El crecimiento físico se refiere a un aumento en el tamaño del cuerpo (longitud o altura y peso) y en el tamaño de los órganos. Desde el nacimiento hasta la edad de 1 o 2 años, los niños crecen con mucha rapidez. Después de este rápido crecimiento del lactante y del niño, el crecimiento se ralentiza hasta que se llega al crecimiento acelerado de los adolescentes Crecimiento físico y maduración sexual de los adolescentes Durante la adolescencia (por lo general considerada desde los 10 años de edad hasta el final de esta década), los niños y niñas alcanzan la altura y peso adultos y la maduración sexual ( pubertad)... obtenga más información . A medida que el crecimiento se hace más lento, los niños necesitan menos calorías y los padres observan una disminución del apetito. Hacia los 2 años de edad, muchos niños tienen unos hábitos alimentarios tan variables y caprichosos que preocupan a los padres. Da la impresión de que algunos niños siguen creciendo y desarrollándose a pesar de no comer prácticamente nada. En realidad, por lo general si un día comen poco, al día siguiente lo compensan comiendo más.
Durante la edad preescolar y los años escolares, el aumento de talla y de peso es constante. Los niños tienden a crecer aproximadamente lo mismo cada año, hasta que llega el siguiente estirón importante de crecimiento, al principio de la adolescencia.
Los diferentes órganos crecen en diferentes proporciones. Por ejemplo, el sistema reproductor pasa por un breve período de crecimiento acelerado justo después del nacimiento y después cambia muy poco hasta el momento de empezar la pubertad (maduración sexual Maduración sexual (pubertad) Durante la adolescencia (por lo general considerada desde los 10 años de edad hasta el final de esta década), los niños y niñas alcanzan la altura y peso adultos y la maduración sexual ( pubertad)... obtenga más información ). En contraste, el crecimiento del cerebro se da de forma casi exclusiva en los primeros años de vida. Hacia el final del primer año de vida, los riñones funcionan al mismo nivel que los de un adulto.
Los niños que están empezando a andar tienen un físico entrañable, con un vientre prominente y cierta cifosis. Además, puede parecer que tienen las piernas arqueadas o piernas en O (rodilla vara). A los 3 años de edad, el tono muscular aumenta y la proporción de grasa corporal disminuye, lo que permite que el cuerpo comience a verse más delgado y musculoso. En este momento la mayoría de los niños son físicamente capaces de controlar sus esfínteres anal y vesical.
El médico realiza un informe acerca del crecimiento del niño en relación con otros niños de su edad y supervisa el aumento de peso en comparación con la talla. Desde el nacimiento hasta los 2 años de edad, los médicos registran todos los parámetros de crecimiento en una gráfica mediante el uso de growth charts estándar (gráficas de crecimiento estándar) proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Después de los 2 años de edad, los médicos registran los parámetros de crecimiento utilizando growth charts de los Centros para el control y la prevención de enfermedades (CCE).
(Véase también Supervisión de la salud del niño sano Fomentar una salud y desarrollo óptimos de los niños Los padres y cuidadores pueden ayudar a sus hijos a conseguir la mejor salud posible. Los primeros años de vida son cruciales para la salud y el desarrollo físico, intellectual y social/emocional... obtenga más información y Fallo de medro Falta de desarrollo (fallo de medro) en los niños El fallo de medro es un retraso en el aumento de peso y en el crecimiento físico que puede ocasionar retrasos en el desarrollo y en la maduración. Las enfermedades y una nutrición deficiente... obtenga más información .)
Longitud y altura
La longitud se mide en los lactantes. La altura se mide en los niños que se pueden poner de pie. Los bebés se colocan boca arriba en un dispositivo adecuado, como una mesa de medición (denominada estadiómetro supino), y los niños que pueden estar de pie se miden con un estadiómetro vertical o de pie.
En general, la talla de un recién nacido a término aumenta alrededor de un 30% a los 5 meses y más de un 50% a la edad de 12 meses. Los lactantes suelen crecer alrededor de 25 cm durante el primer año y la altura a los 5 años es de aproximadamente el doble de la longitud al nacer. La mayoría de los niños alcanzan la mitad de su estatura adulta alrededor de los 2 años de edad. Las niñas suelen alcanzar la mitad de su estatura adulta alrededor de los 19 meses de edad.
(Véase también growth charts for children birth to 2 years old de la OMS y growth charts for children and adolescents 2 to 20 years old de los CDC.)
