Las placas blanquecinas en la piel aparecen en diversas partes del cuerpo.
Por lo general el diagnóstico se realiza por el aspecto de la piel.
Las cremas con corticoesteroides, otros fármacos y la fototerapia junto con fármacos fotosensibles, pueden volver a pigmentar la piel, pero también pueden usarse injertos de piel si se considera necesario.
(Véase también Introducción a la pigmentación cutánea Introducción a la pigmentación cutánea La melanina es el pigmento que produce varios tonos y colores de la piel, el cabello y los ojos humanos. La coloración (pigmentación) viene determinada por la cantidad de melanina en la piel... obtenga más información .)
El vitíligo afecta hasta un 2% de la población.
Se desconoce su causa, pero se trata de un trastorno de la pigmentación cutánea Introducción a la pigmentación cutánea La melanina es el pigmento que produce varios tonos y colores de la piel, el cabello y los ojos humanos. La coloración (pigmentación) viene determinada por la cantidad de melanina en la piel... obtenga más información que puede implicar un ataque del sistema inmunitario sobre las células que producen el pigmento cutáneo melanina Introducción a la pigmentación cutánea La melanina es el pigmento que produce varios tonos y colores de la piel, el cabello y los ojos humanos. La coloración (pigmentación) viene determinada por la cantidad de melanina en la piel... obtenga más información
(melanocitos). El vitíligo puede ser hereditario o aparecer de manera espontánea, o también derivarse de algunos trastornos. El vitíligo se asocia con trastornos autoinmunitarios Trastornos autoinmunitarios Un trastorno autoinmunitario es una disfunción del sistema inmunitario del organismo, que provoca que éste ataque a sus propios tejidos. No se sabe con certeza qué desencadena un trastorno autoinmunitario... obtenga más información (cuando el cuerpo ataca a sus propios tejidos), y la enfermedad tiroidea es la más frecuente. Se asocia fuertemente con una glándula tiroidea hiperactiva (hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información
, en especial cuando se produce por la enfermedad de Graves) o hipoactiva (hipotiroidismo Hipotiroidismo El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una ralentización de las funciones vitales del organismo. Las expresiones... obtenga más información
, en especial cuando se produce por la tiroiditis de Hashimoto Tiroiditis de Hashimoto La tiroiditis de Hashimoto es una inflamación crónica y autoinmunitaria de la glándula tiroidea. La tiroiditis de Hashimoto se produce cuando los anticuerpos del organismo atacan a las células... obtenga más información ). Los afectados por diabetes Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información , enfermedad de Addison Insuficiencia suprarrenal En la insuficiencia suprarrenal, las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas suprarrenales. La insuficiencia suprarrenal puede estar causada por un trastorno de las glándulas... obtenga más información
y anemia perniciosa Carencia de vitamina B12 La carencia de vitamina B12 puede ocurrir en veganos que no toman complementos o como resultado de un trastorno de la absorción. La carencia de esta vitamina da lugar a anemia, lo que a su vez... obtenga más información también son algo más propensos a desarrollar vitíligo. Sin embargo, no se ha establecido claramente la relación entre estos trastornos y el vitíligo.
En ocasiones el vitíligo aparece después de una lesión física en la piel, por ejemplo como respuesta a una quemadura química o a una quemadura solar Quemadura solar Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información . También puede observarse la aparición de vitíligo tras un episodio de estrés emocional.
La inmunoterapia Inmunoterapia La inmunoterapia es el uso de medicamentos que imitan o modifican componentes del sistema inmunológico (como antígenos tumorales y puntos de control inmunitario [véase también Introducción al... obtenga más información también puede desencadenar vitíligo (por ejemplo, para el melanoma).
Síntomas del vitíligo
En algunas personas aparecen una o dos placas de vitíligo bien definidas, mientras que en otras lo hacen sobre una extensa zona del cuerpo. Rara vez el vitíligo cubre casi toda la superficie de la piel. Los cambios son más llamativos en las personas de piel más oscura. Las áreas afectadas con más frecuencia son la cara, los dedos de las manos y los pies, las muñecas, los codos, las rodillas, las manos, las espinillas, los tobillos, las axilas, el ano y la zona genital, el ombligo y los pezones. La piel afectada es sumamente sensible a las quemaduras solares. En las zonas de piel con vitíligo el pelo también es blanco, porque no hay melanocitos en los folículos pilosos.
