Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Problemas de alimentación

Por

Deborah M. Consolini

, MD, Thomas Jefferson University Hospital

Revisado/Modificado sep 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
  • Algunos se resuelven sin tratamiento, pero otros requieren atención médica u hospitalización.

  • Algunos problemas de alimentación se pueden aliviar con una adecuada nutrición junto con una técnica de alimentación apropiada.

Los problemas de alimentación en bebés y en niños pequeños son, por lo general, leves pero a veces tienen graves consecuencias.

Regurgitación

Regurgitar es devolver sin esfuerzo, por la boca o la nariz, la leche materna o de fórmula ingerida. Esto es normal siempre que no sea excesivo. Casi todos los bebés regurgitan, dado que no pueden sentarse en posición erguida durante y después de la alimentación. También, la válvula (esfínter) que separa el esófago y el estómago es inmadura y no mantiene la totalidad del contenido del estómago en su sitio. La regurgitación empeora cuando el bebé come demasiado rápido o traga aire. Por lo general, desaparece entre los 7 y los 12 meses de edad.

La regurgitación se puede reducir

  • Alimentando a los bebés antes de que tengan mucha hambre

  • Hacerlos eructar cada 4 o 5 minutos mientras se alimentan

  • Manteniéndoles en posición vertical durante la alimentación y después de ésta

  • Asegurándose de que la tetina del biberón suelte solo unas gotas con presión o cuando el biberón esté boca abajo

La regurgitación que parece causar malestar al bebé, que afecta a la alimentación y al crecimiento o que persiste en los primeros años de la infancia, se denomina reflujo gastroesofágico Reflujo gastroesofágico en niños El reflujo gastroesofágico es el desplazamiento retrógrado de alimentos y ácidos desde el estómago al esófago y, a veces, a la boca. El reflujo puede estar causado por la posición del lactante... obtenga más información y puede necesitar atención médica. En especial si el material regurgitado es de color verde (indicador de la presencia de bilis) o sanguinolento, o si produce tos o ahogo.

Vómitos

Con menor frecuencia, el vómito ocurre debido a un grave trastorno médico. Los lactantes de edades comprendidas entre 2 semanas y 4 meses pueden en raras ocasiones presentar vómitos violentos (en escopetazo) después de las tomas, debido a una obstrucción de la salida del estómago (estenosis hipertrófica del píloro Estenosis hipertrófica del píloro La estenosis hipertrófica del píloro es el bloqueo del conducto de salida desde el estómago al intestino debido al engrosamiento (hipertrofia) del músculo en la unión entre el estómago y el... obtenga más información Estenosis hipertrófica del píloro ). El vómito también puede estar causado por trastornos potencialmente mortales, como meningitis Meningitis en niños La meningitis bacteriana es la infección grave de las capas de tejido que recubren el encéfalo y la médula espinal ( meninges). La meningitis bacteriana en lactantes de más edad y niños suele... obtenga más información (infección alrededor del encéfalo y la médula espinal), obstrucción intestinal Obstrucción intestinal Una obstrucción intestinal es una obstrucción que detiene por completo o afecta gravemente el paso de los alimentos, los líquidos, las secreciones digestivas y los gases a través de los intestinos... obtenga más información , trastornos metabólicos, aumento de la presión dentro del cráneo (debido a la presencia de líquido en el encéfalo Hidrocefalia La hidrocefalia es una acumulación de líquido adicional en los espacios normales del interior del encéfalo (ventrículos) y/o entre las capas interna y media de los tejidos que recubren el encéfalo... obtenga más información Hidrocefalia o una masa en el encéfalo Introducción a los tumores cerebrales Un tumor cerebral puede ser un crecimiento no canceroso (benigno) o canceroso (maligno) en el cerebro. Puede tener su origen en el propio cerebro o haberse propagado (metástasis) a este desde... obtenga más información ) y apendicitis Apendicitis La apendicitis es la inflamación e infección del apéndice. Con frecuencia, una obstrucción en el interior del apéndice hace que este se inflame y se infecte. Es frecuente experimentar dolor... obtenga más información .

La mayoría de los vómitos causados por una gastroenteritis cesan sin tratamiento. La deshidratación Deshidratación en niños La deshidratación es la pérdida de agua del cuerpo, por lo general o causada por vómitos y/o diarrea. La deshidratación tiene lugar cuando hay una pérdida significativa de agua corporal y una... obtenga más información del niño se evita o trata mediante la administración de líquidos y electrólitos (como sodio y cloro) en soluciones disponibles en farmacias. Un niño que vomita con frecuencia suele tolerar mejor pequeñas cantidades de líquidos en tomas frecuentes, que grandes cantidades más distanciadas.

Un niño con vómitos debe ser visto por un médico si

  • Presenta dolor abdominal intenso

  • Es incapaz de beber y retener líquidos

  • Tiene fiebre elevada

  • Está letárgico o actúa como si estuviera muy enfermo o de manera muy diferente a la habitual

  • Vomita durante más de 12 horas

  • Vomita sangre o material verdoso (bilis)

  • No orina durante 8 horas

Estos síntomas pueden indicar deshidratación o una enfermedad más grave.

Sobrealimentación

La sobrealimentación consiste en suministrar más alimento del que un niño necesita para un crecimiento sano.

La sobrealimentación se da cuando los niños son alimentados automáticamente como respuesta al llanto, cuando se les da el biberón como distracción o actividad, o cuando se les permite tener el biberón con ellos a cualquier hora. La sobrealimentación también ocurre cuando los padres premian el buen comportamiento con comida o esperan a que el niño coma todo lo que se le sirve aunque no tenga hambre.

Alimentación insuficiente

La hipoalimentación consiste en suministrar menos alimento del que un niño necesita para un crecimiento sano.

En ocasiones, progenitores maltratadores o que padecen trastornos mentales no dan de comer a sus hijos a propósito.

Los padres o los responsables del niño disponen de ayudas institucionales y programas especiales (www.fns.usda.gov/wic/, en Estados Unidos [WIC]) para aprender las mejores técnicas para la alimentación del niño, y es conveniente que se asesoren para actuar responsablemente. Si el niño se encuentra tan lejos del peso deseado que necesita una alimentación supervisada, el médico puede ingresarlo en el hospital para su estudio. Si los padres son maltratadores o negligentes Tipos El maltrato infantil incluye todos los tipos de maltrato y negligencia de un menor de 18 años por parte de un progenitor, un cuidador u otra persona que ejerza una función de custodia (por ejemplo... obtenga más información Tipos , se debe acudir a los servicios de protección del menor.

Más información

El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA