Causa | Características comunes* | Pruebas† |
---|---|---|
Causas frecuentes | ||
Dolor que
| Exploración por un médico | |
Artrosis Artrosis La artrosis es un trastorno crónico que causa alteraciones en el cartílago y los tejidos circundantes, y se caracteriza por dolor, rigidez y pérdida de la función. La artritis... obtenga más información | Dolor sobre una parte específica de la columna, que a veces
Por lo general, en ancianos con dolor y/o deformidades en otras articulaciones | Radiografías Algunas veces, RMN o TC (para la artrosis Artrosis La artrosis es un trastorno crónico que causa alteraciones en el cartílago y los tejidos circundantes, y se caracteriza por dolor, rigidez y pérdida de la función. La artritis... obtenga más información |
Dolor sobre una parte específica de la columna vertebral, que a veces comienza de repente | Radiografías A veces, TC o RMN | |
Hernia de disco Hernia de disco Se produce una hernia de disco cuando la cubierta resistente de un disco de la columna se desgarra o se rompe. El interior blando y gelatinoso del disco puede entonces sobresalir (herniar) a... obtenga más información | Dolor sobre una parte específica de la columna que generalmente
| Exploración por un médico A veces RMN Rara vez CT |
Dolor sobre una parte específica de la columna en la parte baja de la espalda (zona lumbar) que
Por lo general, en ancianos | Exploración por un médico A veces RMN | |
Dolor de espalda que, a veces:
En adolescentes, acostumbra a ir asociado a una fractura y, en adultos, a una degeneración (dos procesos diferentes) | Radiografías MRI o a veces CT | |
Dolor y rigidez en muchas áreas del cuerpo (no solo dolor lumbar) Zonas doloridas que son sensibles al tacto A menudo perturba el sueño Más frecuente en mujeres jóvenes o de mediana edad | Exploración por un médico | |
Causas menos frecuentes | ||
Espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante La espondilitis anquilosante es una espondiloartritis caracterizada por la inflamación de la columna vertebral (espondilitis), de las grandes articulaciones y de los dedos de manos y pies... obtenga más información | Rigidez, que empeora a menudo inmediatamente después de despertar Pérdida progresiva de la flexibilidad de la espalda, que a menudo ocasiona que la espalda se encorve hacia adelante Algunas veces enrojecimiento ocular doloroso y/o dolor en otras articulaciones A menudo en varones jóvenes | Rayos X u ocasionalmente MRI Análisis de sangre |
Entumecimiento de la región glútea y alrededor del ano Pérdida del control de la vejiga Incontinencia urinaria en adultos La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. La incontinencia puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad, pero es más común en las mujeres y las personas mayores... obtenga más información | RMN | |
Dolor en una sección longitudinal de piel en el lado derecho o en el izquierdo del cuerpo, pero no en los dos Por lo general, aparecen ampollas cutáneas en la sección de piel afectada a menudo después de que comience el dolor | Exploración por un médico | |
Cáncer | Empeoramiento progresivo del dolor, con independencia de la posición o la actividad En ocasiones pérdida de apetito y/o de peso | Por lo general, radiografías RMN o TC |
Infección
| Dolor constante con empeoramiento progresivo, con independencia de la posición o actividad A veces, fiebre y/o sudores nocturnos A menudo en personas a las que se les ha realizado una cirugía de espalda, que tienen inmunodeficiencia Introducción a las inmunodeficiencias Las inmunodeficiencias consisten en una disfunción del sistema inmunitario, que resulta en la aparición y en la recidiva de infecciones con una frecuencia mayor de lo habitual, ademá... obtenga más información , que toman medicamentos que inhiben el sistema inmunitario Algunos fármacos que pueden causar inmunodeficiencia | Por lo general, radiografías RMN o TC Análisis de sangre |
*Las características incluyen síntomas y los resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan, incluyendo el dolor, son habituales pero no siempre están presentes. †Si el dolor se resuelve sin tratamiento y no hay signos de alarma, puede no ser necesario hacer pruebas. | ||
TC = tomografía computarizada; IV = intravenosa; RMN = resonancia magnética nuclear. |