Normalmente los dientes superiores se superponen ligeramente sobre los inferiores. Esta superposición permite que las proyecciones (cúspides) de cada diente encajen en las depresiones correspondientes del diente opuesto. La alineación correcta hace que la masticación sea más eficaz y también distribuye las fuerzas de masticación por igual. Masticar produce más de 1000 kilopascales de fuerza sobre los molares y apretar durante el sueño produce 1700 kilopascales. Si la maloclusión hace que las fuerzas se distribuyen de manera desigual, los dientes se pueden desgastar de manera anormal, se pueden producir fracturas de la corona y se pueden aflojar con el tiempo.
Identificación de los dientes
![]() |
Causas de la maloclusión
Hay varias causas que ocasionan que los dientes estén mal alineados:
Desajuste de tamaño entre la mandíbula y los dientes
Hábito de chuparse el dedo y/o sacar la lengua
Pérdida de piezas
Algunos defectos congénitos de la mandíbula
La causa más común de los dientes mal alineados ocurre cuando la mandíbula es demasiado pequeña comparada con el tamaño de los dientes. Un ligero desajuste en tamaño ocasiona que los dientes estén demasiado apilados y por lo tanto se produzca una mala alineación.
Las personas que habitualmente se chupan el pulgar o empujan la lengua contra los dientes frontales pueden causar que los dientes superiores sobresalgan.
La pérdida de un diente permanente crea un vacío de manera que los dientes adyacentes pueden deslizarse hacia él causando una mala alineación, a menos que un dentista coloque un puente, un implante o una prótesis parcial que rellene el hueco. Normalmente, los dientes de leche perdidos son reemplazados rápidamente por los dientes permanentes. Sin embargo, si los niños pierden un diente de leche antes de tiempo (por ejemplo, debido a una lesión), los dientes adyacentes pueden migrar de manera similar, causando desalineación.
Los defectos congénitos de la mandíbula y las fracturas de mandíbula Fracturas mandibulares y de la zona media de la cara Las lesiones faciales a menudo ocurren en combinación. Por ejemplo, el ojo y la nariz o la boca y la mejilla pueden sufrir daños como resultado de una misma lesión. Una fractura de la mandíbula... obtenga más información suelen causar desalineación.
Tratamiento de la maloclusión
Aparatos de ortodoncia o alineadores dentales
A veces, extracción de piezas dentales
En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
En la mayoría de los casos, el motivo principal para corregir la desalineación es mejorar la apariencia. Sin embargo, puede ser necesario el tratamiento de la desalineación grave para evitar lesiones en los dientes y mejorar el habla y la masticación.
La corrección de la desalineación requiere aparatos correctores dentales o, para algunos casos, alineadores invisibles prescritos por un dentista.
En el caso de los aparatos correctores dentales, el dentista adhiere unos brackets a cada diente. Los brackets están conectados entre sí por medio de alambres y bandas elásticas que ejercen una fuerza que tracciona de forma lenta y gradual los dientes para conseguir una alineación apropiada. Al tirar lentamente, el hueso subyacente de la cavidad del diente se remodela, lo que resulta en una modificación permanente de los dientes. A veces es necesario extraer primero alguna pieza dental para dejar espacio para la realineación. A veces deben limarse o reconstruirse uno o más dientes para que encajen mejor. Después de que los dientes están bien alineados, se retira el aparato corrector y el paciente comienza a utilizar una férula de plástico y alambre para mantener la posición de los dientes. Inicialmente el aparato corrector se usa 24 horas al día, para continuar utilizándolo únicamente por la noche durante 2 o 3 años.
A los alineadores dentales a veces se les conoce como aparatos correctores transparentes o invisibles. Los alineadores dentales son un conjunto de dispositivos de plástico transparente (similares a los retenedores) que se utilizan siguiendo un orden específico para mover los dientes gradualmente (hasta 0,3 mm por alineador). Cada alineador se usa durante aproximadamente 2 semanas y luego se cambia por uno nuevo hasta que se corrige la desalineación. Al igual que con los aparatos tradicionales, se utiliza un retenedor para evitar que los dientes recuperen su posición original.
A veces, los defectos congénitos de la mandíbula y las fracturas de mandíbula consolidadas en mala posición deben corregirse con cirugía.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
MouthHealthy.org: (Boca sana): este recurso general proporciona información sobre la salud bucal, incluyendo nutrición y orientación sobre la selección de productos que llevan el sello de aprobación de la American Dental Association (Asociación dental estadounidense). También se aconseja encontrar un dentista y cómo y cuándo visitarlo.