Causa | Características comunes* | Pruebas |
---|---|---|
Causas más frecuentes pero no graves | ||
Dolor que
| Exploración por un médico | |
Espasmos musculares | Dolor y rigidez constante, que limitan la movilidad o producen dolor cuando se gira la cabeza a uno u otro lado (a veces en ambos sentidos) Ausencia de síntomas de disfunción del sistema nervioso (síntomas neurológicos) | Exploración por un médico |
Dolor que
A menudo se produce en personas con artritis en las articulaciones de los dedos de las manos, las caderas y/o las rodillas | Exploración por un médico A veces, radiografías cervicales | |
Dolor que
En ocasiones debilidad y/o entumecimiento en los brazos | RMN cervical | |
Hernia de disco Hernia de disco Se produce una hernia de disco cuando la cubierta resistente de un disco de la columna se desgarra o se rompe. El interior blando y gelatinoso del disco puede entonces sobresalir (herniar) a... obtenga más información | Igual que para la espondilosis cervical, arriba, excepto que el dolor cervical puede ser tan intenso o más que el dolor del brazo | RMN cervical |
Dolor y rigidez en muchas zonas del cuerpo (no solo en el cuello) Zonas doloridas que son sensibles al tacto A menudo perturba el sueño Más frecuente en mujeres de 20 a 50 años | Exploración por un médico | |
Causas menos frecuentes pero más graves | ||
Desgarro en el revestimiento de una arteria del cuello | Dolor cervical, facial o cefalea, en general constante Por lo general, síntomas neurológicos como pérdida del equilibrio o del sentido del gusto, confusión, debilidad del brazo y la pierna del mismo lado, y dificultad para tragar, hablar y/o déficit visual | Una angiografía por resonancia magnética o ARM (una RMN con una inyección de colorante que permite a los médicos visualizar las arterias del cuello) Angiografía |
Dolor constante con empeoramiento progresivo (incluso de noche), con independencia de la posición o el movimiento A veces, sudores nocturnos o pérdida de peso | RMN o TC En ocasiones, biopsia | |
Infección de los huesos o tejidos adyacentes | Dolor constante con empeoramiento progresivo, (incluso de noche), con independencia de la posición o el movimiento A veces, sudores nocturnos, fiebre y/o pérdida de peso | RMN Por lo general, cultivo de una muestra de tejido infectado |
Cefalea intensa Dolor cervical que empeora cuando la cabeza se inclina hacia adelante, pero no cuando rota hacia los lados Por lo general fiebre, letargo y/o confusión | Punción lumbar y análisis del líquido cefalorraquídeo | |
Infarto de miocardio Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque... obtenga más información | Sudoración repentina y a veces recurrente, dificultad para respirar y/o dolor torácico Por lo general, factores de riesgo de enfermedad cardíaca Por lo general, también dolor torácico | Electrocardiografía, análisis de sangre para medir determinadas sustancias denominadas marcadores cardíacos para verificar si se ha producido una lesión cardíaca y/o pruebas de diagnóstico por la imagen como el cateterismo cardíaco o pruebas de esfuerzo |
*Las características incluyen síntomas y los resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. TC = tomografía computarizada; ARM = angiografía por resonancia magnética; RMN = resonancia magnética nuclear. |