Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Tipos de reacciones adversas a los fármacos

Por

Daphne E. Smith Marsh

, PharmD, BC-ADM, CDCES, University of Illinois at Chicago College of Pharmacy

Revisado/Modificado mar 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
  • Relacionados con la dosis

  • Alérgico

  • Idiosincráticas

Las reacciones adversas a los fármacos relacionadas con la dosis se presentan como un exceso de los efectos terapéuticos del fármaco. Por ejemplo, una persona que está en tratamiento con un fármaco para controlar la hipertensión, siente mareo o aturdimiento si el fármaco disminuye demasiado la presión arterial. Una persona diabética manifesta debilidad, sudor, náuseas y palpitaciones si la insulina u otro fármaco antidiabético oral reduce más de lo previsto el nivel de azúcar en sangre. Este tipo de reacción adversa al fármaco suele ser predecible, pero en ocasiones es inevitable. Puede darse esta circunstancia si la dosis de un fármaco es excesiva (reacción por sobredosis) Toxicidad por sobredosis La toxicidad por sobredosis de un fármaco se refiere a las reacciones tóxicas graves, habitualmente nocivas y en ocasiones mortales, debidas a una sobredosis accidental (por un error por parte... obtenga más información , si la persona es excepcionalmente sensible a él o si otro fármaco ralentiza el metabolismo del primero, incrementando de este modo su concentración en sangre (véase Interacciones farmacológicas Interacciones farmacológicas El efecto de un fármaco sobre una persona puede ser distinto del previsto debido a diversos tipos de interacciones posibles Con otro fármaco que la persona esté tomando (interacción de fármacos)... obtenga más información ). Las reacciones relacionadas con la dosis pueden ser graves o no, pero son relativamente frecuentes.

Las reacciones alérgicas a los fármacos no están relacionadas con la dosis pero requieren haber estado expuesto previamente al fármaco en cuestión. Las reacciones alérgicas Introducción a las reacciones alérgicas Las reacciones alérgicas (reacciones de hipersensibilidad) son respuestas inadecuadas del sistema inmunitario a una sustancia que en condiciones normales es inofensiva. Por lo general, las alergias... obtenga más información Introducción a las reacciones alérgicas aparecen cuando el sistema inmunológico del cuerpo desarrolla una reacción inapropiada a un fármaco (una situación que en ocasiones se denomina sensibilización). Cuando una persona ya se ha sensibilizado, las exposiciones posteriores al fármaco producen un tipo concreto de reacción alérgica, de entre los distintos que existen. En ocasiones el médico lleva a cabo pruebas cutáneas Pruebas cutáneas Las reacciones alérgicas (reacciones de hipersensibilidad) son respuestas inadecuadas del sistema inmunitario a una sustancia que en condiciones normales es inofensiva. Por lo general, las alergias... obtenga más información Pruebas cutáneas para ayudar a predecir las reacciones alérgicas a los fármacos.

Las reacciones adversas idiosincrásicas son el resultado de ciertos mecanismos que todavía no se conocen bien. Este tipo de reacción adversa a un fármaco es sumamente imprevisible. Ejemplos de tales reacciones adversas son la aparición de erupciones, ictericia, anemia, disminución del número de glóbulos blancos (leucocitos), lesión renal y lesión nerviosa que puede dar lugar a trastornos visuales o auditivos. Estas reacciones tienden a ser más graves, pero se producen por lo general en un pequeño número de personas. Las personas afectadas pueden presentar diferencias genéticas en el modo en que su cuerpo metaboliza o responde a los fármacos.

Algunas reacciones adversas no están relacionadas con el efecto terapéutico del fármaco, pero suelen ser predecibles porque los mecanismos involucrados son muy conocidos. Por ejemplo, la irritación gástrica y la hemorragia suelen darse en personas que toman de forma habitual aspirina (ácido acetilsalicílico) u otros antiinflamatorios no esteroideos Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información (AINE). La razón es que estos fármacos reducen la producción de prostaglandinas, las cuales ayudan a proteger el tracto digestivo contra el ácido gástrico.

Más información

Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA