Se trata de un dolor insoportable que afecta a un lado de la cabeza y causa lagrimeo del ojo y moqueo nasal de ese lado.
Suele producir inquietud y ganas de andar de un lado a otro.
El médico basa el diagnóstico en los síntomas.
Para tratar el dolor de cabeza es necesario administrar oxígeno con mascarilla, o fármacos.
La mayoría de las personas con cefalea en racimos necesitan tomar fármacos para evitar la repetición de las crisis.
(Véase también Introducción al dolor de cabeza Introducción al dolor de cabeza Un dolor de cabeza es un dolor en cualquier parte de la cabeza: cuero cabelludo, parte superior del cuello, cara o interior de la cabeza. El dolor de cabeza es uno de los motivos más frecuentes... obtenga más información .)
Las cefaleas en racimos son relativamente infrecuentes y las sufren alrededor de 4 de cada 1000 personas en los Estados Unidos. Son más frecuentes en los varones. Suelen empezar entre los 20 y los 40 años de edad.
Síntomas de las cefaleas en racimos
Una crisis de cefalea casi siempre comienza de forma repentina. Puede iniciarse con congestión nasal y una salida de líquido acuoso por uno de los orificios nasales. Le sigue un dolor insoportable en el mismo lado de la cabeza, que se extiende alrededor del ojo. El dolor llega a la máxima intensidad en minutos, y suele durar de 30 minutos a 1 hora pero puede durar de 15 a 180 minutos. El dolor incluso despierta a la persona durante el sueño.
Al contrario de lo que sucede con las migrañas Migrañas Una migraña típicamente es un dolor pulsátil o palpitante que va de moderado a intenso y puede afectar a uno o ambos lados de la cabeza. Suele empeorar con el esfuerzo físico, la luz, el ruido... obtenga más información , las personas que sufren este tipo de cefalea no pueden permanecer tumbadas. Con frecuencia caminan de un lado a otro y a veces se golpean la cabeza contra una pared.
Después de la crisis, el párpado del lado del dolor puede quedar más caído y a menudo la pupila se contrae (lo que se denomina síndrome de Horner Síndrome de Horner En el síndrome de Horner está afectado un lado de la cara y provoca la caída del párpado, la contracción de la pupila y la disminución de la transpiración. La causa es la rotura de las fibras... obtenga más información ). El área debajo del ojo está hinchada, y el ojo lloroso. La cara está enrojecida. La cefalea a veces se asocia a náuseas.
Las crisis de cefalea se pueden producir varias veces al día, a menudo a la misma hora del día o de la noche. Suelen aparecer con regularidad durante un periodo de 1 a 3 meses (en ocasiones durante más tiempo), llamado periodo en racimo, seguido de un periodo libre de cefalea de varios meses o incluso años, antes de que las crisis comiencen de nuevo. El alcohol puede desencadenar dolores de cabeza durante un periodo de cefalea en racimo, pero no durante el intervalo sin dolor de cabeza. Algunas personas no presentan ningún intervalo sin dolor, y tienen cefalea crónica en racimos.
Diagnostico de cefaleas en racimos
Evaluación médica
A veces resonancia magnética nuclear
El diagnóstico de las cefaleas en racimos se basa en la descripción de los dolores de cabeza y de los síntomas asociados.
Si las cefaleas se han desarrollado recientemente o si el patrón de los síntomas ha cambiado, se puede realizar una resonancia magnética nuclear (RMN) de la cabeza para descartar otras causas.
Tratamiento de la cefaleas en racimos
Oxígeno o un medicamento para detener las cefaleas cuando comienzan
Fármacos para prevenir a largo plazo las cefaleas en racimos
Detener la cefalea en racimos tan pronto como comience
Puede utilizarse lo siguiente para detener (abortar) una cefalea en racimos cuando está comenzando o para evitar que progrese:
Oxígeno administrado mediante mascarilla
Un triptán o dihidroergotamina administrados en inyección (véase la tabla Algunos medicamentos utilizados para tratar las migrañas Algunos fármacos utilizados en el tratamiento de la migraña
)
Zolmitriptán (un tipo de triptano) o un anestésico local (como la lidocaína) administrado mediante inhalación nasal
Las cefaleas en racimos también pueden ser abortadas mediante estimulación del nervio vago Estimulación del nervio vago Los trastornos convulsivos son alteraciones periódicas de la actividad eléctrica cerebral que derivan en algún grado de disfunción cerebral transitoria. Muchas personas tienen sensaciones raras... obtenga más información (el 10º par craneal Introducción a los pares craneales Hay un total de doce pares de nervios, los llamados pares craneales, cuyo recorrido va directamente desde el encéfalo hasta diversos puntos de la cabeza, el cuello y el tronco. Algunos de estos... obtenga más información ), que transporta impulsos eléctricos entre (desde y hacia) el encéfalo y diversas partes de la cabeza, el cuello y el tronco. La estimulación del nervio vago se puede realizar de forma no invasiva (es decir, sin una incisión en la piel o la inserción de un instrumento en el cuerpo). Para hacerlo, se coloca un dispositivo manual sobre el cuello, donde se puede sentir el pulso. Este dispositivo envía una corriente eléctrica débil a través de la piel para activar el nervio vago desde el exterior del cuerpo. La corriente viaja a lo largo del nervio vago hasta el cerebro y ayuda a controlar el dolor.
Prevención de las cefaleas en racimos
Debido a que los dolores de cabeza en racimos son tan intensos, frecuentes e incapacitantes, a los pacientes se les prescriben fármacos para prevenirlos. Estos medicamentos son
Prednisona, un corticoesteroide administrado por vía oral
Un anestésico local asociado a un corticoesteroide administrado mediante inyección en la parte posterior de la cabeza (procedimiento llamado bloqueo nervioso)
Fármacos usados para prevenir migrañas Prevención Una migraña típicamente es un dolor pulsátil o palpitante que va de moderado a intenso y puede afectar a uno o ambos lados de la cabeza. Suele empeorar con el esfuerzo físico, la luz, el ruido... obtenga más información (como divalproex, topiramato, valproato y verapamilo)
Litio
Anticuerpos monoclonales como galcanezumab
La prednisona o un bloqueo nervioso se pueden usar en primer lugar debido a su rapidez de acción, y luego se utiliza uno de los otros fármacos para la prevención a largo plazo.
Un bloqueo nervioso se debe realizar en el consultorio del médico, los demás tratamientos se administran en casa.