Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Defectos de los dedos de la mano y del pie

Por

Simeon A. Boyadjiev Boyd

, MD, University of California, Davis

Revisado/Modificado sep 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

Los dedos de las manos y de los pies pueden estar anormalmente formados, estar incompletos o faltar al nacer.

Los defectos congénitos de los dedos de las manos y de los pies pueden ocurrir mientras el bebé se está desarrollando en el útero. Por ejemplo, el bebé puede tener muy pocos dedos de las manos o de los pies. O bien puede nacer con dedos adicionales en las manos o en los pies.

En el síndrome de banda amniótica, los defectos de las manos y de los dedos de las manos y de los pies (y otras anomalías) se producen cuando las partes del cuerpo se ven constreñidas por hebras finas de tejido del saco amniótico. El saco amniótico contiene el líquido amniótico que rodea al feto en desarrollo en el útero. Las hebras se pueden enredar alrededor del feto, como si fueran cuerdas o bandas elásticas, atrapando partes de su cuerpo y constriñendo su crecimiento.

La polidactilia consiste en la presencia de dedos adicionales en las manos o en los pies. Los dedos meñiques o los pulgares de las manos y de los pies son los que se duplican con más frecuencia. El dedo adicional de la mano o del pie puede ser solo una protuberancia de tejido carnoso o bien podría ser completamente funcional y tener sus propias terminaciones nerviosas, huesos y articulaciones.

La sindactilia consiste en la aparición de una membrana interdigital entre los dedos de las manos o de los pies (los dedos se fusionan). En la sindactilia, los dedos de las manos o de los pies no se separan, dando lugar a una mano o un pie palmeados. En la sindactilia simple, los tejidos blandos se fusionan. En la sindactilia compleja, los huesos y los tejidos blandos se fusionan.

Tanto la polidactilia como la sindactilia pueden presentarse solas o como parte de un síndrome genético, como el síndrome de Apert.

Diagnóstico de los defectos de los dedos de la mano y del pie

  • Antes del nacimiento, ecografía

  • Después del nacimiento, una radiografía

  • A veces, estudios genéticos

Después del nacimiento, los médicos suelen tomar radiografías y pueden hacer otras pruebas de diagnóstico por la imagen para determinar qué huesos están afectados.

Cuando existen defectos similares en otros miembros de la familia del niño o si los médicos sospechan que el niño presenta un síndrome genético, el niño puede ser evaluado por un genetista. Un genetista es un médico especializado en genética (la ciencia de los genes y cómo ciertas cualidades o rasgos se transmiten de los padres a la descendencia). Se pueden realizar pruebas genéticas de una muestra de sangre del niño para detectar anomalías cromosómicas y genéticas. Estas pruebas pueden ayudar a los médicos a determinar si la causa es un trastorno genético específico y descartar otras causas.

Tratamiento de los defectos de los dedos de la mano y del pie

  • Cirugía

  • Prótesis

Se puede practicar una intervención quirúrgica para separar la sindactilia de los dedos de las manos o de los pies y mejorar la funcionalidad. Se puede realizar cirugía para extirpar un dedo adicional de la mano o del pie.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA