Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a las infecciones del oído medio en niños pequeños (otitis media)

(Otitis media)

Por

Udayan K. Shah

, MD, Sidney Kimmel Medical College at Thomas Jefferson University

Modificación/revisión completa abr 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La infección del oído medio (otitis media) es la infección del espacio situado inmediatamente detrás del tímpano.

Interior del oído

Interior del oído
  • Diferencias con los adultos en el tamaño y la longitud de sus trompas de Eustaquio

  • Mayor propensión a las infecciones en general

  • Mayor exposición a la infección

  • Uso del chupete

Un factor de riesgo principal es

  • Exposición al humo del tabaco en el hogar

Entre otros factores de riesgo se encuentran unos antecedentes famliares significativos de infecciones del oído, alimentación con biberón (en lugar de lactancia materna), acudir a una guardería y vivir en una zona donde los recursos son bajos o la contaminación del aire es elevada.

La trompa de Eustaquio conecta el oído medio Oído medio El oído, que constituye el órgano de la audición y del equilibrio, está formado por el oído externo, el oído medio y el oído interno. Estas tres zonas funcionan conjuntamente para convertir... obtenga más información con las fosas nasales Nariz y senos paranasales La nariz es el órgano del olfato y es la principal vía de acceso para la entrada y salida de aire de los pulmones. La nariz calienta, humedece y limpia el aire antes de que penetre en los pulmones... obtenga más información y contribuye a equilibrar la presión del aire del interior del oído medio con la presión ambiental. En los niños mayores y en los adultos, la trompa de Eustaquio es relativamente vertical, ancha y rígida, y las secreciones que pasan a su interior desde las fosas nasales se evacuan fácilmente. En lactantes y niños más pequeños, la trompa de Eustaquio es más horizontal, más estrecha, menos rígida y más corta. Por esta razón, se cree que es más fácil que la trompa se obstruya por las secreciones y se colapse, atrapando las secreciones dentro o cerca del oído medio y impidiendo que el aire llegue hasta el oído medio. Además, las secreciones pueden contener virus o bacterias, que proliferan y causan infección. También puede ocurrir que los virus y las bacterias retrocedan hacia la trompa de Eustaquio de los lactantes, de corta longitud, causando infecciones del oído medio.

La trompa de Eustaquio: mantener la presión del aire equilibrada

La trompa de Eustaquio (tubo faringotimpánico) ayuda a mantener la presión del aire equilibrada a ambos lados del tímpano, permitiendo que el aire del exterior entre en el oído medio. Si la trompa de Eustaquio está bloqueada, el aire no puede alcanzar el oído medio, con lo cual la presión disminuye. Cuando la presión del aire es más baja en el oído medio que en el canal auditivo, el tímpano se abomba hacia el interior. La diferencia de presión puede causar dolor y lesionar o romper el tímpano.

La trompa de Eustaquio: mantener la presión del aire equilibrada

Alrededor de los 6 meses de edad, los lactantes se vuelven en general más propensos a la infección, dado que pierden la protección de los anticuerpos que han estado recibiendo a través de la placenta de la madre antes de nacer. Al parecer la lactancia Lactancia La leche materna es el alimento ideal para los recién nacidos. Aunque los bebés pueden ser alimentados con leche materna o con fórmula, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia... obtenga más información Lactancia protege parcialmente a los niños de las infecciones, como las infecciones del oído, porque la leche materna contiene los anticuerpos de la madre.

Además, alrededor de esta edad, los niños interaccionan más entre sí y eso favorece que contraigan infecciones víricas al introducirse los dedos en la boca o la nariz después de tocar a otros niños u objetos. Estas infecciones pueden derivar a su vez en infecciones del oído medio. La asistencia del niño a la guardería aumenta el riesgo de exposición al resfriado común y, consiguientemente, el riesgo de contraer infecciones del oído medio.

El uso de un chupete altera a veces la función de la trompa de Eustaquio e interfiere con la correcta ventilación del oído medio.

Todos los niños sufren dolor en el oído afectado (véase Dolor de oído Dolor de oído El dolor de oído se produce generalmente en un solo lado. Algunas personas también presentan supuración del oído o, en raras ocasiones, pérdida de la audición. El dolor de oído puede ser debido... obtenga más información ). Los lactantes con infección del oído medio pueden mostrar malestar o dificultad para dormir como únicos síntomas. Los niños pequeños suelen tener fiebre Fiebre en bebés y niños La temperatura normal del cuerpo varía de persona a persona y a lo largo del día (típicamente más alta por la tarde). La temperatura corporal normal es mayor en los niños en edad preescolar... obtenga más información Fiebre en bebés y niños , náuseas Vómitos en lactantes y niños El vómito es el ascenso desagradable, involuntario y forzoso del alimento ingerido. En los bebés, se deben distinguir los vómitos de la regurgitación. Los bebés a menudo regurgitan pequeñas... obtenga más información , vómitos Vómitos en lactantes y niños El vómito es el ascenso desagradable, involuntario y forzoso del alimento ingerido. En los bebés, se deben distinguir los vómitos de la regurgitación. Los bebés a menudo regurgitan pequeñas... obtenga más información y diarrea Diarrea en niños La diarrea es un problema muy frecuente en los niños (véase también Diarrea en adultos). Consiste en la defecación frecuente, blanda o líquida que difiere del patrón normal de un niño. A veces... obtenga más información .

Diagnóstico de las infecciones del oído medio en niños

  • Exploración por un médico

Para detectar una infección del oído medio, los médicos exploran el oído con un otoscopio y examinan el tímpano para ver si está abultado y enrojecido.

Tratamiento de las infecciones del oído medio en niños

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA