
¿Qué es el cáncer de estómago?
El cáncer es el crecimiento descontrolado de células de su cuerpo. Las células son los pequeños bloques de construcción de su cuerpo. Las células se especializan en lo que hacen. Los distintos órganos están compuestos por diferentes tipos de células. Casi cualquier tipo de célula puede volverse cancerosa.
El cáncer de estómago es un cáncer que comienza en su estómago.
¿Cuál es la causa del cáncer de estómago?
Las causas son:
-
Una infección de su estómago por la bacteria denominada H. pylori
-
Causas genéticas (algo que usted hereda de uno de sus progenitores o de ambos)
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de estómago?
Los primeros síntomas son leves y es posible que usted no los note. Se incluyen los siguientes:
Los síntomas tardíos pueden incluir:
-
Pérdida de peso o debilidad
-
Anemia (baja cantidad de glóbulos rojos o eritrocitos)
-
Mareo leve
-
Vómitos con sangre o heces negras, alquitranadas
La diseminación del cáncer puede causar síntomas como:
-
Ictericia (coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos)
-
Acumulación de líquido e hinchazón abdominal
-
Hinchazón de los ganglios linfáticos
-
Debilidad ósea, dando lugar a fracturas óseas
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro cáncer de estómago?
Los médicos buscan cáncer de estómago mediante:
-
Endoscopia (se pasa un tubo de visualización flexible a través de la garganta para observar el estómago y tomar muestras para analizar)
Si las pruebas de endoscopia y biopsia indican cáncer de estómago, los médicos generalmente solicitan:
-
Tomografía computarizada y ecografía del abdomen para verificar si se ha diseminado a otros órganos
-
Análisis de sangre
¿Cómo tratan los médicos el cáncer de estómago?
Los médicos tratan el cáncer de estómago que no se ha diseminado con:
La única posibilidad de curación es la extirpación de la totalidad del tumor antes de que se haya diseminado. En el caso de cáncer de estómago que se ha diseminado, el tratamiento no puede curar la enfermedad o prolongar el tiempo de vida de la persona afectada. Los médicos pueden tratar los síntomas y hacer que la persona afectada esté más cómoda con: