Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Cocaína

(Crack)

Por

Gerald F. O’Malley

, DO, Grand Strand Regional Medical Center;


Rika O’Malley

, MD, Grand Strand Medical Center

Modificación/revisión completa dic 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La cocaína es una droga estimulante adictiva elaborada a partir de hojas de la planta de coca.

La cocaína tiene efectos similares a los de las anfetaminas Síntomas Las anfetaminas son fármacos estimulantes que se utilizan para tratar ciertas afecciones médicas, aunque también son objeto de abuso. Las anfetaminas aumentan el estado de alerta, mejoran el... obtenga más información . Puede esnifarse, inyectarse directamente en una vena o calentarse para ser inhalada. Cuando se hierve con bicarbonato sódico, la cocaína se convierte en una base libre llamada crack. Al calentar el crack se obtienen vapores de cocaína que se pueden inhalar. La inhalación de cocaína a menudo se confunde con el hecho de fumarla, pero en realidad el crack no se quema. El crack provoca efectos casi de manera tan rápida como lo hace la cocaína administrada por vía intravenosa.

Los grandes consumidores y los que se inyectan la droga por vía intravenosa o la inhalan desarrollan dependencia con más frecuencia. Los consumidores ocasionales y los que toman la droga por la nariz o por la boca corren menor riesgo de dependencia.

Signos de intoxicación por cocaína

El consumo de cocaína causa síntomas tanto inmediatos como a largo plazo.

Efectos inmediatos

La cocaína produce un estado de alerta extremo, euforia y sensación de intensa energía cuando se inyecta en vena o se inhala. Estas sensaciones son menos intensas cuando se esnifa. Dado que los efectos de la cocaína pueden durar poco tiempo, los consumidores pueden inyectársela, fumarla o esnifarla cada 15 o 30 minutos. Los consumos elevados, a menudo efectuados durante varios días, ocasionan agotamiento y necesidad de dormir.

Sobredosis

Las dosis elevadas pueden alterar la capacidad de juicio y causar temblores, nerviosismo extremo, convulsiones, alucinaciones, insomnio, delirios paranoicos, delirio y conductas violentas. Se presenta sudoración profusa y dilatación de las pupilas. Dosis muy elevadas pueden provocar un incremento de la temperatura corporal potencialmente mortal (hipertermia Introducción a los trastornos producidos por el calor A pesar de las grandes fluctuaciones que se dan en la temperatura exterior, los seres humanos somos animales de sangre caliente, que mantenemos nuestra temperatura corporal (con un margen de... obtenga más información ).

Efectos a largo plazo

Los consumidores habituales pueden desarrollar tolerancia Tolerancia La tolerancia es la disminución de la respuesta de una persona a un fármaco y se produce cuando este se utiliza repetidamente y el organismo se adapta a su continua presencia. La resistencia... obtenga más información a la droga, y necesitan una cantidad cada vez mayor para obtener los mismos efectos. El uso habitual puede lesionar la estructura que separa las fosas nasales (septum) y provocar úlceras que pueden llegar a requerir tratamiento quirúrgico. El consumo excesivo puede afectar las funciones mentales, incluidas la atención y la memoria. El consumo crónico también puede dañar el corazón, causando cicatrices y engrosamiento del músculo cardíaco, conduciendo a largo plazo a una insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información Insuficiencia cardíaca . La cocaína puede contener excipientes, adulterantes y contaminantes que, al ser inyectados, pueden causar complicaciones como infecciones.

Síntomas de abstinencia

Las reacciones de abstinencia (síndrome de suspensión de cocaína) son cansancio extremo, somnolencia y depresión, lo opuesto a los efectos de la droga. Aumenta el apetito y aparecen problemas para concentrarse. Las ansias de suicidio surgen cuando la persona deja de tomar la droga.

¿Sabías que...?

  • El consumo de cocaína puede originar muerte súbita.

Diagnóstico de la intoxicación por cocaína

  • Evaluación médica

  • Análisis de orina

Los médicos suelen basar el diagnóstico en los síntomas en personas que se sabe que han consumido la cocaina. Los análisis de orina pueden confirmar las pruebas de la presencia de la droga.

Tratamiento de la intoxicación por cocaína

  • Observación y control hasta que la persona esté sobria

  • A veces, sedantes para la agitación, la presión arterial elevada (hipertensión arterial) o las convulsiones

  • Psicoterapia (para la adicción)

Tratamiento de urgencia

La cocaína es una droga de acción rápida, por lo que por lo general no es necesario el tratamiento de las reacciones adversas. Se administran benzodiazepinas (sedantes) como el lorazepam, por vía intravenosa, a quienes se encuentran muy agitados o con delirio, presentan convulsiones o sufren un aumento de la tensión arterial. Si los calmantes no logran controlar la presión arterial, se pueden administrar nitratos u otros medicamentos antihipertensivos por vía intravenosa. Los médicos evitan los fármacos antihipertensivos llamados betabloqueantes porque pueden empeorar el efecto de la cocaína sobre la presión arterial. La hipertermia también se debería tratar con técnicas de enfriamiento, como humedecer la piel con un nebulizador o hacer pasar una corriente de aire sobre la piel o bien mediante el uso de mantas de enfriamiento especiales.

Desintoxicación y rehabilitación

Interrumpir el consumo de cocaína de larga evolución puede requerir supervisión constante porque es probable que la persona se vuelva depresiva y con tendencias suicidas; puede ser necesario ingresarla en un hospital o en un centro de tratamiento de toxicomanías. La psicoterapia es el método más eficaz para tratar una adicción a la cocaína. Existen numerosos grupos de autoayuda o líneas telefónicas de ayuda al consumidor de cocaína que proporcionan apoyo para permanecer libres del consumo de la droga.

Más información

Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

  • Cocaine Anonymous World Services: una beca de 12 pasos por y para quienes se están recuperando de la adicción a la cocaína.

  • Dual Diagnosis.org: recurso para quienes padecen trastornos mentales y trastornos por consumo de sustancias concominantes, incluido el acceso a los programas de la Red de Recuperación de Fundaciones, que brindan tratamiento integrado.

  • Inpatient.org: acceso a programas de rehabilitación para pacientes hospitalizados por adicción a las drogas y/o al alcohol.

  • National Alliance on Mental Illness (NAMI): (Alianza nacional para la enfermedad mental, NAMI por sus siglas en inglés): una organización nacional de salud mental que proporciona defensa, formación, apoyo y programas y servicios de concienciación pública.

  • National Institute on Drug Abuse (NIDA): Agencia federal que ofrece información específica sobre la cocaína, apoya la investigación científica sobre el consumo de drogas y sus consecuencias, y proporciona información sobre las drogas de uso común, las prioridades y el progreso de la investigación, los recursos clínicos y las oportunidades de subvención y financiación.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA