¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad cerebral que hace que usted pierda lentamente el control de sus movimientos. Puede causar sacudidas (temblores), rigidez muscular, movimientos lentos y problemas relacionados con el equilibrio. En muchas personas también causa problemas cognitivos o demencia Demencia La demencia es un problema cerebral que dificulta recordar, pensar y aprender. La mayoría de las demencias comienzan poco a poco y se inician después de los 65 años de edad. Es normal que el... obtenga más información (su memoria y su capacidad de aprender empeoran con el tiempo).
La enfermedad de Parkinson ocurre por el daño a una parte de su cerebro denominada ganglios basales, que ayuda a controlar el movimiento y el equilibrio
Por lo general el síntoma más común es el temblor (sacudida de una parte de su cuerpo que usted no controla)
No existe cura para la enfermedad de Parkinson, pero los tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas
La enfermedad de Parkinson afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 65 años y aproximadamente a 1 de cada 10 personas mayores de 80 años
¿Cuál es la causa de la enfermedad de Parkinson?
Cuando usted mueve un músculo, la señal se desplaza a través de los ganglios basales de su encéfalo. Los ganglios basales fabrican una sustancia llamada dopamina. Dopamina suaviza los movimientos. La enfermedad de Parkinson daña los ganglios basales, de manera que no producen tanta dopamina. Sin la dopamina suficiente, sus movimientos pueden ser lentos, espasmódicos o rígidos.
Los médicos no saben con exactitud cuál es la causa de la enfermedad de Parkinson. Tiende a ser hereditario, por lo que probablemente haya una causa genética.
Otras enfermedades cerebrales y determinados fármacos provocan a veces síntomas similares a los de la enfermedad de Parkinson (parkinsonismo Parkinsonismo La enfermedad de Parkinson es una enfermedad que afecta la parte de su cerebro que controla sus movimientos. Usted presenta temblores (sacudidas), rigidez muscular, movimientos lentos, problemas... obtenga más información ).
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Parkinson?
Los síntomas iniciales de la enfermedad de Parkinson suelen ser:
Sacudidas (temblores Temblores Un temblor se produce cuando parte de su cuerpo se agita de una manera que usted no puede controlar. Los temblores pueden ocurrir en las manos, la cabeza o los músculos que controlan la voz... obtenga más información ) de los dedos de las manos y las manos cuando los músculos están relajados y en reposo (este es el primer síntoma más frecuente)
Problemas para moverse: sus movimientos son lentos y difíciles de iniciar
Menos sentido del olfato
Otros síntomas de la enfermedad de Parkinson son:
Sus músculos se vuelven rígidos y difíciles de mover
Problemas relacionados con el equilibrio y con las acciones de caminar, pararse o sentarse
Problemas para parpadear o tragar
Habla con voz baja y tartamudeante
Problemas para dormir
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro la enfermedad de Parkinson?
Los médicos diagnostican la enfermedad de Parkinson basándose en:
Sus síntomas y una exploración física
Pruebas como la tomografía computarizada (TC Tomografía computarizada Una tomografía computarizada utiliza un aparato de gran tamaño en forma de rosquilla para tomar radiografías desde muchos ángulos. A continuación, una computadora crea muchas imágenes detalladas... obtenga más información
) o la resonancia magnética nuclear (RMN Resonancia magnética nuclear (RMN) La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba que utiliza un aparato con un potente imán para generar imágenes del interior de su cuerpo. Una computadora registra los cambios en el campo... obtenga más información
)
La tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética nuclear (RMN) pueden ayudar al médico a determinar si algún otro trastorno cerebral está causando sus síntomas.
¿Cómo tratan los médicos la enfermedad de Parkinson?
La enfermedad de Parkinson no tiene cura.
Los médicos le tratan con:
Fisioterapia Fisioterapia La fisioterapia, un componente de la rehabilitación, consiste en ejercitar y manipular el cuerpo con énfasis en la espalda, la parte superior de los brazos y las piernas. Contribuye a mejorar... obtenga más información y terapia ocupacional Terapia ocupacional La terapia ocupacional (TO), uno de los componentes de la rehabilitación, está destinada a mejorar la capacidad del individuo para realizar las actividades básicas de cuidado personal, el trabajo... obtenga más información
Medicamentos, como levodopa y carbidopa
A veces, cirugía para insertar pequeños electrodos en el cerebro a fin de estimular los ganglios basales (una cirugía llamada estimulación cerebral profunda)
Fisioterapia y terapia ocupacional para ayudarle a moverse y ser lo más independiente posible para sus actividades diarias y para caminar
Los medicamentos como la levodopa y la carbidopa pueden facilitar el movimiento y permitirle funcionar eficazmente durante muchos años.
Los médicos consideran realizar una estimulación cerebral profunda solo si usted presenta síntomas graves y los medicamentos no son eficaces. Para la estimulación cerebral profunda, su médico inserta un cable fino a través de una pequeña abertura en su cráneo hasta el área problemática de su cerebro. El otro extremo del cable va por debajo de la piel y se conecta a una batería situada debajo de su clavícula. El dispositivo envía señales eléctricas a las áreas encefálicas con problemas.
Algunas medidas simples también pueden ayudar:
Continúe practicando tantas actividades básicas diarias como le sea posible
Manténgase activo con una pauta regular
Simplifique actividades básicas de la vida diaria; por ejemplo, sustituya los botones de la ropa por velcro y compre zapatos con velcro
Utilice dispositivos de ayuda, tales como tiradores de cremalleras y abotonadores
Retire las alfombras para evitar tropiezos
Instale barras de apoyo en los baños y pasamanos en los pasillos para evitar caídas
Cuidadores y voluntades anticipadas
Con el tiempo, necesitará ayuda con las actividades diarias normales, tales como:
Alimentarse
Bañarse
Vestirse
Ir al baño
Aprender sobre la enfermedad de Parkinson y las formas de ayudar a una persona con esta enfermedad puede ser muy útil para los cuidadores. Proporcionar cuidados es agotador y estresante, y muchos cuidadores encuentran útiles los grupos de apoyo.
La mayoría de las personas con enfermedad de Parkinson no pueden realizar tareas básicas y muchas de ellas (aproximadamente 1 de cada 3) contraen demencia. Antes de que esto suceda, puede ser útil redactar un documento de voluntades anticipadas. Un documento de voluntades anticipadas Voluntades anticipadas Las voluntades anticipadas son documentos legales que contienen los deseos de la persona que los suscribe en relación con las decisiones a tomar en su atención sanitaria en caso de que se encuentre... obtenga más información es un plan por escrito en el que usted informa a sus seres queridos y médicos sobre el tipo de atención médica que desea para el final de su vida.