¿Qué es la pérdida de memoria?
La pérdida de memoria es la incapacidad de recordar cosas tan bien como solía hacerlo.
La pérdida leve de memoria puede ser una parte normal del envejecimiento. Por ejemplo, puede olvidar dónde puso las llaves de su vehículo. Una pérdida de memoria que es más grave puede ser un signo de alarma de un problema de funcionalidad cerebral, como la enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia que suele afectar a personas mayores de 65 años. La demencia es un problema cerebral que dificulta recordar, pensar, entender el lenguaje, y... obtenga más información o la demencia Demencia La demencia es un problema cerebral que dificulta recordar, pensar y aprender. La mayoría de las demencias comienzan poco a poco y se inician después de los 65 años de edad. Es normal que el... obtenga más información .
Los miembros de su familia pueden notar su pérdida de memoria antes que usted
Los signos de pérdida de memoria más graves consisten en olvidar cosas que acaban de suceder o en tener problemas para realizar actividades que la persona ha realizado muchas veces antes
El uso de listas, calendarios y ayudas para la memoria puede ayudarle a sobrellevar la pérdida de memoria
¿Cuándo debo consultar a un médico por una pérdida de memoria?
Acuda al médico si tiene pérdida de memoria y alguno de estos signos de alarma:
Problemas para realizar actividades diarias como administrar su dinero o tomar sus medicamentos
Dificultad para prestar atención o concentrarse
Se siente deprimido por su pérdida de memoria
Acuda a su médico de inmediato si tiene pérdida de memoria y:
No puede prestar atención y parece muy confuso
Se siente deprimido y piensa en hacerse daño
Presenta síntomas de un problema neurológico, como dolores de cabeza, dificultad para usar o entender el lenguaje, poca energía, problemas de visión o mareos
¿Cuál es la causa de la pérdida de memoria?
La causa más frecuente de pérdida de memoria es
Hacerse mayor: las alteraciones menores de la memoria pueden ser normales a medida que usted envejece
Otras causas frecuentes:
Problemas relacionados con el pensamiento leve (deterioro cognitivo leve): alrededor de la mitad de las personas afectadas tendrán demencia algunos años después
Una demencia Demencia La demencia es un problema cerebral que dificulta recordar, pensar y aprender. La mayoría de las demencias comienzan poco a poco y se inician después de los 65 años de edad. Es normal que el... obtenga más información (como la enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia que suele afectar a personas mayores de 65 años. La demencia es un problema cerebral que dificulta recordar, pensar, entender el lenguaje, y... obtenga más información )
Depresión Depresión La depresión consiste en sentirse demasiado triste o decaído para realizar sus actividades cotidianas o tomar parte en actividades de las que usted solía disfrutar. Es normal sentirse triste... obtenga más información : si usted sufre depresión, probablemente presentará también otros síntomas, como tristeza intensa y problemas para dormir
Algunos medicamentos
Consumo excesivo de drogas o de alcohol
¿Qué pasará en mi visita al médico?
El médico le hará una exploración física y le formulará preguntas sobre la pérdida de memoria, como por ejemplo:
Qué tipo de cosas olvida
Cuándo empezaron sus problemas de memoria
Si su memoria parece estar empeorando
Si cada vez le cuesta más hacer su trabajo o sus actividades diarias
Si existen casos de pérdida de memoria en su familia
Es posible que los médicos deseen que traiga a su cita a un familiar o amigo que pueda describir los síntomas que quizás no haya notado o que no recuerde.
Los médicos pueden hacer pruebas tales como:
Pruebas de estado mental: los médicos le formularán preguntas y le indicarán tareas específicas para evaluar sus habilidades de pensamiento, como la atención, la memoria y el lenguaje.
RMN Resonancia magnética nuclear (RMN) La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba que utiliza un aparato con un potente imán para generar imágenes del interior de su cuerpo. Una computadora registra los cambios en el campo... obtenga más información
(resonancia magnética nuclear) o TC (tomografía computarizada) Tomografía computarizada Una tomografía computarizada utiliza un aparato de gran tamaño en forma de rosquilla para tomar radiografías desde muchos ángulos. A continuación, una computadora crea muchas imágenes detalladas... obtenga más información si los médicos sospechan demencia u otros problemas, como un tumor o un accidente cerebrovascular
Análisis de sangre
Punción lumbar Punción lumbar Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. Las pruebas de diagnóstico por la imagen que se... obtenga más información
(en la que se emplea una aguja para obtener una muestra de líquido cefalorraquídeo de la zona lumbar) si los médicos sospechan una infección encefálica o espinal (raquídea)
¿Cómo tratan los médicos una pérdida de memoria?
Los médicos:
Tratarán cualquier problema de salud que esté causando su pérdida de memoria
Le harán pruebas para ver si debe suspender ciertas actividades, como conducir
Le darán consejos, como el uso de listas y recordatorios
¿Qué puedo hacer para lidiar con mi pérdida de memoria?
Lleve una vida saludable:
Coma alimentos saludables, como frutas y verduras frescas
Manténgase activo diariamente
Acuda a su médico para controles médicos regulares
Participe en actividades de aprendizaje, sociales y físicas
Duerma lo suficiente cada noche
Deje de fumar y de beber alcohol
Evite el estrés
Use estrategias para lidiar con la pérdida de memoria:
Haga listas
Mantenga una agenda detallada
Siga una rutina, como acostarse a la misma hora todas las noches y levantarse de la misma manera cada mañana
Repita la nueva información varias veces
Céntrese en una sola cosa a la vez
Manténgase organizado, por ejemplo colocando siempre las llaves de su vehículo en el mismo lugar
Apúntese a actividades sociales para mantenerse comprometido con los demás y activo mentalmente