El dolor de muelas, dolor en las piezas dentales y a su alrededor, es un problema frecuente, sobre todo entre las personas con mala higiene oral. El dolor puede ser constante, aparecer después de un estímulo (calor, frío, alimentos o bebidas dulces, masticar o cepillarse), o ambos.
Causas del dolor de muelas
Las causas más comunes de dolor de muelas son
Caries
Pulpitis
Abscesos periapicales
Traumatismos
Una muela del juicio que presiona el tejido de la encía (causando pericoronitis)
Los dolores de muelas suelen estar causados por caries y sus consecuencias, como pulpitis y abscesos. La caries dental se puede prevenir en gran medida por una buena higiene bucal, lo que ayuda a eliminar la placa. La eliminación de la placa es útil porque las bacterias de la placa producen ácidos que pueden dañar el esmalte dental y la dentina.
Las caries Caries Las caries son las zonas de una pieza dental que han perdido sustancia como resultado de un proceso que gradualmente disuelve la dura superficie externa del diente (esmalte dental) y avanza... obtenga más información causan dolor cuando se extienden a través de la superficie externa del diente (esmalte) hasta el tejido duro situado debajo del esmalte (dentina). (Véase la figura Interior del diente Interior del diente
.) El dolor generalmente se produce solo después de la estimulación por el frío, el calor, los alimentos o las bebidas dulces, o al cepillarse. Es probable que la pulpa, el centro vivo del diente, no esté afectada de forma irreversible si el dolor cesa inmediatamente después de retirar el estímulo.
Interior del diente
![]() |
La pulpitis Pulpitis La pulpitis es la inflamación dolorosa de la pulpa dental, un tejido con numerosos nervios y vasos sanguíneos situado en la zona más interna de la pieza dental. (Véase también Introducción a... obtenga más información (Inflamación de la pulpa del diente) suele estar producida por caries evolucionadas pero también puede ser debida a una lesión de la pulpa dental ocasionada por un trabajo dental previo extenso o defectuoso o por un traumatismo. La pulpitis puede ser reversible o irreversible. Si se aplica calor o frío, el dolor puede persistir durante un minuto o más. El dolor también puede estar presente sin ningún tipo de estímulo. La inflamación de la pulpa causa frecuentemente la muerte de la pulpa dentaria. Una vez que se necrosa la pulpa el dolor cede brevemente (durante horas o semanas). Entonces, el dolor puede reanudarse cuando el tejido que rodea la raíz del diente se inflama (periodontitis apical) o si se produce una acumulación de pus (absceso).
Se puede producir un absceso periapical Abscesos periapicales Un absceso periapical es una acumulación de pus en la raíz de una pieza dental, y por lo general se debe a una infección que se ha propagado desde la pieza dental a los tejidos circundantes... obtenga más información (una acumulación de pus alrededor de la raíz del diente) cuando la infección conduce a la muerte de la pulpa y aparece una inflamación alrededor de la raíz del diente. El diente es extremadamente sensible cuando se palpa con una sonda dental metálica o cuando se golpea con un depresor lingual (percusión) y durante la masticación. El absceso periapical puede llegar a un punto crítico en el que se produce su drenaje espontáneo o puede propagarse a los tejidos cercanos (celulitis).
Los traumatismos Piezas dentales rotas, aflojadas y arrancadas con violencia Las piezas dentales fracturadas, flojas o arrancadas son algunos de los problemas dentales urgentes que requieren atención inmediata. En la mayoría de los casos, los dientes se agrietan (fracturan)... obtenga más información incluyen la rotura o el aflojamiento de las piezas dentales. Un traumatismo dental puede dañar la pulpa y causar pulpitis, un absceso apical y, a veces, la coloración del diente, que puede comenzar poco después de la lesión o hasta décadas más tarde.
La pericoronitis Gingivitis debida a una pieza dental retenida (pericoronitis) La gingivitis es una forma leve de enfermedad periodontal caracterizada por la inflamación de las encías. La gingivitis es, a menudo, resultado de no atender adecuadamente al cepillado de los... obtenga más información es la inflamación e infección de la encía alrededor de la corona de un diente, por lo general un diente que simplemente está saliendo a través de la encía (erupción) o que no consigue atravesar la encía (impactación). Por lo general ocurre alrededor de la muela del juicio cuando esta está en erupción (casi siempre la de la mandíbula inferior), pero puede afectar a cualquier diente.
