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba que utiliza un aparato con un potente imán para generar imágenes del interior de su cuerpo. Una computadora registra los cambios en el campo... obtenga más información o una TC Tomografía computarizada Una tomografía computarizada utiliza un aparato de gran tamaño en forma de rosquilla para tomar radiografías desde muchos ángulos. A continuación, una computadora crea muchas imágenes detalladas... obtenga más información
.
Cómo se realiza una punción lumbar
El líquido cefalorraquídeo circula a través de un canal ubicado entre las capas media e interna de los tejidos que recubren el encéfalo y la médula espinal (meninges). Para extraer una muestra de este líquido, el médico inserta una pequeña aguja hueca entre dos vértebras de la parte inferior de la columna, debajo del punto donde termina la médula espinal. El paciente suele estar tumbado de lado con las rodillas pegadas al pecho. Esta postura ensancha el espacio entre las vértebras, y así el médico puede evitar chocar contra los huesos al insertar la aguja. Los médicos recogen el líquido cefalorraquídeo en tubos de ensayo y lo envían a un laboratorio para su análisis. ![]() |
¿Cómo tratan los médicos la meningitis bacteriana?
Ante la simple sospecha de meningitis bacteriana, los médicos le administrarán:
Uno o más antibióticos por vena (por vía intravenosa)
Debido a que la meningitis bacteriana puede empeorar tan rápido, le administrarán los antibióticos lo antes posible, a veces incluso antes de que terminen las pruebas. La meningitis bacteriana puede causar muchos problemas graves, por tanto deberá permanecer en el hospital, tal vez en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Además de los antibióticos, los médicos pueden administrarle corticoesteroides. Los corticoesteroides pueden ayudar a prevenir complicaciones al disminuir la inflamación y la hinchazón en el cerebro y los nervios.
La mayoría de las personas se recuperan completamente de la meningitis bacteriana si reciben tratamiento de inmediato. Demorar en exceso el tratamiento puede ser peligroso o incluso mortal.
¿Cómo puedo prevenir la meningitis bacteriana aguda?
Dos medidas importantes son:
Vacunas
Antibióticos
Se comercializan vacunas Vacuna meningocócica La vacuna meningocócica protege contra las infecciones causadas por la bacteria Neisseria meningitidis (meningococos). Las infecciones meningocócicas pueden derivar en meningitis (una... obtenga más información para prevenir algunos tipos de meningitis bacteriana. Algunas de las vacunas se recomiendan para todos y se incluyen en el calendario de vacunación infantil Vacunas infantiles Las vacunas son una forma de preparar al cuerpo para combatir ciertas infecciones. Las vacunas no combaten las infecciones cuando ya se está enfermo, como hacen los medicamentos. En lugar de... obtenga más información . Otras vacunas son solo para personas con riesgo elevado:
Niños de 2 a 10 años con un sistema inmunológico Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunológico es el sistema de defensa de su cuerpo. Ayuda a protegerle de enfermedades e infecciones. El trabajo del sistema inmunológico es atacar elementos que no pertenecen a su... obtenga más información débil
Estudiantes que viven en residencias
Reclutas militares
Viajeros a regiones donde la meningitis es frecuente
Las personas cuyos trabajos les ponen en riesgo, como los trabajadores de un laboratorio médico
Pregúntele a su médico qué vacunas deben recibir usted y sus hijos.
Si ha estado en contacto cercano con alguien que tiene meningitis, los médicos le administrarán antibióticos para reducir sus posibilidades de contraerla.