Los hombres pueden tener hinchazón y sensibilidad o dolor.
El diagnóstico de la epididimitis y de la epididimoorquitis se basa en la exploración física, análisis de orina y a veces ecografía Doppler.
El tratamiento suele incluir antibióticos por vía oral, reposo en cama, analgésicos y aplicación de bolsas de hielo sobre el escroto.
Por lo general, tanto la epididimitis como la epididimoorquitis están producidas por una infección bacteriana, que puede ser consecuencia de una intervención quirúrgica, de la inserción de una sonda en la vejiga o de la propagación de infecciones cutáneas originadas en otra parte de las vías urinarias Introducción a las infecciones urinarias (IU) En las personas sanas, la orina de la vejiga es estéril, no hay en ella bacterias ni otros microorganismos infecciosos. El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo... obtenga más información . A veces, la causa es una infección de transmisión sexual Introducción a las infecciones de transmisión sexual (ITS) El término infección de transmisión sexual (ITS) hace referencia a una infección que se transmite a través de la sangre, el semen, los fluidos vaginales u otros líquidos corporales durante el... obtenga más información . Entre las causas poco frecuentes están las infecciones producidas por ciertos virus u hongos.

A veces no existe infección de ningún tipo, y entonces se cree que la inflamación de los epidídimos se debe a la llegada hasta ellos de un flujo invertido de orina, probablemente a causa de un esfuerzo (como cuando se levanta un gran peso).
Síntomas
Los síntomas de la epididimitis y de la epididimoorquitis incluyen
Hinchazón y sensibilidad de la zona afectada
Líquido alrededor de los testículos (hidrocele)
Fiebre (a veces)
El dolor puede resultar constante e intenso. Si la causa es una infección de transmisión sexual, puede haber secreción. En raras ocasiones se forma un absceso (acumulación de pus) que se nota en forma de bulto blando en el escroto.
Diagnóstico
Evaluación médica
Análisis de orina
El diagnóstico de la epididimitis y de la epididimoorquitis se basa en la exploración física y en el análisis de orina. En algunas ocasiones se utiliza la ecografía Doppler Ecografía Doppler La ecografía utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para producir imágenes de órganos internos y de otros tejidos. Un dispositivo denominado transductor convierte la corriente... obtenga más información para evaluar el flujo sanguíneo a los testículos.
Tratamiento
Antibióticos
Reposo en cama
Medidas para aliviar el dolor
La epididimitis y la epididimoorquitis suelen tratarse con antibióticos por vía oral, reposo en cama, analgésicos y aplicación de bolsas de hielo sobre el escroto. La inmovilización del escroto mediante suspensorios disminuye el dolor producido por golpes leves repetidos.
Los abscesos suelen requerir drenaje quirúrgico.