La estenosis uretral puede ser
Producida por una infección o un traumatismo
La estenosis uretral suele deberse a una lesión previa. Actualmente es poco frecuente que una infección previa, como una infección de transmisión sexual, cause la estenosis. A menudo no se encuentra la causa.

Síntomas de la estenosis uretral
En los casos de estenosis leve, la micción pierde intensidad o bien aparece en forma de doble chorro. Las estenosis graves bloquean por completo el chorro de orina. Se produce presión antes de la estenosis y puede causar la formación de falsas vías desde la uretra hacia los tejidos circundantes (divertículos). Esta enfermedad a menudo produce infecciones en las vías urinarias Introducción a las infecciones urinarias (IU) En las personas sanas, la orina de la vejiga es estéril, no hay en ella bacterias ni otros microorganismos infecciosos. El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo... obtenga más información debido a la disminución de la frecuencia o de la finalización de la micción.
Diagnóstico de estenosis uretral
Uretrografía retrógrada
Cistoscopia
Los urólogos (médicos especialistas en el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos de las vías urinarias y del sistema reproductor masculino Urografía retrógrada Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información ) diagnostican las estenosis realizando una radiografía tras haber administrado un agente de contraste radiopaco en la uretra (uretrografía retrógrada Cistoscopia El médico puede diagnosticar algunos trastornos de la vejiga y de la uretra (por ejemplo, tumores de vejiga, cálculos vesicales, hiperplasia benigna de próstata) mediante la observación realizada... obtenga más información ), o examinando directamente el interior de la uretra mediante un tubo flexible (cistoscopia) después de aplicar un lubricante con anestésico local.
Tratamiento de la estenosis uretral
Ensanchamiento de la uretra
Para el tratamiento de las estenosis, se ensancha (dilata) la uretra anestesiándola y a continuación se inserta un instrumento que fuerza la apertura del estrechamiento. A veces puede abrirse la estenosis (uretrotomía) haciendo pasar un instrumento por la uretra y utilizando un pequeño bisturí o un láser para realizar las incisiones.
En raras ocasiones se forma tejido cicatricial después del tratamiento de las estenosis, lo que hace que se vuelvan a producir. Si las estenosis se repiten, es probable que tenga que extirparse quirúrgicamente el tejido cicatricial y haya que reconstruir la uretra (uretroplastia).