
¿Qué es la hipófísis?
La hipófisis (glándula pituitaria) es una porción de tejido del tamaño de un guisante ubicada en la parte inferior de su cerebro. Las glándulas son órganos que producen y liberan hormonas en su sangre. Las hormonas son sustancias químicas que estimulan la actuación de otras células o tejidos. La hipófisis libera muchas hormonas distintas. Cada hormona hipofisaria controla una glándula y una función corporal diferentes.
La hipófisis está controlada por una parte del encéfalo llamada hipotálamo.
¿Qué son las hormonas hipofisarias?
Cada hormona hipofisaria controla diferentes glándulas y funciones corporales.
Las hormonas hipofisarias son:
-
ACTH: controla las hormonas de su glándula suprarrenal, que afectan su frecuencia cardíaca, su presión arterial y el equilibrio de las concentraciones de sal y de agua en su organismo
-
Hormona de crecimiento: controla con qué rapidez y cuánto crece su cuerpo
-
Hormona estimulante de la glándula tiroidea: controla las hormonas de su glándula tiroidea que, a su vez, controlan la rapidez del funcionamiento de las funciones químicas de su cuerpo
-
LH y FSH: controlan sus hormonas sexuales testosterona y estrógeno, que afectan a la fertilidad
-
Prolactina: controla la producción de leche materna
¿Qué sucede si su hipófisis no funciona bien?
Es posible que su hipófisis:
A veces hay un problema en una única hormona hipofisaria. Otras veces, usted tiene un problema en muchas hormonas hipofisarias o en su totalidad.
Si su hipófisis produce demasiada hormona, o no la suficiente, usted puede tener problemas de salud como:
-
Crecimiento aumentado (acromegalia y gigantismo)
-
Crecimiento disminuido (estatura baja)
-
Producción inesperada de leche materna (galactorrea)
-
Sed y micción excesivas, que pueden deshidratarle (diabetes insípida central)
-
Debilidad y cansancio excesivos (hipotiroidismo)
-
Disfunción eréctil
-
Problemas menstruales
¿Cuál es la causa de los problemas en la hipófisis?
Las causas de los problemas en la hipófisis son:
-
Un traumatismo craneal
-
Un enfermedad autoinmunitaria u otra enfermedad
-
Radioterapia dirigida a su cabeza
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro problemas en la hipófisis?
Los médicos sospechan problemas en la hipófisis basándose en sus síntomas. Le harán pruebas como:
-
Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética nuclear (RMN) del encéfalo para determinar si su hipófisis ha aumentado o disminuido de tamaño
-
Análisis de sangre para medir las concentraciones hormonales del hipotálamo, la hipófisis y otras glándulas