Ventilación es lo mismo que respiración. Es el movimiento del aire hacia dentro y hacia fuera de sus pulmones. A veces, su respiración necesita la ayuda de un ventilador.
¿Qué es un ventilador?
Un ventilador es una máquina que respira por usted; el proceso se denomina ventilación mecánica
Un ventilador emplea presión para empujar el aire hacia el interior de sus pulmones
Por lo general, el aire se mezcla con oxígeno puro, por lo que contiene más oxígeno que el aire de la habitación
Los médicos configuran el ventilador para controlar la frecuencia con la que usted respira y la cantidad de aire que usted recibe
Un ventilador puede respirar por usted o simplemente ayudarle a respirar
¿Por qué alguien necesita un ventilador?
Usted necesita un ventilador si:
No puede respirar
Su respiración es demasiado débil
Es posible que usted no esté respirando o que tenga una respiración débil por muchas razones, entre ellas:
Problemas cerebrales: traumatismo craneoencefálico Traumatismos craneales , accidente cerebrovascular Accidente cerebrovascular (ictus) Un accidente cerebrovascular es un problema cerebral repentino que ocurre cuando un vaso sanguíneo de su cerebro se obstruye o se abre y sangra. Parte de su cerebro deja de recibir sangre. El... obtenga más información , esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Sus músculos se mueven cuando su cerebro les envía una señal a través de sus nervios. Las neuronas motoras son los nervios que envían a sus músculos las señales para moverse. Las señales viajan... obtenga más información
Problemas pulmonares: asma Asma El asma es una enfermedad en la que los conductos respiratorios (las vías respiratorias) de los pulmones se estrechan. Cuando las vías respiratorias son estrechas, es difícil respirar. La respiración... obtenga más información
, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad de sus pulmones que hace que le sea difícil respirar. Es difícil sacar el aire de los pulmones. La dificultad para expulsar el aire... obtenga más información
, neumonía grave Neumonía Una neumonía es una infección del interior de sus pulmones. La infección afecta los pequeños sacos de aire de sus pulmones (alvéolos). La neumonía es distinta de la infección de los bronquios... obtenga más información
Problemas cardíacos: paro cardíaco Paro cardíaco y reanimación cardiorrespiratoria El paro cardíaco se produce cuando el corazón deja de bombear sangre y oxígeno al encéfalo y a otros órganos y tejidos. A veces, una persona puede ser reanimada después de un paro cardíaco,... obtenga más información
, insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardíaca Su corazón bombea sangre para transportar oxígeno y nutrientes al resto de su cuerpo. La insuficiencia cardíaca se produce cuando su corazón no bombea la sangre tan bien como debería. No significa... obtenga más información
Problemas neurológicos: lesión de la médula espinal Compresión de la médula espinal Ciertas lesiones y trastornos comprimen la médula espinal, causando dolor de espalda o cuello, hormigueo, debilidad muscular y otros síntomas. La médula espinal puede ser comprimida por un hueso... obtenga más información , miastenia grave Miastenia grave La miastenia grave es una enfermedad que causa periodos de debilidad muscular. La miastenia es una enfermedad autoinmunitaria que impide que sus nervios transmitan señales a sus músculos La... obtenga más información
Problemas corporales: sobredosis de fármacos o sustancias Toxicidad por sobredosis La toxicidad por sobredosis de un fármaco se refiere a las reacciones tóxicas graves, habitualmente nocivas y en ocasiones mortales, debidas a una sobredosis accidental (por un error por parte... obtenga más información , envenenamiento Introducción a las intoxicaciones o envenenamientos Una intoxicación o un envenenamiento es la enfermedad que resulta de ingerir, inhalar o tocar algo tóxico (venenoso). En Estados Unidos, cada año se envenenan o intoxican más de 2 millones de... obtenga más información , traumatismo grave
¿Cómo funciona un ventilador?
