El rechinar de dientes se denomina bruxismo. El bruxismo con el tiempo desgasta y daña los dientes. Con frecuencia el daño es peor en personas que sufren enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y/o apnea obstructiva del sueño. Las coronas dentales sintéticas (de oro, porcelana, o ambos) se pueden romper, perforar y dañar, aunque si la porcelana está situada en la superficie de masticación, se puede producir el desgaste del diente opuesto. También se pueden desarrollar dolor de cabeza y cuello y/o dolor en la mandíbula a causa de la contracción muscular repetida.
Las personas que rechinan y aprietan los dientes por lo general no lo hacen de manera intencional. Aprietan los dientes de forma inconsciente y, en general, esto es más intenso durante el sueño. A pesar de que están dormidos, las personas con bruxismo pueden apretar con una fuerza de hasta 115 kg (1700 kilopascals), porque no existe un mecanismo de retroalimentación protector activo. Debido a que el bruxismo es peor durante el sueño, el paciente puede no ser consciente de ello aunque los miembros de su familia a menudo lo notan.
Tratamiento
Mientras se está despierto, el paciente debe tratar conscientemente de no apretar los dientes. Durante el sueño, se pueden usar férulas bucales de plástico (mordedores nocturnos) que se ajustan entre los dientes. Las férulas nocturnas evitan que los dientes rocen entre ellos. Las personas que aprietan los dientes y presentan un bruxismo grave también pueden necesitar utilizar las férulas de protección durante el día, tanto para proteger los dientes como para recordarles que no deben apretarlos. Por lo general, estos dispositivos están hechos por un dentista y se ajustan a medida al paciente. En algunos casos, como aquellos cuyo único problema es el desgaste de los dientes, el dentista pueden recomendar el uso de un protector sin receta que uno mismo pueden modelar en su domicilio mediante calor (como los protectores dentales que utilizan los deportistas). Es conveniente realizar una valoración dental antes de utilizar estos dispositivos.