Peso
Los recién nacidos a término habitualmente pierden entre el 5 y el 8% del peso al nacer durante los primeros días de vida, y lo recuperan al final de las primeras 2 semanas. A continuación, los recién nacidos ganan por lo general alrededor de 30 g al día durante los primeros 2 meses y 0,5 kg al mes a partir de ahí, lo que por lo general significa que a los 5 meses el bebé pesa el doble de lo que pesaba al nacer, y al alcanzar 1 año de edad triplica su peso al nacer.
Desde la década de 1980, más niños en Estados Unidos han desarrollado obesidad Obesidad La obesidad es el exceso de peso corporal. La obesidad está influenciada por una combinación de factores, que por lo general se traducen en consumir más calorías de las que necesita el organismo... obtenga más información (exceso de peso corporal), y el número de niños y adolescentes con obesidad sigue siendo elevado en la actualidad. y algunos lo hacen a edades muy tempranas. El índice de masa corporal (IMC) se usa para definir el sobrepeso y la obesidad. El CDC ha lanzado extended BMI-for-age growth charts (tablas de crecimiento extendidas del IMC en función de la edad) para niños y niñas que tienen un índice de masa corporal (IMC) muy alto.
(Véase también growth charts for children birth to 2 years old de la OMS y growth charts for children and adolescents 2 to 20 years old de los CDC.)
Circunferencia craneal
La circunferencia craneal es la medida alrededor del área más grande de la cabeza del niño. Los médicos colocan la cinta métrica sobre las cejas y las orejas y alrededor de la parte posterior de la cabeza. Esta medida es importante porque el tamaño de la cabeza refleja el tamaño del cerebro; por tanto, esta medida permite al médico saber si el cerebro del niño está creciendo a un ritmo normal. La circunferencia craneal se mide de forma sistemática hasta que el niño cumple 3 años de edad.
Al nacer, el cerebro tiene el 25% de su tamaño adulto futuro y la circunferencia craneal mide aproximadamente 35 centímetros. Al año de edad, el cerebro alcanza el 75% de su tamaño adulto. A los 3 años de edad, el cerebro alcanza el 80% de su tamaño adulto. A los 7 años de edad, el cerebro alcanza el 90% de su tamaño adulto.
Dientes
El momento de la dentición varía, principalmente por razones hereditarias, pero también se puede retrasar a causa de ciertos trastornos, como el raquitismo Raquitismo hipofosfatémico El raquitismo hipofosfatémico es un trastorno en el que los huesos se vuelven blandos, lo cual produce dolor, y se curvan fácilmente porque la sangre contiene niveles bajos del fosfato electrolítico... obtenga más información , el hipopituitarismo Hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria) El hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria) se debe a una menor actividad de la hipófisis que da lugar a la carencia de una o de más hormonas hipofisarias. Los síntomas del hipopituitarismo... obtenga más información , el hipotiroidismo Hipotiroidismo El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una ralentización de las funciones vitales del organismo. Las expresiones... obtenga más información o el síndrome de Down Síndrome de Down (trisomía 21) El síndrome de Down es un trastorno cromosómico causado por la presencia de un cromosoma 21 adicional y da lugar a discapacidad intelectual y anomalías físicas. El síndrome de Down está causado... obtenga más información
.
Los incisivos inferiores por lo general comienzan a aparecer a la edad de 5 a 9 meses; los incisivos superiores, en torno a los 8 a 12 meses. En promedio, los niños tienen 6 dientes a la edad de 12 meses, 12 dientes a los 18 meses, 16 dientes a los 2 años y los 20 dientes de leche a los 2 años y medio. Los dientes de leche se sustituyen por los dientes permanentes (adultos) entre los 5 y los 13 años. Los dientes permanentes tienden a aparecer antes en las niñas.
Los síntomas causados por la erupción dental (como babeo e irritabilidad) se denominan dentición La dentición La dentición es el proceso de erupción dental a través de las encías. El primer diente de un niño suele aparecer hacia los 6 meses de edad, y el juego completo de 20 dientes primarios, o primera... obtenga más información .
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
Organización Mundial de la Salud (OMS): Growth charts (tablas de crecimiento) de la OMS para lactantes y niños de 0 a 2 años de edad
Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Growth charts from the CDC for children and adolescents age 2 years and older in the United States
CDC: Extended BMI-for-age growth charts (Tablas de crecimiento extendidas del IMC) para niños y niñas que tienen un índice de masa corporal (IMC) muy alto