Su tubo digestivo es el conducto que va desde su boca hasta su ano. El tubo digestivo comprende su esófago, su estómago y sus intestinos delgado y grueso. En sus intestinos pequeños se absorbe el alimento. En sus intestinos residen bacterias "buenas". Usted necesita la cantidad correcta de estas bacterias "buenas".
¿Qué es el síndrome de proliferación bacteriana?
El crecimiento excesivo de bacterias se produce cuando las bacterias "buenas" del intestino delgado crecen demasiado. Las bacterias adicionales impiden que usted absorba todos los nutrientes de los alimentos. El hecho de no absorber nutrientes se denomina malabsorción Introducción a la malabsorción El alimento que usted ingiere debe ser digerido antes de que pueda penetrar en su cuerpo. La digestión descompone los alimentos en sus distintos componentes: Proteínas Grasas Hidratos de carbono... obtenga más información .
Las bacterias adicionales en sus intestinos evitan que digiera los alimentos adecuadamente
Las bacterias también agotan los nutrientes de sus alimentos que usted necesita para su salud
Algunas personas no presentan síntomas, mientras que otras presentan diarrea, pérdida de peso o sensación de gases e hinchazón
Los médicos pueden hacer una prueba de aliento, analizar muestras de líquido de su intestino delgado o hacer radiografías de su tubo digestivo
Los médicos tratan el síndrome de proliferación bacteriana con antibióticos y pueden sugerir cambios en su dieta
¿Cuál es la causa del síndrome de proliferación bacteriana?
El síndrome de proliferación bacteriana está causado principalmente por:
Afecciones que ralentizan su tubo digestivo, impidiendo que sus intestinos eliminen las bacterias adicionales
La causa más frecuente de ralentización es:
Otros trastornos que pueden causar una ralentización son el hipotiroidismo Hipotiroidismo Su glándula tiroidea es una glándula situada debajo de la nuez, en la parte anterior de su cuello. Su glándula tiroidea secreta hormonas tiroideas. Las hormonas regulan la velocidad a la que... obtenga más información , la esclerosis sistémica Esclerosis sistémica La esclerosis sistémica causa cicatrices en su piel, articulaciones, órganos y vasos sanguíneos. La esclerosis sistémica es muy poco frecuente Es más frecuente en mujeres que en hombres y suele... obtenga más información y la amiloidosis Amiloidosis .
Ciertos tipos de cirugía intestinal y las complicaciones de la cirugía también pueden causar una proliferación bacteriana.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de proliferación bacteriana?
Algunas personas presentan pocos síntomas o solo pérdida de peso.
Los síntomas frecuentes son:
Diarrea grasosa y maloliente
Dolor abdominal
Hinchazón
Expulsar más gas del habitual
Al cabo de meses y años, carencias de vitaminas Causas Las vitaminas son parte vital de una dieta saludable. Se ha determinado para casi todas ellas la cantidad diaria recomendada, es decir, la cantidad que la mayoría de las personas sanas necesitan... obtenga más información y minerales Introducción a los minerales
Las vitaminas y las carencias de minerales pueden causar:
Formación de hematomas con facilidad
Hormigueo en las manos y los pies
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro síndrome de proliferación bacteriana?
Los médicos diagnostican el síndrome de proliferación bacteriana en función de sus síntomas y de si usted tiene afecciones que favorecen la proliferación bacteriana en su colon. También pueden:
Examinar su estómago e intestinos con un visor flexible (endoscopia)
Medir ciertas sustancias químicas en su aliento
Obtener radiografías de su estómago después de hacerle ingerir un agente de contraste líquido Radiografías con un medio de contraste radiopaco Los rayos X son ondas de radiación de alta energía que pueden penetrar en la mayoría de las sustancias (en diferentes grados). A dosis muy bajas, los rayos X se utilizan para producir imágenes... obtenga más información
¿Cómo tratan los médicos el síndrome de proliferación bacteriana?
Los tratamientos pueden incluir:
Antibióticos
Comer menos hidratos de carbono y fibra
Vitaminas o minerales para corregir las carencias específicas
La mayoría de las personas mejoran después de tomar antibióticos durante 10 a 14 días.
Los médicos pueden sugerirle que consuma una dieta rica en grasas y baja en hidratos de carbono y fibra para reducir el crecimiento de las bacterias.