En la angiografía se utilizan rayos X para producir imágenes detalladas de los vasos sanguíneos. Algunas veces se denomina angiografía convencional, para distinguirla de la angiografía por tomografía computarizada (TC) Angiografía por TC En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información y de la angiografía por resonancia magnética nuclear Angiografía por resonancia magnética nuclear (ARM) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información
. Durante la angiografía, el médico también puede tratar alteraciones de los vasos sanguíneos. Esta prueba, aunque invasiva, es relativamente segura.
La angiografía puede proporcionar imágenes fijas o películas (cineangiografía). La cineangiografía muestra la velocidad a la que viaja la sangre por los vasos sanguíneos. (Véase también Angiografía coronaria Angiografía coronaria El cateterismo cardíaco y la angiografía coronaria son métodos mínimamente invasivos para estudiar el corazón y los vasos sanguíneos que lo irrigan (arterias coronarias) sin usar cirugía. Estas... obtenga más información e Introducción a las pruebas de diagnóstico por la imagen Introducción a las pruebas de diagnóstico por la imagen Las pruebas de diagnóstico por la imagen ofrecen una imagen interior del organismo, ya sea de su totalidad o solo de una parte. Las pruebas de imagen ayudan a los médicos a diagnosticar los... obtenga más información .)
Procedimiento para la angiografía
Antes del procedimiento para la angiografía, se solicita a la persona que se abstenga de comer y beber durante las 12 horas previas.
Para el procedimiento, la persona se tumba en una mesa de rayos X (una que los rayos X puedan atravesar con facilidad). Dado que la mesa se puede inclinar, se colocan correas en el tórax y las piernas. Las cámaras de rayos X se posicionan según sea necesario. Se colocan electrodos en el tórax para controlar el corazón, y la presión arterial y las concentraciones de oxígeno también se controlan.
Después de inyectar un anestésico local, el médico practica una pequeña incisión, generalmente en la ingle, y en algunas ocasiones en el brazo. Posteriormente, se inserta un tubo delgado y flexible (catéter), por lo general en una arteria, y se introduce a través de los vasos sanguíneos hasta el área en evaluación. Cuando el catéter está en el sitio adecuado, se inyecta un medio de contraste radiopaco Medios de Contraste Radiopacos Durante las pruebas de diagnóstico por la imagen pueden utilizarse medios de contraste para resaltar un tejido o una estructura de su entorno o para proporcionar datos más detallados. Los medios... obtenga más información (un líquido que contiene yodo y puede verse en la imagen obtenida por rayos X). El medio de contraste fluye a través de los vasos sanguíneos y los resalta. Las imágenes aparecen en una pantalla de video y se registran. Así, el médico puede evaluar la estructura de los vasos sanguíneos e identificar cualquier anomalía presente.
Antes de realizar la angiografía se suele administrar un sedante intravenoso para ayudar a que la persona se relaje y mantenga la calma, aunque continúa estando consciente durante el procedimiento. Durante este se puede pedir a la persona que respire hondo, que contenga la respiración o que tosa. La persona debe informar de cualquier molestia que sienta.
La angiografía puede durar desde menos de una hora a varias horas, dependiendo de la zona del cuerpo que se valora y del tipo de examen o procedimiento que se realice. Por lo general, se realiza como un procedimiento ambulatorio.
Si se inserta un catéter en una arteria, debe comprimirse el lugar de la punción de forma constante durante 10 o 20 minutos después de retirar todos los instrumentos. La compresión reduce la hemorragia y los hematomas. Alternativamente, se puede usar un pequeño dispositivo de cierre para sellar el orificio del vaso sanguíneo. También es posible que la persona necesite permanecer tumbada durante varias horas después del procedimiento para prevenir la hemorragia. Con muy poca frecuencia es necesario pasar la noche en el hospital. Durante el resto del día se recomienda estar en reposo y beber abundante líquido para ayudar a eliminar el medio de contraste del organismo.

