Una reacción alérgica Introducción a las reacciones alérgicas Las reacciones alérgicas (reacciones de hipersensibilidad) son respuestas inadecuadas del sistema inmunitario a una sustancia que en condiciones normales es inofensiva. Por lo general, las alergias... obtenga más información puede provocar la hinchazón de los labios. Tal reacción puede ser consecuencia de la sensibilidad a ciertos alimentos o bebidas, fármacos, barras de labios o incluso partículas irritantes suspendidas en el aire. Sin embargo, frecuentemente se desconoce la causa de dicha inflamación.
Un trastorno denominado angioedema hereditario Angioedema hereditario y adquirido El angioedema hereditario (un trastorno genético) y el angioedema adquirido (carencia del inhibidor C1 adquirida) están causados por una carencia o una disfunción del inhibidor C1, que forma... obtenga más información causa episodios repetitivos de hinchazón. También pueden causar inflamación labial ciertos trastornos no hereditarios, tales como el eritema multiforme Eritema polimorfo o multiforme El eritema polimorfo es una enfermedad cutánea inflamatoria caracterizada por la presencia de lesiones rojas y abultadas en la piel, que suelen tener el aspecto de dianas y, por lo general,... obtenga más información
o polimorfo, las quemaduras del sol Quemadura solar Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información
, el clima frío y seco y algunos traumatismos. La hinchazón de los labios por sí sola no es peligrosa. Sin embargo, cuando la hinchazón de los labios está causada por un angioedema, una hinchazón complementaria de la boca, la garganta y/o las vías respiratorias inferiores puede agravarse rápidamente o ser incluso mortal.
El tratamiento depende de la causa. Una vez identificada y eliminada la causa, los labios suelen volver a la normalidad. Para reducir la hinchazón causada por una reacción alérgica, algunas veces se utiliza una crema con corticoesteroides. En ocasiones, se puede eliminar el exceso de tejido labial mediante cirugía con el fin de mejorar el aspecto.