Los ventiladores introducen aire en sus pulmones principalmente de dos formas:
A través de un tubo de plástico colocado en su tráquea (llamada "ventilación invasiva" porque el tubo "invade" su cuerpo)
A través de una máscara facial ajustada (llamada "ventilación no invasiva")
La ventilación invasiva se utiliza para las personas que necesitan más ayuda a su respiración. Los médicos pueden colocar el tubo en la tráquea a través de:
Su boca (lo más habitual)
Su nariz
Una pequeña incisión en la parte frontal de su cuello (llamada traqueotomía)
Le practicarán una traqueotomía si necesita estar conectado a un ventilador durante más de unos cuantos días. El tubo de traqueotomía se introduce en su tráquea por debajo de la laringe. De esa manera, el tubo no presionará las cuerdas vocales, lo que podría dañarlas.
Le administrarán medicamentos por vía intravenosa para mantenerle relajado y cómodo y, de este modo, paliar la molestia de tener un tubo introducido por la nariz o por la garganta.
La ventilación no invasiva se emplea si usted está despierto y respira bastante bien por su cuenta pero necesita ayuda. Si usted está inconsciente o muy débil, la ventilación no invasiva no funciona. Esto se debe a que su lengua cae hacia atrás en su garganta y el aire procedente de una mascarilla no puede pasar.
Con ventilación tanto invasiva como no invasiva, los médicos programan el ventilador para que usted reciba la cantidad correcta de oxígeno y el número adecuado de respiraciones. El ventilador puede determinar si usted puede respirar un poco por su cuenta y se ajusta para ayudarle a respirar.
¿Qué problemas pueden suceder con un ventilador?
Los problemas que usted podría tener a causa de un ventilador son:
Colapso de un pulmón (neumotórax Neumotórax Dos capas de membrana fina recubren sus pulmones. Las dos membranas normalmente se tocan entre sí. Pero, a veces, el espacio entre las membranas, llamado espacio pleural, se llena de aire o... obtenga más información ) por tener demasiada presión en sus pulmones
Infección pulmonar (neumonía Neumonía Una neumonía es una infección del interior de sus pulmones. La infección afecta los pequeños sacos de aire de sus pulmones (alvéolos). La neumonía es distinta de la infección de los bronquios... obtenga más información ), porque el tubo introducido en su tráquea puede dejar entrar gérmenes
Sangrado y cicatrización de su tráquea porque el hecho de tener un tubo en la tráquea durante mucho tiempo puede irritarla
Daño pulmonar porque respirar un alto porcentaje de oxígeno durante mucho tiempo puede dañar sus pulmones
Usted no puede comer mientras está conectado a un ventilador. Si usted está conectado a un ventilador durante más de unos pocos días, tendrá que ser alimentado a través de una sonda Alimentación por sonda La alimentación por sonda puede utilizarse para alimentar a las personas cuyo tracto digestivo funciona con normalidad pero que no pueden comer lo suficiente para satisfacer sus necesidades... obtenga más información introducida en su estomago.
¿Tendré problemas para desconectarme del ventilador?
Es posible que haya escuchado que algunas personas tienen problemas para desconectarse del ventilador. Existen 2 posibles razones para ello:
El problema original no ha mejorado
Los músculos respiratorios se han debilitado al no utilizarse
Idealmente, usted necesitará un ventilador solo durante un tiempo hasta que su problema desaparezca. Por ejemplo, una sobredosis desaparece o los tratamientos detienen una crisis asmática. Pero algunos problemas no desaparecen. Por ejemplo, una persona que sufre daño cerebral por un accidente cerebrovascular o una lesión grave puede que nunca se pueda desconectar del ventilador.
Si usted permanece conectado a un ventilador durante mucho tiempo, sus músculos respiratorios pueden debilitarse. En este caso, los médicos fortalecen sus músculos haciéndole respirar por su cuenta durante un rato todos los días. Su respiración se volverá gradualmente más fuerte hasta que ya no necesite el ventilador.