Usos de la angiografía
La angiografía se utiliza para detectar anomalías en los vasos sanguíneos, por regla general en las arterias. Las anomalías pueden incluir
Obstrucciones
Estrechamientos
Conexiones anómalas entre arterias y venas (malformaciones arteriovenosas)
Dilatación (aneurisma Aneurismas de las arterias de los brazos, las piernas y el corazón Un aneurisma es una protuberancia (dilatación) en la pared de una arteria. (Véase también Aneurismas de las ramificaciones aórticas y Aneurismas cerebrales.) Los aneurismas pueden ocurrir en... obtenga más información ) de la pared de un vaso sanguíneo debilitado
Durante la angiografía, pueden realizarse procedimientos para el tratamiento de las anomalías:
Las arterias estrechadas pueden dilatarse.
Las obstrucciones pueden eliminarse.
Se puede colocar un tubo de malla de alambre (stent) para mantener la arteria abierta.
Pueden repararse las roturas o áreas debilitadas de un vaso sanguíneo.
Se puede bloquear el flujo de sangre a un tumor o a una malformación arteriovenosa.
Tipos de angiografía
Arteriografía
Este término se refiere a las imágenes de las arterias. Es el tipo más frecuente de angiografía.
Venografía
Este término se refiere a las imágenes de las venas. La ecografía ha reemplazado en gran medida a la venografía en el diagnóstico de coágulos en las venas (trombosis venosa profunda Trombosis venosa profunda La trombosis venosa profunda consiste en la formación de coágulos de sangre (trombos) en las venas profundas, por lo general en las piernas. Estos trombos se forman cuando las venas están lesionadas... obtenga más información ).
Angiografía por sustracción digital
Las imágenes de rayos X de los vasos sanguíneos se toman antes y después de inyectar el medio de contraste radiopaco Medios de Contraste Radiopacos Durante las pruebas de diagnóstico por la imagen pueden utilizarse medios de contraste para resaltar un tejido o una estructura de su entorno o para proporcionar datos más detallados. Los medios... obtenga más información . A continuación, una computadora resta una imagen de la otra. Así se eliminan las imágenes de otras estructuras que no son las arterias (como los huesos). Como resultado, las arterias pueden verse más claramente.
Desventajas de la angiografía
Para algunas personas, el procedimiento es incómodo. En algunas personas, pueden producirse reacciones de tipo alérgico Reacciones de tipo alérgico a los agentes de contraste Durante las pruebas de diagnóstico por la imagen pueden utilizarse medios de contraste para resaltar un tejido o una estructura de su entorno o para proporcionar datos más detallados. Los medios... obtenga más información al agente de contraste. El lugar de la inyección puede sangrar, infectarse o ser doloroso. En raras ocasiones el catéter lesiona un vaso sanguíneo.
Las complicaciones graves, como el choque (shock), convulsiones, lesión renal y parada cardíaca súbita son muy poco frecuentes. Durante el cateterismo cardíaco a veces el corazón omite algunos latidos o el ritmo cardíaco se retrasa levemente.
El riesgo de complicaciones aumenta en las personas de edad avanzada, aunque sigue siendo bajo.
La dosis de radiación Riesgos de la radiación en pruebas de diagnóstico por la imagen Las pruebas de diagnóstico por la imagen que utilizan radiaciones, por lo general los rayos X, constituyen una valiosa herramienta de diagnóstico, pero la exposición a la radiación tiene algunos... obtenga más información utilizada en la angiografía varía en función del procedimiento, pero habitualmente es mucho más elevada que la correspondiente a las radiografías de tórax simples. Por ejemplo, la dosis de radiación utilizada en la angiografía coronaria es entre 350 y 750 veces mayor que la usada en una radiografía de tórax simple (de una sola proyección).
La angiografía no está siempre disponible. Debe ser realizada por médicos altamente cualificados.