Diagnóstico del vitíligo
Evaluación médica
El vitíligo se reconoce por su aspecto característico. Para diferenciar el vitíligo de otras causas de aclaramiento de la piel suele realizarse una exploración con lámpara de Wood Luz de Wood (luz negra) Se pueden identificar muchos trastornos cutáneos mediante una simple exploración visual. Un examen completo de la piel incluye un examen del cuero cabelludo, las uñas y las membranas mucosas... obtenga más información . Por lo general no se necesitan biopsias cutáneas ni otras pruebas.
Tratamiento del vitíligo
Crema que contiene un corticosteroide y calcipotrieno o, a veces otras sustancias aplicadas a la piel (tratamiento tópico)
Fototerapia y psoralenos
Cirugía
Blanqueamiento de la piel no afectada
No se conoce ninguna cura para el vitíligo, y el trastorno puede ser difícil de controlar. Sin embargo, el color de la piel puede volver de forma espontánea. Sin embargo, el tratamiento puede ayudar. Todas las áreas afectadas de la piel presentan un grave riesgo de sufrir quemaduras solares y deben protegerse de la acción solar con ropa Vestimenta Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información y filtros solares Protectores solares Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información
. La exposición al sol a largo plazo puede aumentar el riesgo de cáncer de piel.
La crema tópica de ruxolitinib se comercializa para el tratamiento del vitíligo. Sin embargo, la despigmentación puede reaparecer después de suspender el uso de estos medicamentos.
Terapia tópica
Las manchas pequeñas algunas veces se oscurecen (repigmentan) cuando se tratan con cremas de corticoesteroides potentes. Pueden aplicarse fármacos como el tacrolimús o el pimecrolimús a manchas en la cara o en la ingle, donde las cremas de corticoesteroides potentes pueden producir efectos secundarios. Una crema que contiene calcipotrieno (también llamado calcipotriol), que es una forma de vitamina D, y betametasona (una crema con corticoesteroides) es más eficaz que cualquiera de las cremas que se utilizan solas. Algunas personas simplemente utilizan bronceadores, tintes para piel o maquillaje para oscurecer la zona.
Fototerapia y psoralenos
Dado que muchas personas conservan algunos melanocitos en las placas de vitíligo, la exposición a luz ultravioleta (UV) en la consulta de un profesional (fototerapia) reestimula la producción del pigmento en más de la mitad de los casos ( ver Fototerapia Fototerapia La psoriasis es una enfermedad crónica recurrente que ocasiona la aparición de una o más placas rojas, ligeramente abultadas, con escamas plateadas y un borde definido entre la placa y la piel... obtenga más información ). En particular, se administran psoralenos (fármacos que hacen la piel más sensible a la luz) combinados con tratamientos a base de luz UVA (PUVA) o luz UVB de banda estrecha sin psoralenos. Sin embargo, la fototerapia requiere de meses a años para ser efectiva, y a veces es necesario continuarla de manera indefinida. También puede derivar a un cáncer de piel Introducción al cáncer de piel El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente. El cáncer de piel es más común entre las personas que trabajan o practican deportes al aire libre y entre los que toman el sol. Las personas... obtenga más información . También, se utiliza el láser en algunos casos con placas pequeñas sin respuesta a las cremas de corticoesteroides.
Cirugía
Las zonas que no responden a la fototerapia pueden tratarse con varias técnicas de injertos de piel, o incluso pueden realizarse trasplantes de melanocitos procedentes de áreas de la piel de la persona que no están afectadas. El tatuaje es especialmente útil para las áreas donde es difícil volver a estimular la producción de pigmento (como los pezones, los labios y las puntas de los dedos).
Blanqueo
Las personas que tienen grandes áreas de vitíligo a veces prefieren decolorar el pigmento de la piel que no ha sido afectada para lograr un color uniforme. La decoloración se realiza con varias aplicaciones sobre la piel de crema de hidroquinona potente durante varias semanas o años o más. Esta crema puede ser muy irritante. Los efectos de la decoloración (como la pérdida permanente de pigmento) son irreversibles.