El toque terapéutico, en ocasiones conocido como imposición de manos, es un tipo de medicina energética Terapias Energéticas La medicina alternativa o complementaria se puede clasificar atendiendo a cinco categorías principales de práctica: Sistemas médicos completos Técnicas cuerpo y mente Prácticas con base biológica... obtenga más información . La filosofía que subyace en el toque terapéutico es el uso de la energía curativa del terapeuta (biocampo) para identificar y reparar los desequilibrios existentes en el biocampo del individuo. Los terapeutas por lo general no tocan al paciente. Por el contrario, mueven sus manos hacia atrás y hacia delante sobre el individuo.
El toque terapéutico se ha empleado para reducir la ansiedad e incrementar la sensación de bienestar en personas que padecen cáncer, aunque sus efectos no han sido estudiados mediante métodos rigurosos. El toque terapéutico ha ganado aceptación por parte del personal de enfermería holístico que integra esta terapia en su trabajo diario en el hospital.
Se dispone de un número limitado de estudios fiables sobre la imposición de manos. El toque terapéutico contribuye a aliviar el dolor, las náuseas y la ansiedad de las personas que padecen cáncer.
El toque terapéutico parece ser seguro (inocuo).
(Véase también Introducción a la medicina alternativa, complementaria e integradora Introducción a la medicina alternativa, complementaria e integrativa La salud y medicina integradora y la medicina alternativa y complementaria abarcan diversos métodos y terapias curativos que históricamente no se contemplan en la medicina convencional occidental... obtenga más información .)