Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Ajuste de las prótesis

Por

Jan J. Stokosa

, CP, American Prosthetics Institute, Ltd

Revisado/Modificado ene 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Existen muchas opciones para prótesis de miembros Opciones de prótesis de miembros Los componentes protésicos comprenden el receptáculo, el sistema (o los sistemas) de suspensión y control, las articulaciones y los apéndices. Hay muchas opciones diferentes para las prótesis... obtenga más información . Sin embargo, el proceso de adaptación habitualmente sigue los mismos pasos con independencia de las opciones elegidas. Una vez el receptáculo está ajustado y funciona bien, se deriva a la persona afectada a fisioterapia Fisioterapia La fisioterapia, un componente de la rehabilitación, consiste en ejercitar y manipular el cuerpo con énfasis en la espalda, la parte superior de los brazos y las piernas. Contribuye a mejorar... obtenga más información y a terapia ocupacional Terapia ocupacional La terapia ocupacional (TO), uno de los componentes de la rehabilitación, está destinada a mejorar la capacidad del individuo para realizar las actividades básicas de cuidado personal, el trabajo... obtenga más información para llevar a cabo sesiones de entrenamiento. A medida que la persona amputada se acostumbra a la prótesis, el protésico puede realizar ajustes para optimizar aún más la funcionalidad y reducir el gasto de energía. (Véase también Introducción a los miembros protésicos Introducción a los miembros protésicos Una prótesis de un miembro es un miembro artificial que reemplaza una parte ausente del cuerpo, generalmente porque ha sido amputada. Las principales causas de amputación de los miembros son... obtenga más información .)

Una prótesis tiene 7 partes básicas:

  • Interfase de almohadilla de gel de miembro residual: un gel de silicona o material viscoelástico que protege la piel y ajusta la presión

  • Sistema de suspensión: conecta la prótesis al cuerpo

  • Receptáculo: recipiente de plástico rígido en el que se introduce el miembro residual con una interfase de gel (puede haber un encaje flexible primario interno que ayuda a ajustar la presión)

  • Articulaciones (tobillo, rodilla, muñeca, codo) y apéndice terminal (mano, pie)

  • Acoplamientos de conexión modulares del sistema endoesquelético: conectan las articulaciones protésicas y los apéndices terminales y proporcionan capacidad de ajuste

  • Forma anatómica: material de espuma blanda que simula los contornos musculares y protege los componentes endoesqueléticos

  • Piel sintética: fina capa del mismo tono aplicada sobre la forma anatómica

Durante el proceso de ajuste, el protésico fabrica un molde del miembro residual (muñón) usando vendas de yeso o fibra de vidrio o mediante imágenes digitales. El molde o la imagen digital se utilizan para crear un modelo positivo del miembro, que luego se modifica para que coincida mejor con las características individuales del miembro residual de la persona.

Se conforma un receptáculo alrededor del modelo. Este receptáculo está integrado en una prótesis de diagnóstico para probar varias combinaciones de componentes y determinar qué opción proporciona la mayor comodidad, estabilidad, funcionalidad y eficiencia. El ajuste del receptáculo protésico es muy importante, por tanto los protésicos pueden necesitar varios intentos para lograr la comodidad y estabilidad óptimas del mismo.

Una vez se ha finalizado el ajuste del receptáculo y se han determinado los componentes y el diseño, se fabrica el receptáculo definitivo, generalmente de fibra de carbono y otros materiales duraderos, y se alinea y optimiza la prótesis definitiva. Se crea la apariencia externa, ya sea anatómicamente realista o bien dejando los componentes expuestos. El proceso de ajuste requiere entre 7 y 18 visitas, según la complejidad, y alrededor de 16 procedimientos de fabricación de laboratorio.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA