El diseño del cuerpo humano es realmente admirable. La mayoría de los órganos Sistemas orgánicos Aunque cada órgano del cuerpo realiza sus funciones específicas, los órganos también funcionan juntos por grupos, a los que se denomina sistemas orgánicos (véase la tabla ). Los médicos clasifican... obtenga más información disponen de una gran capacidad adicional o de reserva: pueden funcionar de forma adecuada incluso cuando están deteriorados. Por ejemplo, tendrían que destruirse más de dos tercios del hígado Hígado El hígado, con forma de cuña, es el órgano más grande y, en algunos aspectos, el más complejo del cuerpo humano. Sirve como la fábrica de productos químicos del organismo, desempeñando muchas... obtenga más información antes de que se produjeran consecuencias graves, y una persona, por lo general, puede vivir con un solo pulmón Introducción al aparato respiratorio Para mantenerse con vida, el cuerpo necesita producir energía suficiente. Dicha energía se produce por la combustión de las moléculas de los nutrientes, que se oxidan cuando se combinan con... obtenga más información o un solo riñón Riñones Los riñones son unos órganos en forma de alubia que ocupan un lugar prominente en el sistema urinario. Cada uno mide unos 12 cm de largo y pesa alrededor de unos 150 g. Están localizados a cada... obtenga más información . Sin embargo, hay otros órganos que, sometidos a un leve deterioro, empiezan a funcionar de forma inadecuada y producen síntomas. Por ejemplo, si se produce una obstrucción o ruptura en una arteria cerebral (accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información ) y se destruye aunque sea una pequeña cantidad de tejido en una zona vital del cerebro, la persona puede quedar incapacitada para hablar, mover una extremidad o mantener el equilibrio. Si un infarto Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información destruye una pequeña porción de tejido en la zona del corazón que produce o transmite el impulso para el latido, la frecuencia cardíaca puede hacerse peligrosamente lenta e incluso puede producirse la muerte de la persona afectada.
La enfermedad suele tener efectos que repercuten de manera diversa sobre la anatomía y provocan distintas alteraciones, y, en muchos casos, esos cambios pueden ser causa de alguna enfermedad o trastorno. Si se obstruye o interrumpe el flujo de sangre hacia un tejido, este muere (lo que se denomina infarto), como ocurre en un ataque cardíaco Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información (infarto de miocardio) o un accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información (infarto cerebral). Una válvula anormal del corazón Introducción a las valvulopatías Las válvulas del corazón regulan el flujo de la sangre que pasa por las cuatro cavidades del corazón: dos cavidades pequeñas y redondeadas, localizadas en la parte superior (aurículas o atrios)... obtenga más información
puede causar una disfunción cardíaca. Las lesiones en la piel Estructura y funcionamiento de la piel La piel es el órgano más grande del cuerpo. Sirve muchas funciones importantes, incluyendo Protección del cuerpo frente a los traumatismos Regulación de la temperatura corporal Mantenimiento... obtenga más información
pueden perjudicar su capacidad para actuar como una barrera, lo que puede acarrear infecciones. El crecimiento anormal de un tejido, como el cáncer Introducción al cáncer El cáncer es un crecimiento celular anómalo (que, por lo general, deriva de una sola célula anómala). Estas células pierden los mecanismos normales de control y, por lo tanto, se multiplican... obtenga más información , puede destruir de modo directo el tejido sano o comprimirlo y acabar destruyéndolo.
Dada la estrecha relación entre la enfermedad y la anatomía, los métodos para observar el interior del cuerpo se han convertido en la piedra fundamental en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. El primer descubrimiento revolucionario fueron los rayos X Radiografías simples Los rayos X son ondas de radiación de alta energía que pueden penetrar en la mayoría de las sustancias (en diferentes grados). A dosis muy bajas, los rayos X se utilizan para producir imágenes... obtenga más información , que permitieron al médico observar el interior del cuerpo y examinar las estructuras internas sin necesidad de intervención quirúrgica. La tomografía computarizada Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información (TC) es otro importante adelanto que combina las radiografías y las computadoras. La TC produce imágenes detalladas de cortes (en dos dimensiones) de las estructuras internas del organismo.
Otros métodos para obtener imágenes de las estructuras internas incluyen la ecografía Ecografía La ecografía utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para producir imágenes de órganos internos y de otros tejidos. Un dispositivo denominado transductor convierte la corriente... obtenga más información , que utiliza ondas de sonido; la resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información
(RMN), que utiliza el movimiento de los átomos en un campo magnético; y la gammagrafía Gammagrafía En la gammagrafía se utilizan radionúclidos para producir imágenes. Un radionúclido es una forma radiactiva de un elemento, lo que significa que se trata de un átomo inestable que se vuelve... obtenga más información , que utiliza sustancias químicas radiactivas inyectadas en el cuerpo. Todas estas técnicas permiten observar el interior del cuerpo y, a diferencia de la cirugía Cirugía La cirugía es el término utilizado tradicionalmente para describir los procedimientos (llamados procedimientos quirúrgicos) que implican realizar incisiones o suturar tejidos para tratar enfermedades... obtenga más información , no son procedimientos invasivos.