En los niños pequeños, la dentición es a menudo una causa de molestias conforme el diente atraviesa la encía.
El dolor debido a una infección de los senos paranasales Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, a menudo causada por una infección vírica o bacteriana o por una alergia. Algunos de los síntomas más frecuentes de la sinusitis son... obtenga más información (sinusitis) se percibe habitualmente y de forma errónea como un dolor originado en la dentadura superior, que está cerca de los senos paranasales, en especial si el dolor dental aparece mientras la persona sufre un resfriado o lo ha sufrido recientemente. Los síntomas asociados que sugieren una sinusitis son dolor de cabeza y dolor e hinchazón de la piel situada encima de los senos afectados.
Complicaciones
Las principales complicaciones graves de los trastornos que causan dolor de muelas implican la propagación de la infección desde la zona próxima al diente a los tejidos cercanos. La infección de uno de los dientes superiores puede diseminarse a los senos paranasales (causando sinusitis Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, a menudo causada por una infección vírica o bacteriana o por una alergia. Algunos de los síntomas más frecuentes de la sinusitis son... obtenga más información ) o a una vena principal de la base del cerebro, denominada seno cavernoso, y causar una trombosis del seno cavernoso Trombosis del seno cavernoso La trombosis del seno cavernoso es un trastorno muy poco frecuente en el cual se forma un coágulo de sangre (trombo) en el seno cavernoso (una vena grande en la base del cráneo). La trombosis... obtenga más información . La infección de un diente inferior puede extenderse a la zona de debajo de la lengua. La infección que se extiende por debajo de la lengua (en el suelo de la boca) se llama angina de Ludwig Infección del espacio submandibular Una infección del espacio submandibular es una infección bacteriana del suelo de la boca. Las bacterias pueden propagarse de un diente inferior infectado al tejido situado debajo y alrededor... obtenga más información y puede causar una inflamación tan importante como para obstruir la vía aérea. La trombosis del seno cavernoso y la angina de Ludwig son trastornos potencialmente mortales y requieren tratamiento inmediato.
Evaluación del dolor de muelas
Las personas afectadas por dolor de muelas deben ver a un dentista. La siguiente información puede ayudar a decidir cuándo se necesita un examen de un dentista y a saber qué esperar durante la evaluación.
Signos de alarma
En los pacientes con un dolor de muelas, ciertos síntomas y características son motivo de preocupación. Estos signos son advertencias de que una infección dental se puede haber diseminado e incluyen
Dolor de cabeza y/o confusión
Fiebre
Inflamación o dolor a la palpación en el suelo de la boca
Dificultad para ver o visión doble
Cuándo ir a un médico o a un dentista
Las personas con signos de alarma y los que presentan inflamación alrededor de los ojos deben acudir al hospital de inmediato. Si no hay signos de alarma pero que existe hinchazón encima de la mandíbula, dolor muy intenso o secreción de pus desde la base del diente se debe ver a un dentista tan pronto como sea posible. Otros pacientes con dolor de muelas deben ver a un dentista en algún momento, pero un retraso de algunos días no es perjudicial.
Actuación del dentista
En primer lugar, el dentista pregunta acerca de los síntomas del paciente y su historia médica. A continuación examina la cara, la boca y los dientes. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren la causa del dolor de muelas y las pruebas que pueden ser necesarias.
Pruebas complementarias
La necesidad de pruebas complementarias depende de los antecedentes clínicos y la exploración física del médico o dentista, en particular, si existen signos de alarma. Sin embargo, generalmente se realizan radiografías dentales. Si se sospecha una trombosis del seno cavernoso Trombosis del seno cavernoso La trombosis del seno cavernoso es un trastorno muy poco frecuente en el cual se forma un coágulo de sangre (trombo) en el seno cavernoso (una vena grande en la base del cráneo). La trombosis... obtenga más información o una angina de Ludwig Infección del espacio submandibular Una infección del espacio submandibular es una infección bacteriana del suelo de la boca. Las bacterias pueden propagarse de un diente inferior infectado al tejido situado debajo y alrededor... obtenga más información es necesaria una prueba de diagnóstico por la imagen, generalmente una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética nuclear (RMN).
Tratamiento del dolor de muelas
Analgésicos
Antibióticos
Tratamiento de las causas específicas
Analgésicos sin receta médica como paracetamol (acetaminofeno) o ibuprofeno mientras se espera la consulta con el dentista.
Se puede realizar un bloqueo nervioso local Se inyecta un anestésico local para aliviar el dolor intenso hasta que la persona pueda acudir a un dentista para tratar el problema.
Se utilizan antibióticos como penicilina o clindamicina en algunos trastornos como abscesos, pericoronitis o celulitis. Si se sospecha celulitis, el médico prescribe antibióticos. Si se sospecha un absceso o una pericoronitis, es necesaria una visita al dentista. Si esa visita no se puede programar para el mismo día, el médico puede iniciar el tratamiento con antibióticos.
Se deben tratar los trastornos específicos. Un absceso se drena habitualmente mediante una incisión con una hoja de bisturí. Se puede dejar en su interior un drenaje de goma, sujeto con una sutura.
La pericoronitis se trata mediante enjuagues bucales 3 o 4 veces al día con el antiséptico clorhexidina o con agua con sal (1 cucharada de sal en un vaso de agua caliente, no más caliente que la forma habitual de consumir el café o el té). El agua salada se mantiene en la boca en el lado afectado hasta que se enfríe y luego se escupe e inmediatamente es reemplazada por otro sorbo.
El dolor de la dentición en los niños pequeños puede tratarse con paracetamol (acetaminofeno) o ibuprofeno (dosis ajustada al peso del niño). Otras opciones incluyen masticar galletas duras y masticar algo frío (como los anillos de dentición que contienen gel). Los productos para la dentición de venta libre que contienen benzocaína representan un riesgo grave para los bebés y los niños y no deben utilizarse.
Los raros casos de trombosis del seno cavernoso Trombosis del seno cavernoso La trombosis del seno cavernoso es un trastorno muy poco frecuente en el cual se forma un coágulo de sangre (trombo) en el seno cavernoso (una vena grande en la base del cráneo). La trombosis... obtenga más información o angina de Ludwig Infección del espacio submandibular Una infección del espacio submandibular es una infección bacteriana del suelo de la boca. Las bacterias pueden propagarse de un diente inferior infectado al tejido situado debajo y alrededor... obtenga más información requieren hospitalización inmediata, la extracción del diente infectado y la administración de antibióticos por vía intravenosa.
Aspectos esenciales para las personas mayores
Las personas de edad avanzada son más propensas a las caries en las superficies de la raíz, por lo general debido a la retracción de las encías y a la sequedad de boca Sequedad de boca La sequedad de boca está causada por un flujo reducido o ausente de saliva. Este trastorno puede causar molestias, afectar al habla y a la deglución, dificultar la utilización de prótesis dentales... obtenga más información provocada por los fármacos. La periodontitis Periodontitis La periodontitis es una forma grave de gingivitis en la que la inflamación de las encías se propaga a las estructuras que sostienen la pieza dental. La placa y el sarro se acumulan entre las... obtenga más información a menudo comienza en el adulto joven. Si no se trata, el dolor dental y la pérdida de piezas son comunes en la vejez.
Conceptos clave
La mayoría de los dolores de muelas se deben a caries o a las complicaciones derivadas (como pulpitis o un absceso).
Generalmente es necesario tratar los síntomas y consultar con un dentista.
Se administran antibióticos si el paciente tiene un absceso, una pieza dental con necrosis de la pulpa (y existen signos de infección como fiebre, enrojecimiento o hinchazón) o lesiones más graves y si no se dispone de atención dental el mismo día.
Una infección dental que se ha extendido hacia el suelo de la boca o hacia el seno cavernoso es una complicación muy poco frecuente pero grave que precisa atención médica inmediata.
Las infecciones dentales rara vez causan sinusitis, pero una infección en los senos puede causar un dolor que se percibe como si se originase en los dientes.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
MouthHealthy.org: (Boca sana): este recurso general proporciona información sobre la salud bucal, incluyendo nutrición y orientación sobre la selección de productos que llevan el sello de aprobación de la American Dental Association (Asociación dental estadounidense). También se aconseja encontrar un dentista y cómo y cuándo visitarlo.