Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción al cáncer de piel

Por

Gregory L. Wells

, MD, Ada West Dermatology and Dermatopathology

Revisado/Modificado sep 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente. El cáncer de piel es más común entre las personas que trabajan o practican deportes al aire libre y entre los que toman el sol. Las personas de piel clara son particularmente susceptibles de desarrollar la mayoría de las formas de cáncer de piel porque producen menos melanina. La melanina, el pigmento protector que se encuentra en la capa externa de la piel (epidermis), ayuda a proteger la piel de la luz ultravioleta (UV). Sin embargo, el cáncer de piel también puede desarrollarse en personas de piel oscura y en personas cuya piel no haya tenido una exposición al sol significativa. Los cánceres de piel también pueden aparecer años después de un tratamiento con rayos X o una exposición a sustancias que causan cáncer (por ejemplo, ingestión de arsénico).

En 2012 se diagnosticaron en Estados Unidos más de 5,4 millones de nuevos casos de cáncer de piel no melanoma en más de 3,3 millones de personas.

Los tres tipos principales de cáncer de piel son

Estos tres tipos son causados, al menos en parte, por la exposición solar a largo plazo.

Tipos menos comunes de cáncer de piel son

La mayoría de los cánceres de piel son curables, especialmente cuando se tratan en una etapa temprana. Al principio, los cánceres de piel no causan síntomas. Por lo tanto, cualquier crecimiento inusual de la piel que se expande o dura más de unas semanas debe ser examinado por un médico.

Cáncer de piel
VIDEO

Cribado del cáncer de piel

Las personas deben acudir a su médico si observan cualquier mancha o lesión en la piel, que crean que es inusual o que ha cambiado de aspecto. El examen rutinario de la piel lo realizan el médico, la propia persona o ambos.

Prevención del cáncer de piel

Debido a que muchos cánceres de piel parecen estar relacionados con la exposición a los rayos UV, los médicos recomiendan una serie de medidas para limitar la exposición a los rayos UV, desde la primera infancia.

¿Sabías que...?

  • La mayoría de los cánceres de piel son consecuencia, al menos en parte, de una exposición prolongada al sol.

Tratamiento de los cánceres de piel

Los médicos tratan la mayoría de los cánceres de piel quitándolos quirúrgicamente. Por lo general, la cicatriz que queda después de la cirugía depende del tamaño del cáncer original que, si se detecta temprano, puede ser pequeño.

El cáncer más grande o más invasivo puede requerir la eliminación de una cantidad significativa de piel, que puede tener que ser reemplazada con un injerto de piel o un colgajo cutáneo.

En el caso de un injerto de piel Piel El trasplante de tejido consiste en la extracción de diversos tejidos, como células de la piel, córneas, cartílagos o huesos, de un organismo y su posterior inserción en la misma persona o en... obtenga más información , un pedazo de piel se retira de otra área del cuerpo de la persona, generalmente donde hay una mayor cantidad de piel y esta se encuentra más laxa. Esta sección de piel se sutura en el área de donde se extirpó el cáncer.

En el caso de un colgajo cutáneo, los médicos trasladan piel de un área adyacente para reemplazar el área de la que se extrajo el cáncer. Con un colgajo (pero no en el caso de un injerto) la piel transferida no se corta por completo de su lugar de origen, de manera que continúa recibiendo su suministro de sangre original. Además, un colgajo suele ser más grueso que un injerto.

Más información

Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA