Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Fibromas cervicales

(Leiomiomas cervicales)

Por

Kilpatrick

, MD, MEd, Baylor College of Medicine

Modificación/revisión completa feb 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

Los miomas cervicales son tumores benignos (no cancerosos) del cuello uterino.

  • Un mioma cervical puede causar sangrado vaginal o secreción, afectar a la micción o causar dolor durante la actividad sexual.

  • El médico puede ver o palpar la mayoría de los fibromas en un examen pélvico.

  • Los fibromas que producen síntomas pueden extirparse quirúrgicamente.

Los fibromas Fibromas Un fibroma es un tumor no canceroso compuesto por tejido muscular y fibroso. Se encuentra ubicado en el útero. Los fibromas pueden producir dolor, sangrado vaginal anómalo, estreñimiento, abortos... obtenga más información Fibromas (también denominados leiomiomas y miomas) son tumores benignos formados en parte por tejido muscular. Rara vez se desarrollan en el cuello uterino (la porción inferior del útero). Cuando lo hacen, suelen acompañarse de fibromas en la parte superior y más grande del útero.

El útero, el cuello uterino y el canal cervical
VIDEO

Los fibromas cervicales grandes pueden bloquear parcialmente las vías urinarias o protruir (prolapsar) la vagina. A veces se desarrollan úlceras en fibromas prolapsados, los cuales pueden infectarse, sangrar o ambas cosas. Los fibromas grandes prolapsados pueden bloquear el flujo de orina.

Síntomas de los fibromas cervicales

Con el tiempo, la mayoría de los fibromas cervicales producen síntomas. El síntoma más frecuente es

  • Hemorragia vaginal, que puede ser irregular o abundante

Las hemorragias abundantes pueden producir anemia, con fatiga y debilidad. La actividad sexual puede ser dolorosa.

Si los fibromas se infectan, pueden causar dolor, hemorragia o secreción vaginal.

En raras ocasiones, el prolapso produce síntomas como sensación de presión o un bulto en la pelvis.

En raras ocasiones, si un fibroma bloquea el flujo urinario, la mujer puede tener dificultad para iniciar la micción, gotear al terminar, además de retención urinaria. Las infecciones del sistema urinario son más frecuentes.

Diagnóstico de los fibromas cervicales

  • Exploración pélvica

  • A veces pruebas de diagnóstico por la imagen, como la ecografía o la resonancia magnética nuclear (RMN)

A menudo el médico puede detectar los fibromas durante una exploración física. Los médicos pueden ver un mioma durante una exploración pélvica Exploración pélvica Para la atención ginecológica, una mujer debe escoger un profesional con quien pueda hablar con confianza de ciertos temas delicados, como el sexo, el control de la natalidad y el embarazo,... obtenga más información . O puede palparlo cuando verifica el tamaño y la forma del útero y del cuello uterino (con una mano enguantada dentro de la vagina y la otra encima del abdomen).

Si el diagnóstico es incierto, el médico puede insertar un dispositivo ecográfico a través de la vagina hasta el cuello del útero para obtener una imagen de la zona. Este procedimiento, denominado ecografía transvaginal Pruebas de imagen y procedimientos Pruebas de imagen y procedimientos , también se realiza para detectar miomas adicionales y obstrucción del flujo de orina. Como alternativa se puede realizar una RMN.

Para comprobar la presencia de anemia se realizan análisis de sangre.

Tratamiento de los fibromas cervicales

  • Si los fibromas causan síntomas, cirugía

Si los fibromas son pequeños y no producen síntomas, no se precisa tratamiento.

Si los fibromas causan síntomas, deben ser extirpados quirúrgicamente si es posible (un procedimiento llamado miomectomía). Si solo se extirpa el fibroma, la mujer seguirá siendo fértil. Sin embargo, si los fibromas son grandes, puede ser necesario extirpar todo el útero (histerectomía). Cualquiera de estos procedimientos puede realizarse mediante una incisión abdominal grande (laparotomía). Algunas veces, estos procedimientos pueden hacerse con instrumentos insertados a través de una o más pequeñas incisiones cerca del ombligo (laparoscopia).

Si un fibroma protruye hacia el interior de la vagina, se extirpa (si es posible) con instrumentos insertados a través de la misma (vía transvaginal).

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA