Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Neuralgia posherpética

Por

Kenneth M. Kaye

, MD, Harvard Medical School

Revisado/Modificado sep 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

El herpes zóster (culebrilla) Herpes zóster (culebrilla) La culebrilla (herpes zóster) es una erupción cutánea dolorosa causada por una infección vírica consecuencia de la reactivación del virus varicela-zóster, el virus que causa la varicela. Suele... obtenga más información Herpes zóster (culebrilla) es una erupción dolorosa de ampollas llenas de líquido causada por la reactivación del virus Introducción a las infecciones virales Un virus está compuesto por ácido nucleico, ya sea ADN o ARN, rodeado por una capa proteica. Requiere una célula viva donde multiplicarse. Una infección vírica puede dar lugar a un espectro... obtenga más información de la varicela-zóster, el virus que causa la varicela Varicela La varicela es una infección viral muy contagiosa producida por el virus varicela-zóster, que produce una erupción pruriginosa característica en forma de pequeñas ampollas o costras. La varicela... obtenga más información Varicela . El virus de la varicela-zóster es un miembro de la familia de los herpesvirus Introducción a las infecciones por el virus del herpes Algunas infecciones víricas frecuentes son las causadas por virus del herpes (herpesvirus). Los seres humanos pueden resultar infectados por ocho virus herpes distintos: Tres herpesvirus (el... obtenga más información (herpesvirus tipo 3). Por tanto, la culebrilla se denomina a veces herpes zóster. Algunas personas que han tenido culebrilla continúan sufriendo dolor mucho después de que la erupción haya desaparecido. Este dolor se denomina neuralgia posherpética, que significa dolor nervioso (neuralgia) después del herpes.

No se sabe con certeza por qué se produce la neuralgia posherpética;

La neuralgia postherpética afecta con mayor frecuencia a las personas mayores. La posibilidad de desarrollar neuralgia postherpética aumenta a medida que las personas envejecen.

Síntomas de la neuralgia posherpética

El dolor de la neuralgia postherpética afecta a la zona donde ocurrió la erupción por culebrilla. El dolor puede ser constante o intermitente. Puede ser intenso e incluso incapacitante.

El dolor puede remitir en un periodo de varios meses pero puede persistir durante años.

Diagnóstico de neuralgia posherpética

  • Evaluación médica

Si las personas que han tenido culebrilla siguen teniendo dolor en la zona afectada por el herpes zóster, deben acudir al médico.

El diagnóstico de la neuralgia posherpética suele basarse en los síntomas y en los resultados de la exploración física en personas que hayan sufrido un herpes zóster.

Tratamiento de la neuralgia posherpética

  • Para aliviar el dolor, fármacos o cremas

  • A veces, otros fármacos

Aunque se han ensayado varios tratamientos para la neuralgia posherpética grave, no existe ninguno que funcione en todos los casos.

Los tratamientos para la neuralgia posherpética pueden consistir en

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA