Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Kuru

Por

Brian Appleby

, MD, Case Western Reserve University

Revisado/Modificado nov 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

El kuru es una enfermedad por priones que actualmente no aparece casi nunca o nunca. Provoca un deterioro acelerado de la función mental y falta de coordinación. La enfermedad era habitual en las tierras altas de Papúa Nueva Guinea y se transmitía por canibalismo, que formaba parte del ritual funerario de la tribu.

Los científicos se han interesado por el kuru, principalmente porque demuestra cómo pueden transmitirse las enfermedades por priones de persona a persona.

Hasta principios de la década de 1960, el kuru era bastante frecuente en Papúa Nueva Guinea. Los priones probablemente se transmiten durante un ritual funerario que consistía en comer tejidos de un familiar muerto, como muestra de respeto (también denominado canibalismo ritual). El kuru probablemente se originaba tras injerir tejidos contaminados por priones de una persona afectada por la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob es una enfermedad por priones caracterizada por un deterioro progresivo de la funcionalidad mental que evoluciona a demencia, sacudidas involuntarias de los... obtenga más información . El kuru era más frecuente en las mujeres y los niños, porque a ellos se les daba el cerebro, que es la parte más infecciosa. Estos rituales están prohibidos desde los años 1950 y el kuru prácticamente se ha erradicado. Actualmente quedan pocos o ningún caso de kuru. Sin embargo, se notificaron 11 casos de kuru entre 1996 y 2004. Estos casos sugieren que después de la infección de una persona, cabe la posibilidad de que los síntomas no se desarrollen hasta más de 50 años después.

Aparecen movimientos involuntarios anormales, como contorsiones lentas repetitivas, o espasmos rápidos de los miembros y del cuerpo (denominado coreoatetosis Corea, atetosis y hemibalismo ). Las extremidades se vuelven rígidas y los músculos presentan espasmos (denominado mioclonía Mioclonía El término mioclonía se refiere a espasmos rápidos (contracciones) y súbitos de un músculo o un grupo de músculos. La mioclonía puede ocurrir normalmente (por ejemplo, las sacudidas de una pierna... obtenga más información ). Las emociones pasan de manera alternativa y repentina de la tristeza a la hilaridad, con explosiones súbitas de risa. Los afectados por kuru progresan a demencia y finalmente se tornan apáticos, incapaces de hablar y desinteresados con respecto a su entorno.

No existe un tratamiento efectivo. El tratamiento de kuru se centra en aliviar los síntomas.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA