Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Bacteriemia

Por

Joseph D Forrester

, MD, MSc, Stanford University

Modificación/revisión completa mar 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La bacteriemia se define como la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo.

Por lo general, la bacteriemia, sobre todo si ocurre durante actividades diarias habituales, no causa infecciones, ya que las bacterias están presentes en pequeñas cantidades y el sistema inmunitario las elimina del torrente sanguíneo con rapidez. Sin embargo, si las bacterias están presentes durante bastante tiempo y en cantidad suficiente, sobre todo en personas cuyo sistema inmunitario está debilitado, la bacteriemia puede provocar otras infecciones y, en algunos casos, desencadenar una respuesta generalizada (sistémica) grave conocida como septicemia Septicemia y choque séptico La septicemia es una respuesta generalizada del organismo (sistémica) grave ante una bacteriemia u otra infección más una disfunción o una insuficiencia de un aparato esencial del organismo... obtenga más información .

Las bacterias que no son eliminadas por el sistema inmunitario se acumulan en diferentes lugares del organismo, donde causan infecciones, como por ejemplo en las siguientes zonas:

En la bacteriemia, las bacterias tienden a alojarse y concentrarse en ciertas estructuras corporales, tales como válvulas cardíacas anómalas. Las bacterias tienden a acumularse en cualquier material artificial presente en el organismo, como los catéteres intravenosos, las prótesis articulares y las prótesis de válvulas cardíacas. Estas acumulaciones (colonias) de bacterias pueden permanecer adheridas a dichos materiales y ser liberadas de manera periódica al torrente circulatorio.

Causas de la bacteriemia

La bacteriemia puede ocurrir durante

  • Ciertas actividades ordinarias

  • Procedimientos dentales o médicos

  • Ciertas infecciones bacterianas

  • Inyección de drogas o sustancias ilegales

A veces las actividades diarias causan bacteriemia en personas sanas. Por ejemplo, un cepillado de dientes enérgico puede causar bacteriemia, porque las bacterias que se encuentran en las encías, alrededor de los dientes, son liberadas al torrente sanguíneo. Las bacterias también pueden llegar a la sangre desde el intestino durante la digestión. La bacteriemia relacionada con las actividades diarias rara vez produce infecciones.

Los procedimientos médicos o dentales también pueden causar bacteriemia. Durante los procedimientos dentales (como la limpieza dental realizada por un higienista dental), las bacterias que se encuentran en las encías pueden ser liberadas al torrente sanguíneo. También puede ocurrir cuando se insertan catéteres en la vejiga, o se introducen tubos en el aparato digestivo o en las vías urinarias. Las bacterias pueden estar presentes en el área de inserción del catéter o el tubo (como la vejiga o el intestino). A pesar de utilizarse métodos de esterilización, estos procedimientos liberan las bacterias al torrente sanguíneo. Como consecuencia del tratamiento quirúrgico realizado en heridas infectadas, abscesos (acumulaciones de pus) y úlceras de decúbito pueden desprenderse bacterias de la zona infectada, causando bacteriemia.

Inyectarse drogas ilegales es una causa frecuente de bacteriemia, ya que las jeringuillas utilizadas suelen estar contaminadas con bacterias, y quienes se las inyectan pueden no limpiar adecuadamente su piel.

Síntomas de la bacteriemia

Por lo general, la bacteriemia que se deriva de procedimientos diarios habituales, como los dentales, es temporal y no provoca síntomas. La que es debida a otras situaciones puede provocar fiebre. Si la persona con bacteriemia presenta fiebre, taquicardia, escalofríos, presión arterial baja, síntomas gastrointestinales (tales como dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea), respiración rápida y/o confusión, es probable que tenga septicemia o choque séptico Septicemia y choque séptico La septicemia es una respuesta generalizada del organismo (sistémica) grave ante una bacteriemia u otra infección más una disfunción o una insuficiencia de un aparato esencial del organismo... obtenga más información .

Diagnóstico de la bacteriemia

  • Cultivo de una muestra de sangre

Si se sospecha bacteriemia, septicemia o choque séptico los médicos toman una muestra de sangre para intentar cultivar Cultivo de los microorganismos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información la bacteria en el laboratorio e identificarla. Si es necesario, los médicos pueden tratar de cultivar bacterias de otras muestras (por ejemplo, de orina o de esputo).

Tratamiento de la bacteriemia

  • Antibióticos

En caso de producirse infección o septicemia, se tratan con antibióticos.

El médico elimina fuentes de bacterias (tales como catéteres).

Prevención de la bacteriemia

A quienes se encuentren en situación de riesgo de presentar complicaciones por una bacteriemia (como personas con una válvula cardíaca artificial, con prótesis articulares o ciertas anomalías de las válvulas del corazón) se les suelen administrar antibióticos antes de ciertos procedimientos que pueden causar bacteriemia:

  • Tratamientos dentales

  • Tratamiento quirúrgico de heridas infectadas

Los antibióticos ayudan a prevenir la bacteriemia y, por lo tanto, contribuyen a evitar la aparición de infecciones y la septicemia.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA