Las infecciones mamarias suelen estar causadas por bacterias. Con muy poca frecuencia, las infecciones mamarias derivan en un absceso mamario (una acumulación de pus en la mama). La mastitis se refiere a la inflamación dolorosa de la mama, que suele acompañar a una infección de la mama.
(Véase también Introducción a los trastornos de la mama Introducción a los trastornos de la mama Los trastornos de la mama pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). La mayoría son benignos y no ponen en peligro la vida de la mujer. A menudo no necesitan tratamiento. Por... obtenga más información .)

Mastitis
Las infecciones mamarias Mastitis La infección de las mamas ( mastitis) puede producirse después del parto ( infección posparto), en general durante las primeras 6 semanas y casi siempre en las mujeres que están amamantando... obtenga más información no se desarrollan a menudo, excepto en periodos próximos al parto o después de un traumatismo o cirugía. Sufrir diabetes o tomar corticoesteroides aumenta el riesgo de infecciones mamarias.
El síntoma más frecuente de la mastitis (incluidas las infecciones mamarias) es la presencia de una zona inflamada, enrojecida, caliente y sensible. Un tipo poco frecuente de cáncer de mama denominado cáncer de mama inflamatorio Otras características puede producir síntomas similares.
Una infección mamaria después del parto se trata mediante la lactancia, masajes o el uso de un extractor de leche para vaciar la leche de la mama. A veces se necesitan antibióticos. Las infecciones mamarias en otros momentos se tratan con antibióticos.
Si la toma de antibióticos no alivia la infección, los médicos realizan una evaluación para detectar cáncer.
Absceso mamario
Los abscesos mamarios son menos frecuentes que las infecciones mamarias. Si la infección mamaria no recibe tratamiento se puede desarrollar un absceso.
Los médicos suelen drenar (aspirar) el absceso con una aguja. La ecografía se utiliza para guiar la localización de la aguja. A veces los médicos tienen que practicar una incisión para drenar el absceso.
Por lo general, también se administran antibióticos a las mujeres afectadas.